NIVELES DE ATENCION EN SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Advertisements

NIVELES DE ATENCION EN SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
“ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD” (APS)
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
ATENCION DE ENFERMERIA EN EL REANIMADOR. QUE ES EL REANIMADOR??
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 54 SONORA.
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo
PROPUESTA DE CLINICA DE ATENCION EN ADICCIONES
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL FEMENINO.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca
Seminario Propuesta de Fortalecimiento de la Red Pública de Servicios de Salud PLAN CACAO (CABRED- CARRILLO- OÑATIVIA) Leonardo Caruana Secretario de Salud.
NIVELES DE PREVENCION.
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE Enero a Diciembre 2015
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
ENFERMERO GENERAL EXAMEN FINAL INTEGRAL 3 AÑOS HORAS
Sistema de Referencia y Contrareferencia
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
Arq: ROMULO ALBERTO ROJAS MEZA HOSPITAL – H2 PARA LA PROVINCIA DE LAREDO – DISTRITO TRUJILLO – DEPARTAMENTO LA LIBERTAD.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Actividades Extraescolares
Protocolo cancer de mama
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
Worldwide Medical Trust
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
QUE ES REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA El sistema de Referencia y Contrareferencia se define como el conjunto de procesos, procedimientos y actividades.
TIPOS DE HOSPITALES Hospital de primer nivel son llamados como puesto de salud, donde solo se atienden a pacientes con problemas no graves. En.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
Políticas Legales en los Sistemas de Salud.
ANEXO TECNICO 5 RESOLUCION 3047
Myriam Maturana Matrona
SISTEMAS PUBLICOS.
Cuota Moderadora Variable
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones, * El Sistema General de Seguridad Social.
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención RITA QUIÑONES LUCERO 2008.
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
Anestesia CCV Carmen Gomez MD Eugene Yevstratov MD 10/11/2018
Servicio de Salud Coquimbo
Eduardo Larrea Tovar Luis Ginocchio Balcázar Edgardo Cruzado Silveri
A CONSIDERAR EN EL REGISTRO
Anuario Estadístico de Producción 2016
Las actividades de la DGSP y Estructura Funcional Programática Dr. Luis E. Podestá Gavilano Director General DGSP.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Congreso Anual de Contratación organizado por la Asociación de Empresas Sociales del Estado de.
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
LEY DE DESPENALIZACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN 3 CAUSALES (Ley IVE) EXTRACTO DE PRESENTACIÓN REALIZADA POR DRA. PAZ ROBLEDO, ASESORA.
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
Transcripción de la presentación:

