II. Propuesta de modificaciones al MNCII

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entrega y soporte de servicio de TI Operaciones de los sistemas de información Hardware de sistemas La arquitectura y software de SI Infraestructura de.
Advertisements

Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
Plan de validación de la estructura organizacional 2013
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
Formulario de Consultas Ciudadanas
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
PEI.
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Humana
COMITÉ DE CALIDAD SGC ISO 9001: de noviembre 2016
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
CONTROL INTERNO MAYO – AGOSTO 2015
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Revisión por la Dirección
Planeación Estratégica
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
Gestión del Riesgo Proceso Administración de Rentas
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
1ª Sesión del Consejo de Calidad
AUDITORIA DE GESTIÓN IMCP-FEDERADAS
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
MEJORAMIENTO DE MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de la Información
Gestión del Riesgo Proceso Evaluación Independiente
Orden del día 1ª sesión ordinaria. 1ª Sesión Ordinaria del Grupo de Gobierno de Seguridad de la Información 2017.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
CASO: ANTONIO SOSPEDRA
Gestión del Riesgo Proceso Planeación Administrativa y Financiera
CONSIDERACIONES De acuerdo a lo establecido en Artículo 41, Fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, corresponde a la.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
Plática de Sensibilización
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES REFORMA REGLAMENTO DE INVERSIONES
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2017
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
Análisis del control interno
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
C.E.R. EL NARANJAL AÑO 2014.
Plática de Sensibilización
Informe Avances Planeación Estratégica
Calendario Actividades FATCA-CRS 2018
Secretaria de Coordinación
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
POA 2019.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
5.1.2 MONITOREO OPORTUNO DEL CONTROL INTERNO. MONITOREO OPORTUNO S ON LAS MEDIDAS CORRECTIVAS A SER IMPLANTADAS EN EL MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTERNO.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS
Mejoramiento de controles internos en los procesos
RESPUESTA # 3 Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones.
INTRODUCCIÓN La Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyo (GSNPA) en conjunto con las Gerencias Regionales de Fomento y Promoción de.
INTRODUCCIÓN La Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyo realizó una metodología con la finalidad de fortalecer los procesos administrativos,
“OPERATIVA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA DEL SISTEMA RSIRAT PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS RESOLUCIONES REGIONALES DE LA LIBERTAD”
Sistema de Gestión de Calidad
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: SEGUNDO TRIMESTRE 2018
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: PRIMER TRIMESTRE 2019
Transcripción de la presentación:

II. Propuesta de modificaciones al MNCII Actividades en 2015 Como parte de las actividades del Programa de Trabajo de Control Interno del 2015, se elaboró el proyecto de actualización del Marco Normativo de Control Interno Institucional (MNCII), que fue aprobado por la JGE mediante acuerdo INE/JGE19/2014 del 27 de mayo de 2014. Dentro de estas modificaciones se define la Instancia de Seguimiento de la aplicación del MNCII, que conforme a la propia norma le corresponde determinar a la JGE. Es de destacarse que para estas modificaciones se han considerado las propuestas de la Consultora PwC, que fue quien apoyó en la aplicación del Control Interno de este Instituto en el 2014. Así mismo, se ha contado con el apoyo y asesoría de la Subcontraloría de Evaluación, Normatividad y Desarrollo Administrativo (SENDA).

II. Propuesta de modificaciones al MNCII Actividades en 2015 Al respecto, se elaboró una matriz en donde se indican las modificaciones que se proponen y su justificación. Esta matriz se pone a disposición de los miembros de este Comité (vía correo electrónico), a efecto de que se sirvan revisarla, y, en su caso, efectúen sus sugerencias o comentarios, a más tardar el próximo 13 de julio, toda vez que se pretende presentar el referido proyecto en la siguiente sesión de la JGE, programada para el 22 de julio. Dentro de los aspectos más relevantes de estas modificaciones, destacan los siguientes:

II. Propuesta de modificaciones al MNCII Actividades en 2015 Se ampliaron definiciones y acrónimos Determinación de la Instancia de Seguimiento.- Se propone que sea el Comité de Planeación Institucional; cuyas funciones ya están establecidas en el Artículo 31 del MNCII. Se precisa que el Modelo de Control Interno se aplicará a la Administración Integral de Riesgos y a los Procesos del INE.

II. Propuesta de modificaciones al MNCII Actividades en 2015 Los elementos de control se clasifican en tres niveles: Estratégico: tiene el propósito es lograr la misión, visión, objetivos y metas institucionales. Directivo: su propósito es asegurar que la operación de los procesos se realice correctamente. Operativo: con el propósito de asegurar que las acciones y tareas requeridas en los distintos procesos se ejecuten de manera efectiva.