Percepción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN.
Advertisements

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR PARTE DEL CONSUMIDOR
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
DESPIERTA TUS SENTIDOS, ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?...
LA PERCEPCIÓN.
1. Percepción y lectura de imágenes
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Introducción a la Psicología
Percepción del consumidor
Universidad Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Psicopedagogía Carrera Psicopedagogía / Casona Percepción Integrantes.
Biología del Comportamiento
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
Las Sensaciones.
PERCEPCIÓN NORIDA MONTENEGRO CAMILO PERDOMO.
Estímulo: Toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial; por ejemplo, la luz visible en.
Organización Perceptual
S ENSACIÓN, PERCEPCIÓN Y APRENDIZAJE Sophya Moya. Doralyn Ocampo. Abril Padilla. Sofía Quesada.
En los siguientes segundos, algo extraño empezará a ocurrir con elma teri alquees tásle yendo. Amen udono nosda moscu entade quela lectu raes unpro.
Dra. Helga Romero I parte. Percepción Percepción Obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo,
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
SENSOPERCEPCIÓN Psicofísica.
2. Receptores Son un conjunto de célula especializadas en percibir los estímulos, Estos deben tener una intensidad mínima que llamamos umbral de sensación.
 NATHALIE ROSALES MARTÍNEZ  CRISTIAN REYES TOMÁS SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
INTRODUCCIÓN Las neurofunciones, son aquellas funciones que sirven de base para que se desarrollen los procesos mentales superiores y que tienen un.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
SOMESTESIA CENTRAL.
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
TEMA 3. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
Atención, Sensación y Percepción
Sensación Es una abstracción, explica de qué modo se opera en el sujeto la captación de los estímulos. Órganos receptores Órganos de transmisión Órganos.
PERCEPCION DE LA IMAGEN
Leyes de la Percepción.
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Perspectiva Cognoscitiva: Modelo del Procesamiento de la Información
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD 1 TEMA 3. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN LICENCIATURA DE PSICOPEDAGOGÍA UNIVERSIDAD.
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
UNIVERSIDAD DE MENDOZA - LICENCIATURA EN DISEÑO
Psicofisiología de la percepción
DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
Leyes visuales perceptivas
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
Percepción.
RECEPTORES SENSORIALES
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN Nombre: Pablo Buitrón. ANTES DE TODO, ES IMPORTANTE QUE SE CONOZCA EL “SISTEMA COGNITIVO”
Sensación y Percepción
SINAPSIS.
Fisiología de los órganos de los sentidos
MAHASIN HARRUS MUSTAFA
Percepción.
Percepción.
Las modalidades sensoriales humanas son 8:
El aprendizaje: El cognitivismo
PERCEPCIÓN Cap. 3 Lic. Xochitl Lozano. OBJETIVOS Al finalizar el capítulo el alumno será capaz de entender que:  3.1 El diseño de un producto hoy en.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior a través de los sentidos, pero nuestra percepción depende también de experiencias anteriores. Constantemente.
Especializción hemisférica. Areas de Brdman Reginoes de corteza cerebral definida con base a su citoarquitectura. Brodman realizó un mapa de corteza según.
Modelo del Procesamiento de la Información. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Teoría del aprendizaje, de perspectiva cognitiva, que surge del modelo de.
El ser humano como sujeto de procesos psicológicos Aprendizaje esperado: Comprenden los procesos psicológicos como una capacidad de la especie y de los.
1.-RECEPTOR SENSORIAL  Es una estructura especializada (Célula- órgano). Con características como:  Excitabilidad : Capacidad de reaccionar cuando.
Los órganos de los sentidos: La vista y el tacto
Receptores Sensoriales.. Los receptores convierten esto… Tacto Sonido Luz Dolor Frio Calor …EN IMPULSOS O SEÑALES NERVIOSAS.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN GESTALT CURSO : DESARROLLO COGNITIVO DOCENTE: MG. MARIN ESCALANTE ANA SALINOVA ALUMNA : MARINA PRADO SOTO.
Transcripción de la presentación:

Percepción

Conceptos básicos Receptor sensorial Umbrales absolutos y relativos Adaptación sensorial

Conceptos básicos Receptor sensorial: Una célula o grupo de ellas sensibles a un tipo específico de energía Umbral absoluto: menor magnitud de un estímulo susceptible de ser discriminada confiablemente, en ausencia de otro estímulo, la mitad del tiempo Umbral relativo: cantidad de cambio de un estímulo, necesaria para que una persona la identifique Adaptación sensorial: disminución de la sensibilidad ante un estímulo, con el transcurso del tiempo

Definición Conjunto de procesos que nos permiten reconocer, organizar y dar sentido a las sensaciones que recibimos de los estímulos ambientales Lo que captamos (componente fisiológico) no necesariamente es lo que percibimos (componente experiencial)

¡Inventar cosas que no existen!

Demasiado input sensitivo para incluirlo en nuestras percepciones en un momento determinado  sistema atencional Focalizar la atención en ciertos elementos e inhibir otros

DE LA SENSACIÓN A LA REPRESENTACIÓN: PERCEPCIÓN AUDITIVA

DE LA SENSACIÓN A LA REPRESENTACIÓN: PERCEPCIÓN VISUAL

Percepción de los colores Razones por las cuáles se desarrolló (Sekuler & Blake, 1994) Detección: la visión en color ayuda a distinguir entre el objeto y el fondo Discriminación: permite la facilitación de discriminación fina entre objetos (Ej. fruto maduro y inmaduro) Proviene de las diferentes células de la retina Conos  colores Bastones  luz suave y movimientos

Diferencias en densidad

¡A nivel cerebral!

Área 17 Área 18 Área 19 Corteza visual primaria Zona donde finalizan las radiaciones ópticas (retina, tálamo, corteza visual) Procesamiento color, brillo, movimiento, etc. Área 18 Área visual secundaria Elaboración y síntesis de la información visual Área 19 Área visual terciaria Integración multimodal de las informaciones visuales y de los sistemas auditivos y sensoriales Sede de la memoria visual

Leyes Gestalt – Percepción forma y patrón Koffka, Köhler, Wertheimer

Segregación figura-fondo

Figura-fondo Experiencia Proximidad Similitud Cierre Continuidad

Etapas del tratamiento visual Tratamiento sensorial = Captación de estímulos en la retina Tratamiento perceptivo = Representación de su forma (“percept”) Procesos perceptivos precoces: detectar los componentes elementales de la forma (líneas, curvas, bordes, esquinas = primitivas visuales) Procesos perceptivos intermediarios: agrupar según criterios (Gestalt) = representación de la forma, distinción del fondo Procesos perceptivos tardíos = representación elaborada de la forma Tratamiento asociativo = confrontación entre “percept” y las representaciones (imágenes mentales) en memoria a largo plazo

DE LA SENSACIÓN A LA REPRESENTACIÓN: NOCICEPCIÓN Y HAPSIS

Receptores sensoriales Tacto discriminativo Presión profunda Dolor Temperatura

DE LA SENSACIÓN A LA REPRESENTACIÓN: GUSTO Y OLFATO