La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EPISTEMOLOGÍA [1] ¿EN QUÉ CONSISTE EL CONOCIMIENTO?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EPISTEMOLOGÍA [1] ¿EN QUÉ CONSISTE EL CONOCIMIENTO?"— Transcripción de la presentación:

1 EPISTEMOLOGÍA [1] ¿EN QUÉ CONSISTE EL CONOCIMIENTO?
[2] ¿QUÉ TIPOS DE CONOCIMIENTO HAY? [3] ¿CÓMO ES EL PROCESO DE CONOCER? [4] RELACIÓN CON PLATÓN

2 ¿EN QUÉ CONSISTE EL CONOCIMIENTO?
Conocer es “poseer” la forma de una cosa sin la materia. Cuando conocemos, captamos «las formas sensibles de las cosas, sin su materia […], del mismo modo que un bloque de cera recibe la impronta de un sello»

3 ¿QUÉ TIPOS DE CONOCIMIENTO HAY?
ACTIVIDAD ¿Cómo son estas cosas? ¿Qué son?

4 El ojo ve, pero no sabe en qué consiste eso que ve.
A nivel de los sentidos, estas cuatro cosas son distintas, en color, tamaño, forma,…, y no tienen nada en común. Pero el intelecto nos dice que en el fondo son iguales, pues se trata de instrumentos para pesar. Forma = esencia = lo que es (común y universal)

5 Dos tipos de conocimiento:
1. Conocimiento sensible: lo proporcionan los sentidos, que nos dicen cómo es una cosa. 2. Conocimiento inteligible: lo proporciona el intelecto, que nos dice qué es una cosa. → Es continuación del conocimiento sensible, y no algo completamente distinto

6 ¿CÓMO ES EL PROCESO DE CONOCER?

7 Esquema:

8 Proceso de abstracción:

9 «El lugar de las Ideas es el pensamiento»
En el proceso de abstracción, el intelecto extrae la forma común a la cosa o cosas parecidas cuyas imágenes hemos retenido. Ejemplo: cuando tengo en la memoria muchas imágenes de caballos, abstraigo la forma común a todos los caballos, o sea, su esencia, las propiedades que los definen. De esta manera, el intelecto separa la forma de la materia, produciendo un concepto, que es una realidad puramente mental o abstracta, y a la vez, universal y necesaria, pues recoge la esencia. Las formas son las Ideas de Platón, pero sin carácter trascendente. ←

10 ¿Es posible el “conocimiento auténtico” (universal y necesario)?
Aristóteles defiende un conocimiento universal y necesario, sin comprometerse con la existencia de un Mundo de las Ideas, separado del Mundo de las cosas, porque el conocimiento es captación de la forma (universal y necesaria) de las cosas.

11 Actividad del intelecto vista desde la actualidad
¿Qué pasaría si la actividad del intelecto quedara suspendida momentáneamente por un derrame?

12 RELACIÓN CON PLATÓN

13 ¿A quién da la razón la ciencia?
La Ciencia parece decirnos que nacemos ya con muchos “conocimientos” previos (a los que llama instintos y reflejos) ¡y que sabemos incluso matemáticas al nacer! → Steven Pinker: "Un recién nacido no es una hoja en blanco" (Artículo de la revista Muy interesante) →La ciencia de los bebés (Documental de National Geographic)


Descargar ppt "EPISTEMOLOGÍA [1] ¿EN QUÉ CONSISTE EL CONOCIMIENTO?"

Presentaciones similares


Anuncios Google