La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SOMESTESIA CENTRAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SOMESTESIA CENTRAL."— Transcripción de la presentación:

1 SOMESTESIA CENTRAL

2 La sensibilidad de una banda de piel va a un segmento de la médula
Nervio periférico piel

3 Cada segmento de la médula recoge la sensibilidad de un dermatoma
cervical cervical torácico lumbar sacro torácico lumbar sacro

4 En la entrada al asta posterior de la médula las fibras se separan por su tamaño
Mecanorreceptores de bajo umbral Propiorreceptores Gran diámetro medial C Termorreceptores Pequeño diámetro lateral C Mecanorreceptores de alto umbral Termorreceptores de alto umbral y quimiorreceptores

5 Los axones de mayor diámetro ascienden por los cordones posteriores

6 Los cordones posteriores llevan información de tacto, vibración y propiocepción

7 Los axones de menor diámetro hacen sinapsis en las neuronas de la lámina I

8 Las neuronas de la lámina V (rango dinámico amplio) reciben axones Aδ pero también algunos Aβ

9 Estímulo mecánico de baja intensidad
Las neuronas de rango dinámico amplio responden a estímulos mecánicos de baja intensidad (tacto) Estímulo mecánico de baja intensidad

10 Estímulo mecánico de alta intensidad
Las neuronas de rango dinámico amplio responden también a estímulos mecánicos de alta intensidad (nocicepción) Estímulo mecánico de alta intensidad

11 Las neuronas de rango dinámico amplio transmiten dos modalidades sensoriales por la misma vía
tacto dolor

12 (con poca discriminación)
El sistema anterolateral lleva la información de dolor, temperatura y tacto dolor temperatura Tacto (con poca discriminación)

13 Pero el tacto no desaparece completamente
En las lesiones de los cordones posteriores está alterada la sensibilidad a la vibración vibración discriminación La sífilis terciaria puede producir una lesión relativamente selectiva de los cordones posteriores (tabes dorsal) Pero el tacto no desaparece completamente

14 Posición de los miembros
En las lesiones de los cordones posteriores está alterada la propiocepción Posición de los dedos Posición de los miembros

15 La prueba de Romberg está alterada en las lesiones de los cordones posteriores, pero también en las lesiones vestibulares o del cerebelo Prueba de Romberg Ojos abiertos Ojos cerrados

16 La falta de información propioceptiva produce incoordinación de los movimientos (ataxia sensorial)
Pie de Charcot La posición inadecuada de los miembros produce artropatías Marcha tabética Levanta mucho el pie y lo deja caer con fuerza

17 En las lesiones del sistema anterolateral está alterada la sensibilidad al dolor y a la temperatura

18 Síndrome de Brown-Sequard
La hemilesión de la médula espinal produce un cuadro característico Síndrome de Brown-Sequard Anestesia completa Disminución de la sensibilidad termoalgésica contralateral Disminución de la sensibilidad a la vibración y propioceptiva ipsilateral

19 Vía lemniscal Vía espinotalámica
Ambas vías terminan en la corteza somatosensorial primaria Vía lemniscal Vía espinotalámica Corteza somatosensorial primaria (SI) Corteza somatosensorial primaria (SI) tálamo tálamo Núcleos de las columnas dorsales Nociceptores y termorreceptores decusación Mecanoreceptores y propiorreceptores

20 Los receptores cercanos se inhiben mutuamente
Inhibición lateral corteza tálamo Núcleos de las columnas dorsales

21 Un estímulo en el campo receptor produce activación
corteza tálamo Núcleos de las columnas dorsales

22 Un estímulo en la región cercana produce inhibición
tálamo corteza Núcleos de las columnas dorsales

23 En la corteza somatosensorial primaria (SI) hay una representación topográfica
Corteza somatosensorial primaria SI (áreas 1, 2 y 3) Las áreas con mayor sensibilidad tienen una representación proporcionalmente mayor

24 La corteza somatosensorial primaria se divide en cuatro regiones: 3a, 3b, 1 y 2
5 Corteza motora

25 Control del movimiento
La región 3a recibe información propioceptiva 3a Corteza motora Control del movimiento

26 La información propioceptiva es esencial para el control del movimiento
MOTOR SENSORIAL pie tronco mano dedos cara labio labios La representación de cada parte del cuerpo es adyacente en la corteza motora y sensorial La tabes dorsal produce una grave invalidez aunque el sistema motor en sí no está afectado