NIVELES DE ATENCION EN SALUD Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la necesidad de cumplir con un máximo de cobertura los servicios que se presten, con la mayor calidad posible y con una misma cantidad de recursos. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVELES DE ATENCION EN SALUD Tradicionalmente se distinguen cuatro niveles: Nivel primario Nivel secundario Nivel terciario y Cuarto nivel. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL PRIMARIO (MÁXIMA COBERTURA, MÍNIMA COMPLEJIDAD) Es el de mayor cobertura pero menor complejidad Esta representado por las Estaciones médico rurales, los Consultorios urbanos y rurales y los centros de Salud Familiar. Para lograr sus objetivos debe proyectarse a la comunidad con sus recursos, coordinarse con sus organizaciones a fin de lograr actitudes favorables para la salud y hacer que estas se involucren y confíen en el Sistema. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL PRIMARIO Su recurso humano lo constituyen entre otros: Médicos y odontólogos generales ,enfermeras,, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales, etc. Sus actividades se relacionan entre otras, con: Promoción para la salud Prevención de la enfermedad análisis de morbilidad Tratamiento de morbilidad no compleja (medico general) Derivación oportuna de casos a niveles de mayor complejidad. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL PRIMARIO Atención Odontológica Laboratorio Clínico Básico Radiología Básica Medicamentos Esenciales Ejemplos en Bucaramanga: Centros de salud, AUDIFARMA, Sanidad de las cárceles Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL SECUNDARIO (menor cobertura, mayor complejidad) Su quehacer está orientado a un segmento menor de la población (menor cobertura). Recibe para diagnóstico y tratamiento las pacientes que no pueden ser resueltas en el nivel primario. Su recurso humano está representado por el especialista. Para su trabajo requiere de Unidades de Apoyo Diagnóstico más complejas Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL SECUNDARIO En general no se contacta directamente con la comunidad. Se relaciona tanto con el nivel primario para devolver los casos resueltos como con el terciario cuando la complejidad así lo requiere. En la medida que el nivel primario va siendo más eficiente este nivel debe adecuarse y diferenciarse en las especialidades o subespecialidades que sean necesarias. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL SECUNDARIO ACTIVIDADES: Laboratorio Clínico Especializado Radiología Especializada Otros procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos. Procedimientos quirúrgicos derivados de la atención AMBULATORIA de medicina especializada en áreas como cirugía general, Ginecobstetricia, dermatología y otras Atención de urgencias Ejemplo: PROFAMILIA, alianza diagnostica, liga contra el cáncer Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL TERCIARIO Representado por los establecimientos con condiciones para realizar acciones bajo régimen de atención cerrada (hospitalización) Su nivel de cobertura es menor y se aboca a manejar solo los casos con patología a excepción del Programa de la Mujer en el cuál se pretende una atención institucional del 100% de los partos aunque estos son habitualmente de baja complejidad y sin patología. En los hospitales se organiza en los Servicios Clínicos y requiere de las Unidades de Apoyo Diagnóstico y Terapeútico para su trabajo, incluidos los pabellones quirúrgicos atencion de especialidades y subespecialidades Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL TERCIARIO ACTIVIDADES: LABORATORIO Clínico: se establecen los exámenes de Laboratorio superespecializados según el listado que aparece en el artículo 112 de la Resolución No. 5261 de 1994. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS: TODAS las Tomografías axiales computarizadas, así como cualquiera de las gammagrafías o estudios de Medicina Nuclear y las ecografías no consideradas en los niveles I y II. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL TERCIARIO ACTIVIDADES: Anatomía Patológica HOSPITALIZACION Ejemplos en Bucaramanga: Clínica chicamocha, Clínica la Merced, Clínica BUcaramanga Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL CUATERNARIO (mínima cobertura, máxima complejidad) Esta representado por las Unidades de Tratamiento Intensivo Para su trabajo requiere de una gran concentración de recursos tanto humanos como de equipamiento, este último de gran sofisticación Su característica es la mínima cobertura y la máxima complejidad. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

NIVEL CUATERNARIO (mínima cobertura, máxima complejidad) IMÁGENES DIAGNÓSTICAS: Resonancia Magnética Oncología (O TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER) TRANSPLANTE RENAL - Diálisis - NEUROCIRUGIA. - CIRUGIA CARDIACA - REEMPLAZOS ARTICULARES - MANEJO DEL GRAN QUEMADO. - MANEJO DEL TRAUMA MAYOR. MANEJO DE PACIENTES EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. - TRATAMIENTO QUIRURGICO DE ENFERMEDADES Congénitas. Ejemplo: FCV, FOSCAL, HUS Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

EJEMPLO DE NIVELES EN EL PROGRAMA DE LA MUJER Nivel primario: Control de embarazadas y puérperas, seguimiento y tratamiento de morbilidad ginecológica y obstétrica básica, y su derivación al nivel secundario. Se realiza en centros de salud Nivel Secundario: Control del ARO, tratamiento ambulatorio de la morbilidad obstétrica y ginecológica. Nivel Terciario: Atención de la morbilidad obstetrica y ginecológica que requiere hospitalización, cirugía obstétrica y ginecológica, atención de todos los partos y recien nacidos, etc. Corresponde al Servicio de Obstetricia y Ginecología. Nivel Cuaternario: Tatamiento de las complicaciones críticas maternas y perinatales. Coresponde a la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología y UCI maternal o si esta no existe a las UCI adultos