La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL"— Transcripción de la presentación:

1 EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 30/07/2018 EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL TEMA 8 EL DIBUJO GEOMÉTRICO 30/07/2018 I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo ijla

2 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 REPASO 1.- CARACTERÍSTICAS. Es un lenguaje, una forma precisa y objetiva de expresar y comunicar ideas, con el se elaboran los diseños de la mayoría de los objetos de nuestra vida cotidiana, por ello son muchas las profesiones que lo utilizan en su trabajo (Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores, etc.) Se caracteriza por las siguientes cualidades : Es Objetivo, es decir refleja la realidad sin interpretarla. Es preciso y lógico, utiliza conceptos matemáticos. Es un lenguaje universal, las personas que conocen su código comprenden sus mensajes (instrucciones), independientemente del idioma. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

3 I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo
OBJETIVO PRECISO Y LÓGICO LENGUAJE UNIVERSAL 30/07/2018 I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo

4 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 El Dibujo Técnico es una disciplina plástica pero íntimamente relacionada con la Geometría. ¿Qué es la Geometría? Aquella parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los puntos, líneas, planos, volúmenes y las relaciones que se producen entre ellos. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

5 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 2.- LOS ELEMENTOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS. 2.1.- El Punto es el más elemental de los signos gráficos, no tiene dimensión y nos marca una posición en el espacio. Se nombra con letras mayúsculas. 2.2.- La Línea es la es sucesión de puntos en una misma dirección , no tiene principio ni fin y se nombran con letras minúsculas. En dibujo técnico se trazan con instrumentos de precisión y pueden ser: Rectas. Curvas. Quebradas. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

6 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 Las líneas rectas : Conceptos básicos. Línea recta la que no tiene ni principio ni fin. Semirrecta la línea que tiene principio pero no tiene fin. Segmento es una recta delimitada en sus extremos , con principio y final. Por su situación son : Verticales. Horizontales. Inclinadas u oblicuas. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

7 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 Las Líneas según su posición en el espacio pueden ser : 1.- Líneas paralelas, las que mantienen siempre la misma distancia entre sí y no se cortan. 2.- Líneas perpendiculares, las que al cortarse forman entre si un ángulo recto. 3.- Líneas oblicuas, las que se cortan formando un ángulo distinto al recto. PARALELAS PERPENDICULARES OBLICUAS . EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

8 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 3.- LOS ÁNGULOS: Trazados básicos. Un ángulo es la porción de superficie plana delimitada por dos semirrectas con un vértice común, se designan por la letra de su vértice o por una letra griega. Los clasificamos según sus ángulos en: Agudo cuando mide menos de 90º. Recto cuando mide 90º. Obtuso cuando mide más de 90º. Llanos cuando mide 180º. . EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

9 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 4.- LOS LUGARES GEOMÉTRICOS. Un lugar geométrico es un conjunto de puntos que cumplen una misma condición o propiedad . Los más habituales son: Las rectas paralelas. La mediana entre rectas paralelas. La bisectriz de un ángulo. La mediatriz de un segmento. La circunferencia. . EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

10 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 5.- FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS. Llamamos figuras geométricas planas (regulares) aquellas que se definen sobre un plano, es decir, las que cuentan sólo con dos dimensiones (alto-ancho). Las clasificamos en: 5.1.- Los triángulos. Son figuras planas formadas por tres puntos (vértices) no alineados y por tres segmentos (lados) unidos dos a dos que conforman a su vez tres ángulos. LOS CLASIFICAMOS Según sus lados. 1.- Equiláteros, lados y ángulos iguales. 2.- Isósceles, dos lados y dos ángulos iguales. 3.- Escaleno, lados y ángulos distintos. . EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

11 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
Según sus ángulos. 1.- Rectángulo, con un ángulo recto. 2.- Acutángulo, con los tres ángulos agudos. 3.- Obtusángulo, con un ángulo obtuso. Según sus líneas. 1.- Rectilíneo, los tres lados con líneas rectas. 2.- Curvilíneos, los tres lados con líneas curvas. 3.- Mixtilíneos, con líneas rectas y curvas. . 30/07/2018 EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

12 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
5.2.- Los cuadriláteros. Son figuras poligonales cerradas compuestas por cuatro lados, vértices, ángulos y dos diagonales. LOS CLASIFICAMOS EN Paralelogramos, cuadriláteros que tienen los lados opuestos iguales y paralelos dos a dos. 1.- Cuadrado, lados, diagonales y ángulos(rectos) iguales. 2.- Rectángulo, diagonales y lados opuestos iguales. Ángulos rectos. 3.- Rombo, lados iguales y ángulos opuestos iguales dos a dos. Diagonales diferentes 4.- Romboide, tiene sus lados y ángulos opuestos iguales entre si. Diagonales diferentes. . 30/07/2018 EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

