M.I. José Manuel Pastrano Balderas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Residencias Profesionales INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN MARCOS.
Advertisements

LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Residencia Profesional
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
IDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL BIENVENIDOS.
Platica a candidatos a Residencias Profesionales plan de estudios por competencias profesionales Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para.
Platica Informativa del Proceso de Residencia Profesional. Elaboro M.I. Marcos Hugo Martell Ávila TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA INDUCCIÓN A RESIDENCIAS PROFESIONALES PERIODO AGOSTO’ ENERO’2017 EDUCANDO.
Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2017 UNGS | Secretar í a de Investigaci ó n Dirección General de Desarrollo de.
PROCESO DE GRADUACIÓN TRABAJO DE GRADUACIÓN Y OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER Agosto de 2016 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
Residencias Profesionales
INDUCCIÓN AL PROCESO DE RESIDENCIA PROFESIONAL
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Pasantías Realizado por: Licda. Nadillie Arrayago y
OFICINA DE SERVICIO SOCIAL
Manuales de Procedimientos
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
UNGS | Secretaría de Investigación
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
Doctorado en Tecnología Educativa
NORMATIVA Podrán participar de 1 a 3 estudiantes por proyecto, matriculados en el actual semestre en la UCSG, de una o varias carreras, en cualquier categoría.
Estancia 1, 2 y Estadía Mayo – Agosto 2017.
Instituto Tecnológico del Valle de Etla
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
Septiembre – Diciembre 2017
Inducción a la Residencia Profesional (Período 2017 A)
RESIDENCIA PROFESIONAL
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Residencia Profesional
SERVICIO SOCIAL.
INDUCCIÓN AL PROCESO DE RESIDENCIA PROFESIONAL
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
Residencias Profesionales
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
Plan de Trabajo de Proyecto Aula
Curso de Inducción a Residencias Profesionales para el periodo Enero-Junio / de noviembre de 2017.
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
Servicio Social Profesional
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
CONVOCATORIA:INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2015
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN
Residencias Profesionales
Servicio social L.I. Jakelin Judith Márquez Márquez
Servicio social L.I. Jakelin Judith Márquez Márquez
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
PRÁCTICAS PROFESIONALES
RESIDENCIAS PROFESIONALES
INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL
Instituto Tecnológico del Valle de Etla
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN
INDUCCIÓN DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO – DICIEMBRE 2019
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Servicio social M.C. Alejandro Frias Castro
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

M.I. José Manuel Pastrano Balderas SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN DEFINICION CARACTERISTICAS Residencia Profesional REQUISITOS AMBITOS DONDE SE PUEDE REALIZAR MECANISMO PARA ASIGNACION DEL PROYECTO ANTEPROYECTO OPERACIÓN Y ACREDITACION INFORME TECNICO FINAL CONCLUSION DE LA RESIDENCIA PROFESIONAL LISTA DE FORMATOS M.I. José Manuel Pastrano Balderas Jefe de la División de Estudios Profesionales SALIR

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN  Definición Se concibe la Residencia Profesional como una estrategia educativa, con carácter curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación, incorporarse profesionalmente a los sectores productivos de bienes y servicios, a través del desarrollo de un proyecto, asesorado por instancias académicas e instancias externas; misma que deberá ser acreditada mediante la realización de proyectos internos y externos, con carácter regional, nacional o internacional

Características de la Residencia Profesional SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN Características de la Residencia Profesional La Residencia Profesional tiene un valor curricular de 10 créditos y su duración queda determinada por un periodo de 4 meses como tiempo mínimo y 6 meses como tiempo máximo, debiéndose acumular un mínimo de 500 horas.   Se limita a que el estudiante cuente con una sola oportunidad para acreditar su residencia profesional. Los estudiantes que por alguna circunstancia no aprueben su residencia no podrán titularse, por no haber cubierto los 10 créditos correspondientes a ésta.

