DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA Dr. Luis Alberto Henríquez P.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr Manuel Testas Hermo R4OT
Advertisements

DR. JOSE ANTONIO OLIN NUÑEZ CNR-ORTOPEDIA
Displasia de Desarrollo de Cadera
Enfermedad displásica (congénita) del desarrollo de la cadera
Displasia del desarrollo de la cadera
ES MUY ÚTIL LA CLASIFICACIÓN * Luxacción irreductible * Luxacción reductible * Cadera luxable * Cadera subluxable * Cadera estable con “ Click “
Displasia Evolutiva de Cadera
Enfermedades no traumática
SEMIOLOGIA PEDIATRICA DEL APARATO OSTEOMUSCULAR
Displasia del desarrollo de la Cadera
Displasia del desarrollo de la cadera
ENFERMEDAD LUXANTE DE CADERA
PUBIALGIA DEL DEPORTISTA
Concepto “La DDC es la alteración del desarrollo normal de la articulación previo o posterior al nacimiento, de etiología multifactorial que puede conducir.
ANOMALIAS DEL APARATO MUSCULO-ESQUELÉTICO
Displasia del desarrollo de la cadera Evaluación Clínica
LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA DDC
La articulación dela rodilla se forma entre el fémur y la tibia, con la rótula articulándose con el fémur anteriormente. Es una articulación sinovial.
CARLOS ALBERTO GUERRA M. ORTOPEDISTA CIRUGÍA DE LA MANO
Datos útiles para el control
Prof. M.A. García UreñaSERVICIO DE CIRUGÍA
ESCUELA DE CIENCIAS MEDICAS
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
CADERA.
Endometriosis Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes.
PATOLOGÍAS EN QUIROMASAJE
MOVIMIENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA CADERA
PATOLOGIAS DE LA A.T.M.
cadera EMBRIOLOGÍA, Anatomía y semiología Mavarez Angela TUTOR:
ALUMNA :BAUTISTA GOREL SINAI NAYELY GRADO: 4º GRUPO: C SALUD DEL ADULTO MAYOR.
Proceso de envejecimiento durante el cual una mujer pasa de la edad reproductiva a la no reproductiva. Climaterio Conjunto de signos y síntomas que anteceden.
Cadera.
Displasia de desarrollo de la cadera
DISPLASIA CONGENITA CADERA YULISSA BETTINA OLGUIN MOYA.
Lesionesdeportivas. Lesiones deportivas Son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o ejercicio físico En su mayor parte son traumáticas,
LÍNEAS PÉLVICAS LÍNEAS PÉLVICAS. ARCO GÓTICO Hueso trabecular en ilion Por encima del techo acetabular INTERRUMPIDO: Principalmente tumores (sobre todo.
Planeamiento preoperatorio 17 de febrero de 2017 Docente : Dr. Cesar Arango Ayudante: Dr. Ricardo Romo Dr. Deisy Celeita.
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
MÚSCULOS INTRÍNSECOS DEL PIE
Articulaciones del miembro inferior
Imágenes axiales seriadas por tomografía computarizada (CT) sin contraste en un varón de edad avanzada con carcinoma de células escamosas transglótico.
EXPLORACIÓN EN ORTOPEDIA INFANTIL
LUXACION DE HOMBRO (escápulo-humeral anterior)
ETIOLOGÍA DEL RETRASO MENTAL
DISPLASIA MADURATIVA DE CADERAS
Espectro de hallazgos imagenológicos en el carcinoma nasofaríngeo (NPC). A. Imagen axial ponderada en T1 posgadolinio con saturación grasa que muestra.
Articulacion De La Rodilla
Victor Hugo claure Cerruto R3 TMO CPS.   Displasia de cadera congenita= DCD ocurre en cualquier momento del desarrollo  DISPLASIA: Crecimiento o desarrollo.
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
IMÁGENES DE RM CASO 2.
Introducción a las enfermedades articulares
Colesteatomas, congénitos y adquiridos. A
PIERNA Y PIE UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
Otoesclerosis.
Fractura subcapital de cadera en embarazada
DISPLACIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
Displasia del desarrollo de cadera. El término DDC incluye un amplio espectro de alteraciones del acetábulo, incluyendo la displasia aislada y la mala.
IES "Bellavista" SEVILLA
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
ESCUELA DE CIENCIAS MEDICAS
Displasia de Cadera MR. Pediatría Dr. Efraín R. Sirpa.
Escriba aquí el título del caso clínico
Escriba aquí el título del caso clínico
Anatomía Radiológica Miembro Superior
Uniones del miembro pelviano
TRAUMATOLOGÍA DISPLASIA DE CADERA PONENTE: EUGENIO MEDRANO, Juan Manuel. DOCENTE: Dr..
CURVAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
DISPLASIA DE CADERA ANTES DE LOS 6 MESES CARLA L. BARTHA ANTEQUERA RUTH LIZ CHOQUECHAMBI.
Transcripción de la presentación:

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA Dr. Luis Alberto Henríquez P.

Definición: Displasia del Desarrollo de Cadera Formación anormal de la articulación coxo-femoral en la cual la porción proximal del fémur, el acetábulo y los tejidos blandos circundantes muestran defectos, con grados de progresión variable.

Displasia del Desarrollo de Cadera Cambios patológicos: *Verticalización del acetábulo. *Aplanamiento de la cabeza femoral. *Laxitud de la cápsula articular. *Hipertrofia de ligamento redondo. *Eversión del rodete cotiloideo. *Desplazamiento del ligamento transverso. *Contractura del tendón del psoas.

Displasia del Desarrollo de Cadera Etiología: Factores Mecánicos: - Presentación podálica. - Restricción del espacio en el útero (Primogénitos). - Flexión y aducción cadera izquierda acentuada. 3:1 - Oligohidramnio.

Displasia del Desarrollo de Cadera Etiología: Factores Fisiológicos: - Hormona materna relaxina. Factores ambientales postnatales: - Costumbre de mantener a los R.N. envueltos con la cadera en extensión. - Factores genéticos: antecedentes familiares entre 12 – 33%

Displasia del Desarrollo de Cadera Factores de riesgo: -Sexo femenino. -Antecedentes Familiares de Displasia. - Presentación Podálica.

Displasia del Desarrollo de Cadera Clínica y Diagnóstico: R.N – 3 Meses: -Signo de Ortolani: Maniobra de reducción. -Signo de Barlow: Maniobra de luxación. -Prueba de Thomas: Valora la contractura normal en flexión de la cadera.

Displasia del Desarrollo de Cadera Clínica y Diagnóstico: 3 Meses – 12 meses: -Limitación de la abdución. -Asimetría de los pliegues cutáneos. -Discrepancia de longitud de los MsIs.

Displasia del Desarrollo de Cadera Clínica y Diagnóstico: Después de los 12 meses: -Marcha claudicante. -Deficiencia de los abductores del muslo. Bilateral: Marcha basculante. Glúteos anchos y planos. Hiperlordosis lumbar.

Displasia del Desarrollo de Cadera Estudios por imágenes: Radiología: -Migración lateral y proximal del cuello femoral. -Desarrollo incompleto del acetábulo. -Aparición tardía o hipoplasia del núcleo de osificación.

Displasia del Desarrollo de Cadera Estudios por imágenes: Radiología: -Línea semicircular entre el borde interno del cuello y el borde superior del agujero obturador interrumpida. (Shenton). - Índice acetabular aumentado: > 30°.

Displasia del Desarrollo de Cadera Estudios por imágenes: Ecografía: -Para detectar la displasia y grados mínimos de inestabilidad. -Para controlar la efectividad del tratamiento con el arnés de Pavlik. TAC:

Displasia del Desarrollo de Cadera Tratamiento: 1 a 3 meses: -Arnés de Pavlik. 3 a 6 meses: Arnés de Pavlik o reducción cerrada con o sin tenotomía de aductores + espica de yeso. -Arnés de Pavlik o reducción abierta entre los 4 a 6 meses.

Displasia del Desarrollo de Cadera Tratamiento: 6 a 24 meses: -Reducción cerrada, con o sin artrografía, tenotomía de aductores más espica. -Reducción abierta. Mayores de 24 meses: Reducción abierta + osteotomía pélvica, y osteotomía femoral de acortamiento y desrotadora en niños mayores de 30 meses.

MUCHAS GRACIAS