La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 54 SONORA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 54 SONORA."— Transcripción de la presentación:

1 SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 54 SONORA

2 Fideicomiso de Padres Arancelados Fideicomiso de Padres Arancelados Antecedentes Ley 38 del ISSSTESON Art. 24.- También tendrán derecho a los servicios que señala la Fracción I del Artículo 23 en caso de enfermedad los familiares del trabajador y del pensionista que enseguida se señala: Ley 38

3 Ley 38 de ISSSTESON Artículo 24 Fracción VI. Los Padres del Trabajador Fracción VI. Los Padres del Trabajador. A) Sin costo adicional, a quienes dependan económicamente en forma exclusiva del Trabajador. B) Con el costo que determinen los aranceles, a quienes no demuestren la dependencia económica en forma exclusiva. En este caso, el paciente cubrirá el importe del servicio al momento del otorgamiento del mismo. Quedan excluidos del servicio médico los padres que tengan derechos propios en otras instituciones de seguridad social, sean del Estado o de la Federación.

4 FIDEICOMISO DE PADRES ARANCELADOS ¿Qué es?. Un administrador de los recursos que los trabajadores aportan para proporcionar el servicio médico a sus padres a través de ISSSTESON. Esta aportación es independiente a la que el trabajador tiene por concepto de servicio médico.

5 ¿CÓMO SE ADMINISTRA? A través de un Comité Técnico integrado, por seis personas tres propietarios y tres suplentes, que en comunicación directa con el FIDUCIARIO en este caso es Banco HSBC, donde se invierten los recursos del Fideicomiso, así como también se realizan los pagos parciales al instituto, estos recursos solamente se pueden utilizar con este fin; estas indicaciones debe llevar la firma de al menos tres integrantes del Comité Técnico.

6 ¿Cómo funciona? EL FIDEICOMISO FUNCIONA GRACIAS A LA MUTUALIDAD DE SUS AGREMIADOS QUE APORTAN PARA EL SERVICIO MÉDICO.

7 ¿cuándo aumenta la cuota? Como lo marca el reglamento, la cuota aumenta cada vez que aumente el Salario Mínimo General del Estado de Sonora. En la misma proporción aumenta la cobertura. 2005 - $146.50 y $220.00 2006 - $152.50 y $229.00

8 ¿ QUE DERECHOS TENEMOS ? Tenemos los mismos derechos que los beneficiarios directos del Trabajador, esposa e hijos. Solamente en las unidades hospitalarias propias del Instituto y los medicamentos del cuadro básico del ISSSTESON.

9 ¿ CUAL ES LA COBERTURA? Tenemos derecho a diez veces lo aportado, entre Enero a Diciembre de cada año. Si llegara a excederse el Instituto le cobrará o revisará la manera del cobro de ese servicio, conforme a lo estipulado en la Ley 38 de ISSSTESON.

10 Aportación de un padre en el 2006; $152.50 pesos por 24 = $3,660.00 pesos en el año, esta cantidad la multiplicamos por 10 = $36,600.00 de prima anual. Aportación por dos padres en el 2006: $229.00 por 24 = $5,496.00 en el año esta cantidad la multiplicamos por 10 = $54,960.00 de prima anual. Aclarando que el consumo es indistinto. PRIMA 2006

11 ¿Qué servicios ? Primer nivel de atención contempla los servicios de consulta externa general, atención dental, estudios de laboratorio clínico básico, radiografías simples.

12 Segundo nivel Comprende la consulta de especialidades básicas, hospitalización general (gineco-obstetricia, medicina interna y cirugía), servicios de apoyo diagnóstico como pruebas especiales de laboratorio clínico básico, radiografías simples.

13 Tercer nivel Comprende los servicios de hospitalización de alta especialidad y resolución, cirugía cardiovascular, hemodiálisis, tomografía axial computarizada, neurocirugía, pruebas de laboratorio de gran complejidad y estudios de medicina nuclear.

14 El servicio más costoso son los del tercer nivel. Ejemplo: un padre tiene dialisis peritonial aguda con un costo semanal de 4,600.00 pesos más 4,000.00 pesos de un medicamento cada tres semanas. Quiere decir que en dos meses la prima de atención a la que tiene derecho se termina. Esto con costos a marzo del 2002.

15 El Isssteson entregara a los padres una credencial especial, donde marque que pertenecen al Fideicomiso, la credencial será permanente o provisional, con la cual se le brindara el servicio que ampara la cobertura. CREDENCIALESCREDENCIALES

16 RENUNCIASRENUNCIAS En el momento de renunciar el Trabajador, al sistema ya no podrá reincorporase al mismo, artículo 32 del Reglamento del Fideicomiso.


Descargar ppt "SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 54 SONORA."

Presentaciones similares


Anuncios Google