DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

Leyes de la percepción gestalt.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
1. Percepción y lectura de imágenes
Dominar el lenguaje de las imágenes supone conocer todas sus posibilidades comunicativas y expresivas. Cualquier imagen o representación de la realidad.
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
Plástica IV Unidad Nº 3 Semiótica: Sintaxis, Semántica y Pragmática.
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
Unidad N º 1 El lenguaje en el Diseño Gráfico Percepción y visión
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Preparado por: Yuli Domínguez Portal Educa Panamá
Estructura de textos no literarios 6tos básicos
CROSS MARKETING ¿Cómo vender más Artículos en Sets?
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
Funciones de la imagen Las funciones de la imagen, son formas representativas que se pueden asociar a la comunicación de la imagen o comunicación visual.
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
Leyes de la Percepción.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
La percepción y comunicación visual
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
NATURALEZA Y CONCEPTO DE “IMAGEN”
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
La comunicación visual
El lenguaje de la Imagen
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
En algunas imagines sean o no retratos la construcción de la realidad esta muy presente. Formas, luz, colores, texturas, composición, angulacion, profundidad,
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
= IMÁGENES COMUNICACIÓN NECESITAMOS CONOCER: El lenguaje visual.
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
LA IMAGEN Estímulo VISUAL que se percibe primariamente a través de la relación entre: FONDO FIGURA.
PRESENTAN UNA SIMBOLOGÍA, PUEDEN SER FRÍOS , CÁLIDOS…
Leyes visuales perceptivas
Percepción.
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL TEMA 2 EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
Estructura de textos no literarios 6tos básicos
SINTAXIS Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
Filosofía y Psicología Percepción
Clases sociales PAGINA 135.
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
Colegio Campestre Edelmira Niño Nieto
Percepción.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN FIGURA Y FONDO.
3.2 Características generales de la imagen
formada por factores que: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EVALUACIÓN
Introducción a la percepción visual
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
Contaminación en mi comuna
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
LEYES DE LA GESTALT Por: Roberto Tejeiro 2ºD. Ley de la proximidad En esta imagen aparecen varias personas agrupadas de distinta manera para formar un.
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
Universidad Panamericana Preparatoria Campus Yaocalli
LEYES DE LA PERCEPCIÓN GESTALT CURSO : DESARROLLO COGNITIVO DOCENTE: MG. MARIN ESCALANTE ANA SALINOVA ALUMNA : MARINA PRADO SOTO.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL TEMA 1 LA PERCEPCIÓN VISUAL LA LECTURA DE IMÁGENES EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla

1.- La percepción visual y la observación. DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 1.- La percepción visual y la observación. La percepción visual es una sensación mediante la cual registramos formas y colores de nuestro entorno. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 Podemos percibir objetiva y subjetivamente. Observar es mirar las formas con atención estudiando sus cualidades visuales y su significado, al observar analizamos y al percibir sentimos. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 La observación puede ser analítica o funcional. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla

2.- Los Principios Perceptivos. DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 2.- Los Principios Perceptivos. 12/09/2018 La relación entre figura y fondo. Terminación o principio de cierre. Otros. (luz, simplicidad, etc.) EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 3.- Los Efectos Visuales. DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 La proximidad. La semejanza. La continuidad. Contraste y homogeneidad. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 Las Ilusiones ópticas. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla

4.- La Comunicación Visual. DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 El Contexto, dependiendo de él una imagen puede tener distinto significado. Significado y Significante. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 Los elementos de la comunicación visual son : EL LENGUAJE VISUAL 12/09/2018 I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 5.- El Lenguaje Visual. DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 Clases de Lenguajes Visuales: Lenguaje Visual Objetivo. Lenguaje Visual Artístico. Lenguaje Publicitario. Clases de imágenes. Imágenes estáticas. Imágenes en movimiento. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla

6.- Funciones de las imágenes. DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 Función descriptiva : Función Informativa : Función Estética : Función Expresiva : Función comunicativa : EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla

Páginas web y Bibliografía de interés : DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 Páginas web y Bibliografía de interés : EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 12/09/2018 FIN EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 12/09/2018 ijla