Análisis cuenta de Twitter:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis una Red Personal de Aprendizaje (PLN) Cristóbal Márquez.
Advertisements

L.M.S. (Learning Management System)
Analizo la cuenta en Twitter Unidad 2: Nuestra Red de Aprendizaje en Twitter.
Herramientas de internet y aprendizaje colaborativo: Salones de charla Hermilo Gómez Hernández.
REDES SOCIALES María Isabel valencia.
Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
Taller Presencial Preparación para la certificación internacional “Fundamentos de docencia virtual bajo Chamilo LMS ” Costo Promocional Para usuarios de.
Preparado por: José Enrique Cartagena Ortiz Diseñador Instruccional C_DATA.
Evolución y retos de la educación virtual construyendo el e-learning en el siglo XXI Cap. IV Aprender y Enseñar en Colaboración Presentación elaborada.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Elaboración de materiales educativos con herramientas de la Web 2.0 Tecnología y Educación.
 1. Ingresar a la página  2. Nos registramos en twitter Nombre completo: nombre de usuario Correo electrónico: se verificara.
N=130. Perfil Usuario Red Social  Más del 60% usa FACEBOOK, alrededor de un 30% usa TUENTI.  El tiempo medio de conexión a estas REDES se sitúa en.
PLATAFORMA DE VIDEO E IMÁGENES Sarah Lia Prieto Rodriguez.
Informe Evaluativo de Costos Luisa Fernanda Mojica 2016.
Gabriela María Ruiz 1003 J.t. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Propuesta de Gestión de Errores en la Plataforma de Desarrollo Canaima GNU/Linux Efrain Valles
Tipos de redes sociales
PLE Entorno Personal de Aprendizaje Prof. Martín Federico Meza Alarcón
Actividades básicas del Asesor Virtual para la gestión del curso.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE
¿Qué es Blackboard? Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía internet,
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
¿Cómo gestionar las redes sociales en una clínica dental?
¿Qué son las Plataformas?.
REDES SOCIALES Bryan y Guada 6ºC Lucia, Arturo , Bryan y Guada.
UDI 3: ENTORNOS DE APRENDIZAJE
Herramientas para administrar redes sociales
Aulas Virtuales usando Moodle 3.2.3
REDES SOCIALES CARLITA RAMÍREZ 1 “D”
Aprender y enseñar en colaboración
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
REDES SOCIALES.
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
ESPACIOS VIRTUALES Plataformas Blogs Redes sociales Wikis
Formación de equipos élite
ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
QUE ES UN NAVEGADOR ? Es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser.
Propuesta creativa y estratégica
Tendencias contemporáneas en educación
ANALIZA Y APLICA LAS LEYES DE PROTECCION DE INFORMACION.
Que es HARDWARE Son todos los dispositivos físicos con que se cuenta para poder interactuar con el computador y poder de esta forma realizar diferentes.
LA WEB 2.0 Por: Leonardo Sánchez.
Tutorial Aula Virtual Parte I
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
Peligros de interactuar en Internet o redes sociales con desconocidos A pesar de gran utilidad, también representa un gran riesgo por las diferentes circunstancias.
Sistemas Operativos En La Nube Mtro. Abimael Antonio Pineda TEMA.
EL AULA VIRTUAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017.
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
El internet y la ética. LA WEB 2.0
Andrés Blanco – Carmen Flechas
Análisis de la actividad en Twitter
¡¡¡Web 2.0!!!.
Evaluación de los aprendizajes Inicio BIENVENIDOS(AS) Fundamento Administrativo Lcda. Eliana Acevedo.
Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?
e-Learning, portales y plataformas virtuales de aprendizaje
Introducción al Proyecto Chamilo LMS Expositor: Yannick Warnier (Fundador del Proyecto Chamilo) Chamilo User Day Latinoamerica 2015 Fecha: 24 de Octubre.
Configuración y administración de plataforma
Por Alba Pérez ciudad.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

Análisis cuenta de Twitter: Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente Unidad 2: De docentes conectados a docentes en-red(ados) by Javier Bronchalo @javinit (basado en la presentación realizada por @silvanacarraud y de @edulcoro) #open source #e-learning & #collaboration software Análisis cuenta de Twitter: @chamilo_new s

http://www.chamilo.org/e s ¿Qué es Chamilo? http://www.chamilo.org/e s Chamilo LMS es un campus virtual de código libre que se distribuye bajo licencia GNU/GPLv3, y que cualquier persona, institución o empresa puede usar libremente para la impartición de acciones formativas a través de internet. Detrás, encargada de velar por su correcta evolución, se encuentra la Asociación Chamilo, entidad sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es promover el desarrollo y uso del software garantizando su pervivencia como producto de código libre.

Perfil de Twitter brindado por la herramienta Twitonomy

Se inició en Twitter el 18 de enero del 2010 Hasta la fecha (24 de enero de 2014) ha publicado 638 tweets. Con un promedio de 0.43 tweets por día. Sigue a 11 usuarios y tiene 680 seguidores. El día de la semana que más publica es el jueves. Y sus horas de máxima actividad suele ser entre 6pm y 7pm.

@chamilo_news esta presente en 40 listas, la mayoría relacionadas con el software libre y el e-learning. No están siguiendo ninguna lista de momento.

Las plataformas desde donde publica @chamilo_news son: Twitter webside Twitter for Ipad ycono TweetDeck Tweet for Blackberry Echolon Google Tweet Button Ubuntu Tweet for Android

#Hastags más usados y @usuarios más mencionados @users@

Tweets que han logrado más retweeted

Tweets que han logrado más favoritos

Usuarios con los que más se relaciona

¿Cómo usa su canal? @chamilo_news generalmente utiliza su canal de Twitter para publicar novedades de la plataforma, y noticias relacionadas con las misma. Puede considerarse como un espacio de relación de todos los usuarios. Aunque el proyecto es nuevo, los usuarios de la plataforma Chamilo encuentra en este canal, un espacio de interrelación entre los mismos

¿Qué tipo de información comparte? La mayoría de la info que comparte esta relacionada con la plataforma e-learning, así y alrededor se intercambia info de software libre, e-learning, colaboración y social e-learning.

¿Con qué intensidad y frecuencia participa? Debido a la frescura del proyecto, nace en 2010, el número de tweets no es muy alto, 638, siendo la media de tweets al día de 0.43%. Entiendo que se busca más calidad en los tweets y que cumpla su función real de red social, que la cantidad.

¿Con quién conversa? ¿Cómo interacciona? @chamilo_news si suele mantener conversaciones con sus seguidores, contestando a la mayoría en sus dudas y comentarios. La interacción es buena y fluida con sus followers.

¿Qué tipo de cuestiones debo de tener en cuenta para desarrollar una buena Red de Aprendizaje? Un número elevado de tweets, dificulta la lectura. Naturalidad en la relación con nuestros iguales. Seguir a cuentas que me interesen y que sean verdaderos profesionales en su campo. Acepta las recomendaciones de tu “comunidad virtual”, respecto a las cuentas a seguir. comparte contenidos propios, de calidad y actuales. Escuchar a los expertos. Buscar nodos de aprendizaje y seguirlos.

Fotos Capturas de pantalla de: @chamilo_news www.chamilo.org