¿Qué vamos a ver? [1] DOS TIPOS DE REALIDAD: «MUNDO DE LAS IDEAS» Y «MUNDO DE LAS COSAS» [2] QUÉ SON LAS IDEAS [3] RAZONES PARA CREER EN LAS IDEAS [4]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SER HUMANO Se designa como ser humano a aquella especie animal vinculada al homo sapiens, pero cuya principales características y diferencias para con.
Advertisements

Empirismo -Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos. -Según el empirismo, el espíritu es una especie de hoja en blanco (tábula.
BLOQUE I. IDENTIFICA A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA Y RECONOCE LAS DIFERENTES TEORÍAS MORALES A LO LARGO DE LA HISTORIA TEMA: OBJETO DE ESTUDIO.
SUJETORESPUESTA 1 Guardia Municipal de Carolina Es la ciencia que estudia tanto la conducta como el comportamiento del ser humano, trata de.
La ética y la política de Platón Platón (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina, a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro.
PENSAMIENTO LATERAL. PENSAMIENTO LATERAL Por regla general, nuestro cerebro aborda los problemas de modo racional. Fundamentamos nuestras respuestas.
La filosofía griega clásica aristóteles I
Desempeño: Comprende la importancia del encuentro entre la filosofía grecolatina y la doctrina cristiana; y las reflexiones generadas entorno a la validez.
PROBLEMAS FILOSÓFICOS. 1.- Los problemas referentes al conocimiento Ha habido cinco principales soluciones al problema del conocimiento: el escepticismo,
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
La realidad sensible está en incesante cambio (devenir)
Clasificación de los animales. Página 12
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Rutinas de pensamiento.
Concepciones filosóficas sobre ser humano
Si yo fuese el diablo Dr. George Knight Preparada para PowerPoint por
El problema del conocimiento. La verdad
Dios nos hizo como él, nos dio mente para pensar, corazón para amar y manos para servir. Así vamos a ser felices y dar felicidad a otros.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Valores Primavera 2016.
EMPIRISMO Punto de partida.
DIMENSIÓN NOTACIONAL DEL TEXTO
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
Meditaciones Metafísicas
Presentado por : lady Liliana Gutiérrez vela
GUILLERMO DE OCKHAM..
FILOSOFÍA EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATÓN Y ARISTÓTELES Platón.
PLATÓN 428 a. C. – 347 a. C..
OPERACIONES CONCRETAS
RELACIÓN ENTRE AMBOS MUNDOS
Platón.
RACIONALISMO Y EMPIRISMO
1a. Naturalismo: Las palabras corresponden
PRINCIPIOS LOGICOS.
2 Cariotipo humano: qué es y cómo se obtiene
Daniel Borrero María Antonia Molinares
Conalep 184. Plantel Coacalco.
Leyes y su ordenamiento jerárquico
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
Aristóteles Equipo 5°.
en Descartes, para afirmar el ego cogito
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
DIALECTICA IDEALISTA DE HEGEL INTRODUCCION A LA FILOSOSFIA.
POSEE UNA INTENCIÓN LA TEORÍA DE LAS IDEAS SIRVE DE FUNDAMENTO
1a. Naturalismo: Las palabras corresponden
1.1. Del Mito al Logos ¿Cuándo? FILOSOFÍA abandona MITO S. VI a.C.
El dualismo de la filosofía platónica
La Energía Universal.
DISCO DURO..
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
Concepciones filosóficas sobre ser humano
Diversidad en nuestro mundo
EPISTEMOLOGÍA [1] ¿EN QUÉ CONSISTE EL CONOCIMIENTO?
TEORÍA DE LA SUSTANCIA Infinitud Pensamiento Extensión SUSTANCIA:
POSEE UNA INTENCIÓN LA TEORÍA DE LAS IDEAS SIRVE DE FUNDAMENTO
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
TRACTATUS LOGICO FILOSÓFICO Ludwig Wittgenstein
El Comercio Maya.
POSEE UNA INTENCIÓN LA TEORÍA DE LAS IDEAS SIRVE DE FUNDAMENTO
CLASIFICACION DE LOS SUSTANTIVOS
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
LA FELICIDAD.
Como representaciones
Lo que nosotros vamos a ver son los números enteros negativos
UNIDAD 2 MODELO DE DATOS.
EPISTEMOLOGÍA.
METAFÍSICA PLATÓN Y ARISTÓTELES Felipe Garrido Bernabeu.
¿Por qué tiene que haber Ideas?
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

¿Qué vamos a ver? [1] DOS TIPOS DE REALIDAD: «MUNDO DE LAS IDEAS» Y «MUNDO DE LAS COSAS» [2] QUÉ SON LAS IDEAS [3] RAZONES PARA CREER EN LAS IDEAS [4] CARACTERÍSTICAS DE AMBOS MUNDOS [5] RELACIÓN ENTRE AMBOS MUNDOS [6] ESTRUCTURA (JERÁRQUICA) DE LA REALIDAD 2

«MUNDO DE LAS IDEAS» Y «MUNDO DE LAS COSAS» DOS TIPOS DE REALIDAD: «MUNDO DE LAS IDEAS» Y «MUNDO DE LAS COSAS» La realidad se divide en dos grandes planos o dimensiones: 3

La realidad no se reduce a lo físico-sensible Platón hizo que cambiaramos nuestra forma de mirar la realidad, y dejáramos de cerrarnos a lo sensible, para abrirnos también a lo inteligible. «Platón advirtió que en la realidad hay muchas más cosas de cuantas puede comprender una mente limitada a la dimensión física-sensible» Reale, Giovanni. 4

Las Ideas son las esencias ¿QUÉ SON LAS IDEAS? Las Ideas son las esencias Las Ideas son las esencias de las cosas, aunque separadas de ellas y localizadas más allá del mundo físico, en el Mundo de las Ideas. Una esencia es aquello que tienen en común un conjunto de cosas, que justifica que las llamemos como lo hacemos, y que hace que sean lo que son, y no otra cosa. Ej.: yo soy un ser humano y no un besugo, porque mi esencia es ser racional, o miembro de la especie homo sapiens sapiens,... ¿Por qué todos los caballos son iguales, Sofía? A lo mejor piensas que no lo son en absoluto. Pero hay algo que todos los caballos tienen en común, algo que hace que podamos distinguir un caballo de cualquier otro animal. El caballo individual «fluye»: puede ser viejo, cojo y, con el tiempo, se pondrá enfermo y morirá. Pero el «molde de caballo» es eterno e inmutable. A estos moldes Platón los llamó Ideas. Detrás de todos los caballos, cerdos y seres humanos, se encuentra la «idea de caballo», la «idea de cerdo» y la «idea de ser humano». Jostein GAARDER El mundo de Sofía, Siruela (Adaptación) 5

¿Cómo es una Idea? 6

Las Ideas son incorpóreas 7

Las Ideas no tienen caracter mental: no son producto de nuestro pensamiento Las “Ideas” en el sentido platónico son entidades independientes de la mente humana, de modo que aunque el ser humano no existiera, ellas existirían. No confundirlas con las “ideas” en nuestro sentido ordinario, algo así como los pensamientos o conceptos que tenemos sobre las cosas. 8