Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuralismo: Wundt y Titchener
Advertisements

Colegio Alcántara de La Florida
Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo
La Psicología como ciencia:
GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Bloque II TEORÌAS FUNDAMENTALES
Teorías y Paradigmas en Psicología
NCBTO C-SOSC ONL (Social Sciences I) Unidad 6: Psicología NCBTO C-SOSC ONL (Social Sciences I) Unidad 6: Psicología 6.1 Informe.
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1 LA PSICOLOGÍA Tatiana Dávila Santiago Unidad 6: Psicología 6.1 Informe Oral Prof. Julián Laboy Rodríguez Tatiana Dávila.
1.2. Nacimiento de la psicología
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
Karen Esteve. Materia: Filosofía y Psicología ¿Qué es la Psicología?
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 6 INFORME ORAL Y ESCRITO.
Blanca I. García Fermín Prof. Francheska Alicea Morales Ciencias Sociales 1 Unidad 6 La Psicología.
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
La Psicología Shirley L. Toledo Casanova National University College ONL SOSC 1010 Profesora Bárbara Martínez Grupo 3095 ONL Shirley L. Toledo Casanova.
Teorías que explican el problema Mente - cuerpo.
Miguel A. Beltrán Padilla. La psicología según (Torres, 2009) es la ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ON LINE SOSC ONL Social Sciences I Tarea 6.1, Aprendizaje en Servicio Presentación oral Profesora Arlene Ortiz Mercado.
¿Qué es la psicología? Psykhé (alma) –logia (tratado) Ciencia que estudia la conducta, los procesos mentales y emocionales 1.Ciencia natural y social 2.
PSICOLOGIA Disciplina que investiga los procesos y estados mentales junto con la conducta del individuo. También se conoce como la ciencia que estudia.
Introducción a la Psicología
¿Qué es la Psicología?.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
“Teorías del Aprendizaje”
Mtro. Walter L. Arias Gallegos
Introducción a la Psicología
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Psicología UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
La ciencia de la Psicología
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
Edward Chace Tolman Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Psicología y Desarrollo
La Psicología como ciencia:
ESCUELAS PSICOLÓGICAS
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
1. Historia de la psicología 1.Antecedentes filosóficos Platón Aristóteles Descartes Estructuralismo Funcionalismo Gestalt Psicoanálisis Conductismo Psicología.
La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
Psicología, sus aplicaciones practicas
Psicología Objetivo: Comprender la evolución de la psicología y la relación con la filosofía.
PSICOLOGÌA INTELIGENCIA.
Introducción a la ciencia de la Psicología
03/Feb/2018 Carmen Maria Salgado Solana Teorías del desarrollo Teoría Psicología Psicoanalítica Funcionalismo Estructuralismo Autor * Hall * Gesell * S.
LA PERSONALIDAD Definición. Constitución: Temperamento-Carácter. Teorías: Humanista, Conductista, Psicodinámica. Psicodinámica: Psicoanálisis.
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
CRONOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA Martín Soto Mendoza ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA GRECIAS S. V y S. IV SÓCRATES PLATÓN HIPÓCRATES EDAD MEDIA SAN AGUSTÍN SANTO.
Escuelas de psicología
Tema 7. El Conductismo.
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
Celia Oliver Elisa Velasquez Julia Rebeca Santos
Esther Gutiérrez Castanedo
TEMA 1. La psicología como ciencia
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Esther Gutiérrez Castanedo
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
Escuelas de psicología
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
WILHELM WUNDT Funda el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 donde se combinan los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.
ESCUELA BACHILLERATO TECNOLOGICO PARAISO TEMA: Funcionalismo NOMBRE DEL ALUMNO: Abigail Javier De Los Santos NOMBRE DEL PROFESOR: Verónica Castillo Domínguez.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Transcripción de la presentación:

Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia. 1. Define brevemente los siguientes términos I: • Alma. • Asociacionismo: • Conciencia: • Conductismo: • Cognitivismo: • Constructivismo: • Estructuralismo: • Fenomenología: • Funcionalismo:

Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia. 1. Define brevemente los siguientes términos II: • Hermenéutica: • Inconsciente: • Intersubjetivo: • Introspección: • Mente: • Psicofísica: • Respuesta: • Subjetivo: • Sustancia:

Actividad 02 Unidad 01. La Psicología como ciencia. 2. Inventa ejemplos de hechos físicos y hechos mentales que estén relacionados entre sí. Hechos físicos Hechos mentales

Actividad 03 Unidad 01. La Psicología como ciencia. 3. Completa la siguiente tabla: ESCUELA OBJETO MÉTODOS REPRESENTANTES Estructuralismo Funcionalismo: Conductismo Psicoanálisis Gestalt Psicología Humanista Psicología Cognitiva

Actividad 04 Unidad 01. La Psicología como ciencia. 4. Relaciona cada autor con una idea de su teoría psicológica: AUTOR IDEA Koffka Existencia de un psiquismo inconsciente Titchener Psicología para potenciar la autorrealización Piaget Conciencia como instrumento de adaptación Freud Percepción organizada por una forma Maslow Estudio de la conducta humana y animal Watson Desarrollo cognitivo del niño James Sensaciones como elementos más simples de la mente