27 El estiramiento de un músculo produce contracción mediante un reflejo cortical
EMG estiramiento Matthews. The human stretch reflex and the motor cortex. Trends Neurosci 14:87-90, 1991

28 Campos receptores pequeños
La región 3b recibe información de los receptores cutáneos superficiales 3b Campos receptores pequeños Merkel Meissner

29 La región 3b está organizada en columnas
5 4 3 2 columna

30 Cada columna recibe información de un tipo y de un lugar
Adaptación rápida Adaptación lenta 5 4 3 2 Meissner Merkel Meissner Merkel

31 Campos receptores amplios
La región 1 recibe información cutánea de receptores de adaptación rápida Meissner Pacini 1 3b Campos receptores amplios Tálamo textura piel

32 La región 2 recibe información cutánea y propioceptiva procedente de las otras regiones de la corteza somatosensorial primaria 2 Tálamo piel

33 Campos receptores amplios
La región 2 permite reconocer la forma de los objetos La información propioceptiva permite saber la posición de los dedos y articulaciones 2 La región 2 recibe información cutánea y propioceptiva de un área grande Campos receptores amplios La información cutánea permite conocer el contacto del objeto con la piel

34 La región 2 responde al movimiento sobre la piel
No responde a un contacto estático 2 Responde a un contacto en movimiento

35 Responde a la orientación del movimiento
La región 2 responde al movimiento sobre la piel 2 Responde a la orientación del movimiento

36 Responde a la dirección del movimiento
La región 2 responde al movimiento sobre la piel 2 Responde a la dirección del movimiento

37 La sensibilidad de las neuronas de la región 2 se debe a convergencia de las neuronas de otras áreas

38 La sensibilidad de las neuronas de la región 2 se debe a convergencia de las neuronas de otras áreas

39 La sensibilidad de las neuronas de la región 2 se debe a convergencia de las neuronas de otras áreas

40 La región SII recibe información cutánea procedente de 1 y 3b

41 La región SII responde más a un contacto activo que a uno pasivo

42 La región SII responde más a estímulos con significado
Primer estímulo Segundo estímulo ¿Qué vibración es más rápida? Distinta respuesta aunque la frecuencia es la misma Primer estímulo Segundo estímulo

43 El área parietal posterior incluye las áreas 5 y 7
2 5 7

44 El área 7 integra la información táctil y visual de una región del espacio
Corteza visual

45 El área 5 integra información cutánea y propioceptiva sobre la posición y la forma de la mano al coger un objeto 5 2 5

46 El área 5 calcula la posición de la mano en el espacio y en relación con el objetivo
Información propioceptiva Corteza visual Área 5 Posición del brazo y de la mano en el espacio Área 7 Posición de la mano y del objetivo en el campo visual Posición del objetivo en relación con la mano Posición del objetivo Posición de la mano Dirección del movimiento He Cui From Intention to Action: Hierarchical Sensorimotor Transformation in the Posterior Parietal Cortex ENEURO

47 La información va por una vía dorsal y otra ventral
7 Corteza motora 5 SII hipocampomemoria

48 Las lesiones en la corteza somatosensorial primaria SI produce trastornos en el tacto discriminativo
vibración discriminación

49 Las lesiones selectivas en el área 1 producen trastornos en la discriminación de texturas
3b 1 2 5 textura

50 Las lesiones selectivas en el área 2 producen trastornos en tareas complejas
3b 1 2 5 esterognosia grafestesia

51 No puede nombrar el objeto Pero sí emparejarlo con una imagen visual
Las lesiones en el área SII producen trastornos con un componente cognitivo ? SII Corteza motora No puede nombrar el objeto Pero sí emparejarlo con una imagen visual

52 Las lesiones en el área 7 producen trastornos en los movimientos guiados por la visión
normal lesión normal lesión Perenin and Vighetto Optic ataxia: a specific disruption in visuo-motor mechanisms. I: Different aspects of the deficit in reaching for objects Brain 111: , 1988

53 Coger un objeto en la oscuridad
Las lesiones en el área 5 produce trastornos en los movimientos sin guía visual 5 Coger un objeto en la oscuridad


Descargar ppt "SOMESTESIA CENTRAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google