Requisitos para iniciar la Residencia Profesional SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN Requisitos para iniciar la Residencia Profesional Tener acreditado el Servicio Social Tener acreditado las actividades complementarias Tener aprobado al menos el 80% de créditos de su plan de estudio No contar con ninguna asignatura en condiciones de “Curso Especial” Tener aprobado su tema de proyecto y contar con un profesor asesor, asignado por el departamento académico correspondiente Disponer de constancia de su situación académica emitida por el departamento de servicios escolares

Ámbitos en los que se puede realizar la Residencia Profesional SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN Ámbitos en los que se puede realizar la Residencia Profesional Las residencias profesionales se podrán acreditar mediante la estancia y realización de proyectos internos y externos, con carácter regional, nacional o internacional, en cualquiera de los siguientes ámbitos: Sectores social, productivo de bienes y servicios Innovación y Desarrollo Tecnológico Investigación Diseño y/o construcción de equipo Evento Nacional de Innovación Tecnológica participantes en la etapa nacional Veranos científicos o de investigación Proyectos propuestos por la academia que cuente con la autorización del Departamento Académico Es importante resaltar que las áreas de desarrollo antes mencionadas tienen un carácter general, sin embargo esta clasificación no es limitativa.

Mecanismo para asignación del proyecto SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN Mecanismo para asignación del proyecto   A través de su selección en el banco de proyectos de la coordinación. Proponiendo su propio tema directamente a la División de Estudios Profesionales, la que turnará al Departamento Académico para su análisis. Presentando a la División de Estudios Profesionales su situación como trabajador de alguna empresa, para que se dictamine la correspondencia entre las actividades que realiza y las de un proyecto de residencias profesionales. Este dictamen, a solicitud de la división, lo emitirá el departamento académico correspondiente.

Contenido del anteproyecto SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN Contenido del anteproyecto En los casos en los que el alumno propone su propio tema directamente a la División de Estudios Profesionales o que presenta su situación como trabajador de alguna empresa, deberá presentar una propuesta o anteproyecto de Residencia Profesional, en original y 2 copias, escrito en letra Arial de 12 puntos en hojas tamaño carta, sin adornos ni logotipos, a doble espacio y con los siguientes márgenes: izquierdo de 3 cm, derecho 2.5 cm, superior 2.5 cm, inferior 2.5 cm. conteniendo los siguientes aspectos: Portada (ver) Nombre y objetivo del proyecto Justificación Cronograma preliminar de actividades Descripción detallada de las actividades Lugar donde se realizará el proyecto Información sobre la empresa o institución donde se desarrollará el trabajo. SOLICITUD

Operación y acreditación de la Residencia SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN Operación y acreditación de la Residencia Una vez asignado el proyecto de Residencia Profesional, el alumno: Recibe y hace llegar a la empresa carta de presentación y agradecimiento remitiendo dos copias con firma de recibido (Una para la División de Estudios Profesionales y otra para el Departamento de Vinculación y Gestión Tecnológica) Deberá entrevistarse con sus asesores para que se determine su horario de actividades, Cumplir con los términos del acuerdo firmado, Mantener confidencialidad de la información relativa al proyecto y a la empresa, Asistir obligatoriamente a todas las actividades planeadas para su residencia. DIAGRAMA DE FLUJO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN Informe Técnico final El estudiante dispone de 1 mes, a partir de la fecha en que finalizó las actividades prácticas de su proyecto, para entregar a la División de Estudios Profesionales un informe final de Residencia Profesional escrito en letra Arial de 12 puntos en hojas tamaño carta, sin adornos ni logotipos a doble espacio, respetando las reglas de entrecomillado y con los siguientes márgenes: izquierdo de 3 cm, derecho 2.5 cm, superior 2.5 cm, inferior 2.5 cm, el cual podrá incluir entre otros aspectos: Portada (ver) Justificación Objetivos Problemas a resolver, priorizándolos Procedimiento y descripción de las actividades realizadas Resultados, planos, gráficas, prototipos, maquetas, programas, entre otros Conclusiones y recomendaciones Competencias desarrolladas y/o aplicadas Referencias bibliográficas y virtuales.

Conclusión de la Residencia SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN Conclusión de la Residencia Se considerará que una residencia ha concluido cuando se tenga en la División de Estudios Profesionales la siguiente documentación: Formato de evaluación del proyecto firmado por los asesores interno(s) y externo(s) (ver formato) Constancia de liberación Copia digital de su informe técnico Copia del acta de calificación de residencia profesional emitida por el Departamento de Servicios Escolares.