5ta. Clase de Instalaciones Electricas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de circuitos eléctricos
Advertisements

Electricidad.
Electricidad.
Ley de ohm.
U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
PPTCEL002FS11-A16V1 Clase Electricidad II: circuitos eléctricos.
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Voltaje Tensión Diferencia de potencial (V) Intensidad (A) Resistencia (R) LEY DE OHM.
FISICA II CORRIENTE ELECTRICA I PARTE. *LEY DE OHM *POTENCIAL ELECTRICO *LEY DE KIRCHHOFF, MALLAS Y NODOS.
AMISTAD CON DIOS… “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE VENDRA BIEN” “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE.
CONEXIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS SERIE Y PARALELO.
LEY DE OHM Esta ley liga las tres magnitudes fundamentales de la electrodinámica : LA RESISTENCIA “R”; LA INTENSIDAD “i” Y EL VOLTAJE “V”. El físico alemán.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Ley de Ohm Mientras mayor es la resistencia menor es la corriente y viceversa. Este fenómeno da como resultado la ley de Ohm.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIACURSO
MATERIAL DE APOYO. Georg Simon Ohm ( ) físico y matemático alemán Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la intensidad.
LEY DE OHM DANIEA ABRIL YESICA PACHECO ZABATTANY GONZALEZ
Electrodinámica Potencia Eléctrica
ELECTRICIDAD QUE ES__MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO.KIRCHHOFF.
1 u n i d a d Electricidad básica.
ELECTRICIDAD.
Intensidad de corriente eléctrica
Resistencias Eléctricas - Conexiones
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
Ley de Ohm. Ley de Ohm Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la intensidad de corriente (I) en una resistencia (R) Georg Simon.
Circuitos Eléctricos JAVIER PIQUER CARAPETO
Departamento de Tecnología
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
Electricidad y circuitos
LEY DE OHMIOS TALLER COMENZAR.
Corriente y circuitos eléctricos
Unidad 1: Electromagnetismo
LEY DE OHM.
ELECTRICIDAD II MEDICIONES ELECTRICAS.
3era.clase de Electricidad
PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD O
Electricidad U.2 Magnitudes que describen la corriente eléctrica
Comprender la ley de Ohm OBJETIVO SEMESTRE II CLASE 6.
Apuntes Electrotecnia IIP-Parte 4, Circuitos trifilar
SHARICK VANESSA GUARDIA MORENO EILIN PAOLA LUNA MORENO 10°01
La ley de Ohm.
2da.clase de Electricidad
Unidad didáctica Electricidad
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
Germán Isaac Sosa Montenegro.
3º ESO Tema 5. CIRCUITOS ELÉCTRICOS..
Electricidad, electromagnetismo y medidas
Cálculo de magnitudes en un circuito mixto
CORRIENTE CONTINUA Unidad Contenidos (1) 1.-Carga eléctrica. Conservación.Carga eléctrica 2.-Corriente continua. Diferencia de potencial. Intensidad.Corriente.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIACURSO
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
La electricidad es una forma de energía. Energía es poder... el poder de hacer, de hacer por ejemplo que las cosas se muevan y de hacer que las cosas.
Circuitos Eléctricos Profesora: LUCERO GPE. GONZALEZ MUNDACA.
La adquieren los cuerpos
LA CORRIENTE ELÉCTRICA Departamento de Matemática y Física Instituto Premilitar Subtte. Luis Cruz Martínez 4to Medio Plan Común Unidad 1: Física de los.
Electricidad Básica Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
2. Circuitos de corriente continua
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN SERIE Y PARALELO OBJETIVO: EXPLICAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CONEXIÓN EN SERIE Y PARALELO DE PILAS Y BATERÍAS.
ANALISIS DE CIRCUITOS EN DC.. Un circuito consta de cualquier numero de elementos conectados en puntos terminales, ofreciendo al menos una ruta cerrada.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

5ta. Clase de Instalaciones Electricas Ley de ohm

Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre si por los que puede circular una corriente eléctrica".

PARTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO  Los elementos que forman un circuito eléctrico básico son:

Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito Receptores : son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito Elementos de protección : protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito

Ley de Ohm es una ley de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente I que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre V I:

Para calcular el voltaje Voltaje = Intensidad multiplicado por la Resistencia Para calcular la intensidad Intensidad = Voltaje divido por la Resistencia Para calcular la Resistencia Resistencia = Voltaje divido por Intensidad

Simbología en circuito

Circuito serie En los circuitos en serie los receptores se conectan una a continuación del otro, el final del primero con el principio del segundo y así sucesivamente.

Intensidad Este tipo de circuitos tiene la característica de que la intensidad que atraviesa todos los receptores es la misma, y es igual a la total del circuito It= I1 = I2.

Resistencia La resistencia total del circuito es la suma de todas las resistencias de los receptores conectados en serie. Rt = R1 + R2+R..

Voltaje La tensión total es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los receptores conectados en serie. Vt = V1 + V2+V...

Calculemos utilizando ley de ohm

Resistencia Fórmula RT=R1+R2+R3 Reemplazamos RT=10Ω+5Ω +15Ω RT=30Ω

Intensidad Fórmula IT=VT/RT IT=6v/30Ω IT=0,2 A 0,2A

Voltaje 0,2A V1=2v V2=1v V3=3v Fórmula V1 =I1xR1 V1=0,2 A x 10Ω V1=2v VT=V1+V2+V3 VT=2+1+3 VT=6V V1=2v 0,2A V2=1v V3=3v

Resistencia II 0,2A R1=V1/It R1=2v/0,2 A R1=10Ω R2=V2/It R2=1v/0,2 A Fórmula V1=2v V2=1v V3=3v R1=V1/It R1=2v/0,2 A R1=10Ω 10Ω V1=2v R2=V2/It R2=1v/0,2 A R2=5Ω 0,2A 5Ω V2=1v R3=V3/It R3=3v/0,2 A R3=15Ω V3=3v 15Ω

Cual es el voltaje total? Rt=30Ω It= 0.2 A V= IxR V=0.2x30Ω V=6v 0,2A

1,2W Potencia P= VxI Pt=Vt X It Pt=6v X 0,2 =1,2W 0,4w P1 = V1 x I1

V1=2v 0,4w V2=1v 0,2w 0,2A V3=3v 0,6w

Ejercicios 10 20 120 30 Calcule Voltaje parcial (V1,V2,V3) Intensidad total Resistencia total Potencia Potencia parcial 20 120 30