13 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 Trapecios, cuadriláteros que tienen, únicamente, dos lados opuestos paralelos llamados bases. 1.- Trapecio Rectángulo, tiene dos ángulos rectos. 2.- Trapecio Isósceles, tiene las diagonales y los lados no paralelos iguales. 3.- Trapecio Escaleno, lados, ángulos y diagonales diferentes. Trapezoide, ningún lado paralelo. . EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

14 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
5.3.- La Circunferencia y el círculo. La Circunferencia. Es una línea curva ,cerrada y plana, en la que todos sus puntos equidistan de otro fijo e interior llamado centro, sus elementos son: Radio, distancia de los puntos de la circunferencia a su centro. Arco, parte de la circunferencia comprendida entre dos puntos. Flecha, altura del arco perpendicular a la cuerda pasando por el centro. Semicircunferencia, la mitad de la circunferencia. Cuerda, cualquier segmento que une dos puntos de la circunferencia. . 30/07/2018 EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

15 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
El Círculo. Es la porción de superficie limitada por la circunferencia, sus elementos son: Semicírculo, la mitad del círculo. Cuadrante, la cuarta parte de un círculo. Corona circular, porción de superficie limitada por dos circunferencias concéntricas. Segmento circular, porción de círculo limitada por un arco y su cuerda. Sector circular, porción de círculo comprendido entre dos radios y el arco que abarca. . DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 30/07/2018 EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

16 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
5.4.- Los Polígonos. Es toda figura cerrada y limitada por segmentos denominados lados. Si todos sus lados y ángulos son iguales los denominamos como regulares. Cuando un polígono tiene todos sus vértices en una circunferencia decimos que está inscrito, si sus lados son tangentes a la misma decimos que está circunscrito a la circunferencia. Partiendo de un polígono regular, y combinando el orden de la unión de sus vértices, se construyen otros polígonos llamados Polígonos Estrellados. . 30/07/2018 EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

17 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 6.- CURVAS TÉCNICAS. Los óvalos y ovoides pertenecen al grupo de los enlaces denominados cerrados o curvas circulares (circunferencias tangentes entre sí), las clasificamos en : El Óvalo es una curva cerrada, plana y convexa con dos ejes de simetría perpendiculares, compuesta por cuatro arcos de circunferencia tangentes entre si. El Ovoide es una curva cerrada, plana y convexa, formada también por cuatro arcos de circunferencia tangentes entre si. La Espiral es una curva abierta y plana generada por el movimiento de un punto que se desplaza alrededor de otro fijo. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

18 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 7.- TANGENCIAS. Las tangencias son trazados geométricos presentes en numerosos diseños arquitectónicos, gráficos, etc. Es la relación que existe entre una recta y una circunferencia, o entre dos circunferencias, cuando sólo tienen un punto de contacto llamado punto de tangencia. Básicamente tenemos dos tipos de tangencias: Tangencia entre circunferencias y rectas. Tangencia entre dos circunferencias. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

19 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 1.1.- TANGENCIAS MÁS FRECUENTES. Rectas tangentes a una circunferencia. Rectas tangentes a dos circunferencias (tangente exterior). Rectas tangentes a dos circunferencias (tangente interior). EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

20 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 8.- ENLACES. Enlace es la unión armónica de dos líneas, ya sean curvas o rectas, de modo que parezcan una línea continua, sus tipos son: Entre dos rectas. Entre dos curvas. Entre recta y curva. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

21 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 9.- CURVAS CÓNICAS. Llamamos curvas cónicas a las figuras que resultan de la intersección de un plano con una superficie cónica de revolución. La posición del plano de corte respecto al eje de simetría determina el tipo de curva, qué son: Circunferencia. Elipse. Parábola. Hipérbola. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

22 HERRAMIENTAS PARA EL DIBUJO TÉCNICO
DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 30/07/2018 HERRAMIENTAS PARA EL DIBUJO TÉCNICO Las Plantillas y reglas. Las gomas de borrar. Los lápices y portaminas. El Compás. Los rotuladores y estilógrafos. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

23 Páginas web y Bibliografía de interés :
DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 30/07/2018 Páginas web y Bibliografía de interés : EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla

24 DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
30/07/2018 FIN V-v-v-v-vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv---www-w-e-h-n—h- -bbnnh.h…nh hjEL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Departamento de Dibujo 30/07/2018 ijla


Descargar ppt "EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google