7110 LA SUSTENTABILIDAD COMO PARTE DE LA COMPETITIVIDAD EN LA UAEM VALLE DE CHALCO Mtra. Lizbeth Vázquez Beltrán Mtra. Esperanza Cotera regalado Mtro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Nogales, Colón, Querétaro OBJETIVO Contribuir al mejoramiento de la Comunidad y promover la organización, participación y desarrollo de cada uno de los.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EDUCACIÓN Carolina Silva Ehtel Pérez Dayana Agoni.
Presentación: Los principios de las practicas de conservación sostenibles Por: Nelson Acevedo Num: BIOL ONL – Introduction to Biology.
MI CARRERA Raquel M. Abreu Rivera Profesora M. Romero Diaz ITTE 1031L.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Ps. Lissette guzmán cerpa
ESCRIBA AQUÍ EL TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
A la par, enfrenta uno de sus principales retos:
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
1. Introducción a la Calidad.
Universidad Veracruzana
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
El manejo integrado de la Zona Costera
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Maestría Internacional en
DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE 17 de Mayo
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Modulo 1,Cultura,Liderazgo y Cambio Organizacional
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
GERENCIA MODERNA Paola Andrea López Agudelo
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
7112 EMPRESAS MEXICANAS QUE REALIZAN PPROYECTOS SUSTENTABLES PARA LOGRAR LA COMPETITIVIDAD Mtra. Lizbeth Vázquez Beltrán Mtra. Esperanza Cotera regalado.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
“Universidad emergente.-
Proyecto de innovacion
Reto: Cambiar la naturaleza de las interacciones diarias y la calidad percibida
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
REINGENIERÍA Realizado por: García Elvis Carolina
Dra. Beatriz Soledad Dra. María Isabel López E
EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Carlos Lozada Mendívil Comité Perú
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
Turismo en Futaleufu Tomás Vivanco Nieto
7111 APORTACIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR PARA CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE PARA LOGRAR SER REALMENTE COMPETITIVAS Mtra. Lizbeth Vázquez.
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
Título.
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
Tema 1| Visión prospectiva de la tecnología. Escenarios deseables.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Investigación documental y de campo
GESTION POR PROCESOS. MIGRACION DE MODELOS GESTION DEL CAMBIO IDENTIFICACION Y COMPROMISO DE LAS PARTES INVOLUCRADAS PARTES INVOLUCRADAS.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
P E T S Febrero 2019 San Miguel Regla, Hgo.
8º Congreso Mundial de RRHH
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
DROGUERIA CALIDAD NORTE SAS. EFECTIVIDAD Y SALUD A TU VIDA.
RILCO Papel de la Universidad Técnica de Manabí en la satisfacción de las demandas formación del territorio Liliana Elvira López Báster Norberto Pelegrín.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

7110 LA SUSTENTABILIDAD COMO PARTE DE LA COMPETITIVIDAD EN LA UAEM VALLE DE CHALCO Mtra. Lizbeth Vázquez Beltrán Mtra. Esperanza Cotera regalado Mtro. Miguel Zavala López

Introducción Cualquier negocio debe de contar con estrategias empresariales Preocupación por el medio ambiente Universidades involucradas Universidad socialmente responsable

Capacidad de las organizaciones La competitividad Capacidad de las organizaciones Obtener y mantener ventajas Alcanzar los objetivos

La sustentabilidad Proveer liderazgo y compromiso mutuo en el cuidado del medioambiente Mejorando la calidad de vida sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras Conservación de la naturaleza

Resultados Existe amplia participación de la universidad Poca participación de estudiantes Se fomentan las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar) Cuidado de la salud Resultados Se necesita implementar actividades para contribuir con el desarrollo sustentable

Las empresas deben de ser capaces de adaptarse al cambio Conclusión Las empresas deben de ser capaces de adaptarse al cambio Se deben de preocupar por encontrar las estrategias para lograr la competitividad

Gracias por su atención