COMPUESTOS CARBONILOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPUESTOS CON FUNCIÓN CARBONILO (ALDEHIDOS Y CETONAS)
Advertisements

COMPUESTOS CARBONILOS
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
ALDEHIDOS Y CETONAS COMPUESTOS CON FUNCIÓN CARBONILO
Semana 21 Definición y representación Nomenclatura UIQPA y Común
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas
Grupo Carbonilo El grupo carbonilo consta de un doble enlace carbono – oxigeno. También puede representarse : -CO- Familias importantes que tienen al.
COMPUESTOS CARBONILOS
ALDEHÍDOS Y CETONAS.
SEMANA LICDA. MARROQUIN.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
Principales grupos funcionales de la Química Orgánica
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
SEMANA 23 AMIDAS Y AMINAS Capítulo 18 Licda. Bárbara Jannine Toledo Ch.
Instituto Tecnológico de Durango Química Inorgánica Equipo No. 4 CETONAS Campos Reta Sarahí Facio Cuéllar Susana Ing. José Alberto Córdova.
Ciencias de la tierra II
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ETERES.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Ciencias de la tierra II
ALCOHOLES.
SEMANA 21 ALDEHÍDOS Y CETONAS QUÍMICA 2017
SEMANA No. 23 AMINAS.
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
SEMANA 21 ALDEHÍDOS Y CETONAS QUÍMICA 2017
ALGUNOS ASPECTOS TEÓRICOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
La química del carbono.
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
Una breve introducción…
Por: Claudia Chacón Rene Zambrano Alfredo de Obaldía
Los hidrocarburos: son compuestos constituidos solamente por átomos de carbono e hidrógeno.
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS 10°
COMPUESTOS CARBONILOS
Una breve introducción…
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
Unidad 9 Repaso La química del carbono
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Presentado por: María Camila Quintero María José Suarez Medina
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas
Cetonas Cetonas: cuando los alcoholes se oxidan se transforman en compuestos denominados cetonas. El grupo funcional cetona es (-C=O-) ) y la fórmula.
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA.
ISÓMEROS.
COMPUESTOS CARBONILOS
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
FORMULACIÓN ORGÁNICA.
SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas
COMPUESTOS CARBONILOS
FORMULACIÓN DE COMPUESTOS CON OXÍGENO
ALCOHOLES Propiedades químicas.
SEMANA No. 23 AMINAS.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS GRUPO CARBONILO.
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas Diapositivas con imágenes, estructuras y cuadros, cortesía de Licda Lilian Guzmán Licda: Isabel.
Una breve introducción…
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
CETONAS GRUPO CARBONILO.
ALDEHÍDO GRUPO CARBONILO.
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
CLASES TEÓRICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA (CLASE #7) DOCENTE: MELISSA ROMERO
SEMANA 21 ALDEHÍDOS Y CETONAS QUÍMICA 2019
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2019.
Transcripción de la presentación:

COMPUESTOS CARBONILOS Semana 21 COMPUESTOS CARBONILOS

El cuál está formado así: doble enlace carbono = oxígeno Aldehídos y cetonas se caracterizan por tener el grupo: Carbonilo           El cuál está formado así: doble enlace carbono = oxígeno

El nombre ALDEHÍDO deriva de las palabras: “Alcohol” ALDEHÍDOS El nombre ALDEHÍDO deriva de las palabras: “Alcohol” “DesHIdrogenaDO”. ALCOHOL

Fórmula general de los aldehídos:   El grupo aldehído posee un carbonilo terminal y siempre se encuentra unido a un Hidrógeno. El radical puede ser alquilo o arilo.

NOMENCLATURA COMÚN Se nombran de acuerdo a los nombres comunes de los ácidos carboxílicos a los que se convierten por oxidación y terminan con la palabra ALDEHÍDO. EJ. Formaldehído  porque da orígen al Ácido Fórmico (ver cuadro siguiente)

ALDEHÍDO (COMÚN) FORMALDEHÍDO ACETALDEHÍDO PROPIONALDEHÍDO ACIDO CARBOXÌLICO ALDEHÍDO (COMÚN) FORMALDEHÍDO ACETALDEHÍDO PROPIONALDEHÍDO BUTIRALDEHÍDO VALERALDEHÍDO

UIQPA 1- La O terminal del nombre del hidrocarburo correspondiente a la cadena hidrocarbonada más larga que incluye el grupo funcional (—CHO )se cambia por AL Metano  Metanal Octano Octanal 2- Sustituidos: al grupo funcional se le asigna la posición 1 a efectos de enumerar los posibles sustituyentes.

3. Los sustituyentes se nombran en orden alfabético. 4. Al final se da el nombre del aldehído dando el nombre del alcano de la cadena mas larga con la terminación al.

ALDEHIDOS AROMÁTICOS

CETONAS Su fórmula general es: Donde R y R’ pueden ser grupos alquilo y/o arilo.

NOMENCLATURA COMÚN: Se nombran en órden de complejidad ó alfabético a los radicales unidos al grupo funcional, terminando con la palabra CETONA. Dimetilcetona Etilmetilcetona

UIQPA 1. Al nombre del alcano del que derivan se le da la terminación ONA. ((propano-- propanona) 2. La posición de la función carbonilo se da por el número de Carbono en el cuál se encuentra (al numerar se debe tratar de dejar el número mas pequeño a éste carbono), y esto se hace a partir de cinco carbonos o sea de la pentanona. 3. En cetonas ramificadas los sustituyentes se dan en orden alfabético y por último el número del carbono en el que se encuentra el grupo funcional y luego el nombre de la cetona (que se lo da la cadena principal con la terminación ONA)

complejidad

Propiedades Físicas En los  aldehídos y cetonas existen intensas fuerzas de atracción del tipo dipolo-dipolo, por lo que estos compuestos tienen puntos de fusión y de ebullición más altos que los de los hidrocarburos de análogo peso molecular.

Sin embargo, las moléculas de aldehídos y cetonas no pueden asociarse mediante enlaces de hidrógeno, por lo que sus puntos de fusión y de ebullición son más bajos que los de los correspondientes alcoholes ; pero mas altos que los éteres.

Aldehídos: Casi todos son LÍQUIDOS excepto: formaldehído (gas). Los miembros inferiores tienen olor desagradable. Algunos aldehídos aromáticos obtenidos en la naturaleza presentan fragancias muy agradables ej.. olor a vainilla, almendras amargas, canela, etc.

Cetonas: Los miembros inferiores de la serie son líquidos, incoloros y tienen olor suave. Los compuestos carbonilos (aldehídos o cetonas), de cadena corta son solubles en agua y a medida que aumenta la longitud de la cadena disminuye la solubilidad; son menos densos que el agua.

Propiedades Químicas La reacciones de los aldehídos y cetonas son esencialmente de tres tipos: Adición Oxidación Reducción

1. Adición de agua Aldehídos y Cetonas forman Hidratos carbonílicos

2.Adición de un mol de alcohol AldehídosHemiacetal Cetonas Hemicetal

3. Adición de exceso de alcohol y catalizador ácido, los productos inestables o intermediarios forman productos estables. Aldehídos forman ACETALES Cetonas forman CETALES

4. Condensación con 2,4 -dinitrofenilhidracina

Cetona + 2,4-DNFH Hidrazona + Agua + H2O

CH3 CHO + KMnO4  CH3CHOO- + MnO2 + KOH 5. Oxidación (Solo reaccionan los aldehídos) Con KMnO4 CH3 CHO + KMnO4  CH3CHOO- + MnO2 + KOH Reacción de Tollens ( Solución amoniacal de nitrato de plata)

FIN