Interruptor de encendido N Esquema del conector, vías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CIRCUITO ELÉCTRICO.
Advertisements

Universidad Tecnológica de Pereira- Tecnología Eléctrica
ELECTRICIDAD Componentes de un circuito eléctrico
2. ESQUEMAS ELÉCTRICOS.
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo, Insumos y Mantenimiento al Equipo de Cómputo. Segundo Grado Grupo “A” Ciencias Exactas Octubre 2014 Prof.
MAINBOARD DE UN PC 1.socket 5 2. Slots Conector IDE
 Presentación Presentación  Componentes Físicos Componentes Físicos  Fuentes AT y ATX  Daños y Precauciones  Voltajes De La Fuente Voltajes De La.
ENTRENADOR DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
Instalaciones eléctricas domésticas
LEYENDA DE COLORES EN RENAULT
LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
LEYENDA DE COLORES EN VAG
Electricidad.
Los Circuitos Por Ali y Emmanuel 6ºB Asignatura: Conocimiento Del Medio Profesora: Dña. Vindu Sadarangani.
Simbología básica Eléctrica & Electrónica www. simbologia-electronica
Electricidad.
PLACA MADRE.
Circuitos y mecanismos
Electricidad y Electrónica
CUENTAKILOMETROS PILOTO INTERMITENTE PILOTO INSTRUMENTOS PILOTOLUZ LARGA MASA FARO FARO 56A RELE&C.VUELTAS INTERMITENTE DER INTERMITENTE IZQ LAVERDA 1200.
ELECTRÓNICA: CIRCUITO CON LDR
Circuito eléctrico Comenzar.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD Msc. Ing. Gustavo Chávez Ortega.
BusCar Localizacion Automatica.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
TALLER ELÉCTRICO Lic: John Alexander Flores Tapia.
Ingeniería Electrónica Industrial
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
1 u n i d a d Electricidad básica.
Principios de las instalaciones eléctricas en vehículos
La Fuente De Poder Presentación Componentes Físicos Fuentes AT y ATX
SONDA DE CIRCONIO SONDA DE TITANIO SONDA DE BANDA ANCHA SEGUNDA SONDA
4 Medidas eléctricas El multímetro digital
PRESION DE LIQUIDO REFRIGERANTE
V-TT-007/AB 1 – Colores de los cables (Solución)
Descripción de las fuentes de energía
Networking CLASIFICACIÓN OSI ISO Red de Datos IEEE
Electrónica Digital.
Características actuales A.P. Alcantarilla
Circuitos básicos electrónicos
Galleta electrónica.
Protección de conductores
MAINBOARD DE UN PC 1.socket 5 2. Slots Conector IDE
CONTROL POR CONTACTORES
Partes de una computadora. JENNIFER PAULINA FLORES RIVAS.
Isidoro Berral Montero Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos Unidad 2 Elementos básicos de electricidad y electrónica.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA ASIGNATURA: Electrónica de potencia acoplados ópticamente Responsable: Juan Carlos García Martinez Diego Armando Godínez.
Fuente de Poder funciones
COMPONENTE ACADEMICO. GRACIAS.
ENTRENADOR MODULAR DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DL THERMO A PROYECTO INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EQUIPO DOCENTE.
FUENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es la encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa;
Unidad 2: Lo social y lo político.
Índice del libro Índice del libro Actuadores y sus aplicaciones Ud.3.
Componentes básicos de una Instalación Residencial UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA «ANTONIO JOSÉ DE SUCRE» VICE-RECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO.
Componentes del Sistema Solar.
« Las Redes Sociales ».
Fuentes de luz Día y Noche.
V-TT-007/AB 45 – Reparación de cables del bus CAN (Solución)
Esencia de la Formulación de Proyectos
CIRCUITOS ELÉCTRICOS Ejercicios de Símbolos y esquemas GUÍA 17 DECIMO
Departamento de Electrónica
ESQUEMA DE C Y D MICRONUTRIENTES.
6.2. Evaluación de la situación medioambiental de la organización Definición del Alcance. Identificación de Actividades y/o productos y/o servicios.
COMPONENTES RECTANGULARES.
,, Código conector vertical.
Hola q hacee. ¿Qué es la continuidad? La continuidad es la presencia de una ruta completa para el flujo de corriente. Un interruptor cerrado que está.
CAPACITACION: PERSONAL DE PRODUCCION (MAQUINISTAS) TEMA: NEUMATICA AREA: MANTENIMIENTO EXPOSITOR: WILSON HUARIPATA MINCHAN LIMA – PERU.
SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y NAVEGACION DE LA AERONAVE.
Transcripción de la presentación:

Interruptor de encendido N278.- Esquema del conector, vías Interruptor de luces N.120- Esquema del conector, vías

Identificación de los componentes, localización. Conectores y vías, identificación. Fusibles afectados: localización.

Identificación de los componentes, localización. Conectores y vías, identificación. Fusibles afectados: localización.

Identificación de los componentes, localización. Conectores y vías, identificación. Fusibles afectados: localización.

Identificación de los componentes, localización. Conectores y vías, identificación. Fusibles afectados: localización.

Identificación de los componentes, localización. Conectores y vías, identificación. Fusibles afectados: localización.

Identificación de los componentes, localización. Conectores y vías, identificación. Fusibles afectados: localización.

Identificación de los componentes, localización. Conectores y vías, identificación. Fusibles afectados: localización.

Identificación de los componentes; Fusibles afectados: localización. Identificación de la red multiplexada CAN H-CAN L. oscilograma Elementos iluminados regulados, reóstato de regulación: identificación, conectores, vías. Elementos iluminados no regulados: identificación, conectores, vías

CIRCUITOS INDICADORES DE PANEL DE INSTRUMENTOS

Fusibles afectados: localización. Unidad electrónica de habitáculo P91: localización, conectores afectados, localización, vías afectadas, comprobación. Elementos de la instalación: localización conectores y vías de estos