Catarata postraumática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR WALTER MARTINEZ GILL
Advertisements

OJO ROJO Y EMERGENCIAS OFTALMOLOGICAS
Proceso: Atención en Consulta de Urgencias
Técnicas clínicas y refracción
Informes de los expedientes de responsabilidad
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
CATARATAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Enfoque del Ojo Rojo Doloroso
Oftalmología Maria Reinoso, MD.
El examen oftalmológico Básico 1-Interrogatario  Datos de filiación  Enfermedad actual: Motivo de la Consulta  1-trastornos de la visión  2-Ojo rojo.
Dr. Emiliano Rios Nuevo Hospital San Roque
CONSULTA DE DIAGNOSTICO RAPIDO PRESENTACION CRITERIOS DE DERIVACION Dr. Pedro L. Carrillo Alascio Director UGC Medicina Interna 26 de Marzo de 2013 CONSULTA.
¿Es fiable el cálculo del índice tobillo-brazo con un esfigmomanómetro digital? Vega J, Romaní S, Garcipérez FJ, Vicente L, Pacheco N, Zamorano J et al.
¿Qué es un check up? Este procedimiento consiste en una historia clínica y exploración física detallados, valoraciones por diferentes especialistas y una.
SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL SAN ROQUE
Descripción del caso : Paciente de 66 años de edad que acude a nuestra consulta por presentar sarpullido con fuerte dolor en frente y región temporal de.
URGENCIAS OFTALMOLOGICAS
Síndrome de Posner-Schlossmann: Reporte retrospectivo de casos Ponente: Dr. Juan Carlos Cortés Quiroz Hospital General Universitario de Alicante 11° Congreso.
Uveítis Anterior Recidivante Hipertensiva y Valganaciclovir
ECOGRAFÍA OCULAR A PIE DE CAMA EN PACIENTE CRÍTICO
Panuveítis y DR en paciente HLA B27+
PANUVEÍTIS ASOCIADA A CORIORRETINITIS LUÉTICA
LASIK CUSTOMIZADO CON UN NUEVO LÁSER REFRACTIVO DE ESTADO SÓLIDO Gómez-Hurtado Cubillana A² Pérez Cambrodí RJ ¹², Piñero Llorens DP¹², Ruiz Fortes JP¹.
“Un picor inalcanzable”
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
ACERCA DE LAS CATARATAS
METODOS DIAGNOSTICOS EN RETINOPATIA DIABETICA
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
Usuario paciente.
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
CASO PACAL 1710 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Autores: Virgilio Galvis, MD Alejandro Tello, MD Alvaro Ortiz, MD
Seguimiento de un paciente con necrosis retiniana externa
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ DRA. ADIS BARAHONA DE CUCKIER
Megaapófisis transversa: síndrome de Bertolotti
Que electrocardiograma tan raro
Dolor abdominal en gestante: Complicaciones de la FIV
CASO PACAL 1711 CITOPATOLOGÍA
Neurofibromatosis tipo 3 o Scwannomatosis
Primera consulta. En la elaboración de la historia clínica, la actitud y las palabras del médico tienen mucha importancia para el paciente quirúrgico.
Historia clínica Mario Cervantes Guzmán A
Urgencias en Oftalmología
Distrofia endotelial de Fuchs.
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
Diagnóstico Diferencial del Ojo Rojo
Manejo de la Queratitis Ulcerativa Periférica en un Paciente con Artritis Reumatoide Adulta Dr. Francisco González González, Dr. Antonio Elizondo Elizondo.
Assist – Card Servicio de Asistencia en el exterior
CASOS CLÍNICOS DE DVC DR. JORGE CARMONACHAVEZ ESCUELA DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
FACTORES DE RIESGO Edad Hipermetro pía Descenden cia asiática Historia familiar Sexo femenino.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2018)
Faringitis aguda.
CASO PACAL 1509 PATOLOGIA QUIRURGICA
CASO PACAL 1811 PATOLOGIA QUIRURGICA
Proteger la salud visual de los trabajadores en fincas bananeras en caso de un accidente a nivel ocular.
CASO CLINICO.
Nuestra Clinica NOVOVISION es uno de los centros oftalmológicos más importantes de nuestro país, y uno de los primeros de Latinoamérica en la aplicación.
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
CASO PACAL 1801 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Tratamiento Tratar la enfermedad de base. Lubricación de la córnea. Tarsorrafia.
CASO PACAL 1604 PATOLOGIA QUIRURGICA
EVALUACION DEL PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE RETINOPATIA DIABETICA
CASO PACAL 1508 PATOLOGIA QUIRURGICA
Lecca Velásquez, Dayana GLAUCOMA.  GENERALIDADES: Segunda causa de ceguera Prevalencia de 2-2,5% en >40 años, y hasta 12% en >75 años. Glaucoma de ángulo.
Escriba aquí el título del caso clínico
 Es un instrumento fundamental y necesario en la práctica de la Medicina familiar.  Permite el acceso de manera rápida y exacta a los datos de los.
DANIELA PEREZ LEON. La celulitis preseptal, es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. Puede ocurrir a cualquier.
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

Catarata postraumática AUTOR PRINCIPAL: Lafont Alcalde, Ángeles Médico de Familia. C. Salud José Aguado II. León COAUTORES: (1) Ferradal García, José Ignacio; (2) Martín Martínez, Antonio José; (3) Tobal Vicente, Estefanía; (4) Alvarado Machón, Lidia Anastasia; (5) Ajenjo González, María (1 y 2 ) Médico de Familia. Centro de Salud José Aguado II. León; (3 y 4) Médico de Familia. Centro de Salud La condesa. León; (5) Médico de Familia. Centro de Salud San Andrés de Rabanedo. León

DESCRIPCIÓN DEL CASO: varón de 47 años, sin antecedentes médicos ni quirúrgicos de interés, que fue atendido en consulta por pérdida de visión en el ojo izquierdo tras traumatismo penetrante con alambre mientras trabajaba. 1) Primera visita Se cataloga de úlcera corneal postraumática y se pauta Trobadex.

2) Segunda visita: reacude a consulta a los dos días de forma casual a buscar recetas y reevaluamos el traumatismo ocular. Pérdida de agudeza visual. No dolor ocular. No lagrimeo. No fotofobia. No sensación cuerpo extraño. Exploración ocular: opacificación del cristalino y salida del contenido a la cámara anterior del ojo

EXPLORACIÓN Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: se deriva a urgencias de oftalmología hospitalaria donde se completa el estudio Agudeza visual: ojo derecho: 0,8 ojo izquierdo: 0,08 Presión intraocular: Ojo derecho: 16 Ojo izquierdo: 26,2 Biomicrooscopia (BMC): Laceración iris + Desepitelización corneal a las 3h (puerta de entrada) Opacificación cristalino con parte de cristalino en cámara anterior Se solicita TC para descartar cuerpo extraño y se prepara para intervención quirúrgica :

JUICIO CLÍNICO: catarata postraumática DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: úlcera postraumática

COMENTARIO FINAL: estamos acostumbrados a ver traumatismos oculares que dejan pequeñas úlceras postraumáticas, sin embargo no debemos olvidar procesos más graves como el caso que nos encontramos, en el que diferir el diagnóstico puede comprometer el pronóstico. BIBLIOGRAFíA: Lantigua Dorville Y, Valpuesta Martín MY. Guía clínica de manejo de las urgencias oftalmológicas en atención primaria. Barcelona: laboratorios Dr Esteve; 2016