REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAGNITUD FÍSICA. -PROPIEDAD O CUALIDAD DE UN OBJETO O SISTEMA FÍSICO QUE PUEDE SER MEDIDA CUANTITATIVAMENTE. Medir una magnitud física es compararla con.
Advertisements

MAGNITUDES FÍSICAS M. ESCALARES: Son aquellas que constan de un valor numérico y una unidad de medida, con ello son suficientemente descritas M. VECTORIALES:
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Instituto de Fisica Universidad Católica de Valparaíso
ELEMENTOS DE ÁLGEBRA Y CÁLCULO VECTORIAL
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA Prof. Juan Retamal G.
VECTORES CONCEPTO DE DIRECCION ESCALARES Y VECTORES
Alvaro Sánchez de Medina Garrido Antonio Fernández Balbuena
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO.
Universidad Nacional de Chimborazo Nombres de integrantes: Ronny Olivo, Marcelo Olivo, Steven Guerrero, Gilsson Arteaga, Manuel Muñoz. Curso: IV3 Multiplicación.
PONER FOLIO****** El vector de tu dirección CLASE 5 El vector de tu dirección CLASE 5.
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
VECTORES UNIDAD IV: VECTORES N.SN J. Pomales CeL CONCEPTOS BÁSICOS.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Vectores y Escalares. Existen cantidades físicas que quedan totalmente determinadas por su magnitud o tamaño, indicada en alguna unidad conveniente. Dichas.
Una Fuerza representa la acción de un cuerpo sobre otro y se caracteriza por su punto de aplicación, magnitud o modulo y dirección 1era Ley de Newton:
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
Elementos de algebra lineal
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION Y ADMISION
vectores * Un vector es un segmento de recta orientado.
BUAP-FCE-ISA : FÍSICA I
Tema 0 Álgebra vectorial.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
VECTORES.
Dr. Rogerio Enríquez Caldera (Graficas: Dr. Gustavo Rodríquez)
Unidad III: Geometría “TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS” Vectores
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
VECTORES.
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Vectores Unidad didáctica III
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
VECTORES EN EL PLANO Nivel 4º E.S.O..
Centro Educativo del Nivel Medio Domingo Faustino Sarmiento Director: Rafael Amauris,M.A Curso: Segundo “C” Asignatura: Física.
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Tema 0. ciencia, tecnología y sociedad. fundamentos de mecánica
Facultad de Contaduría y Administración
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
Fuerza y movimiento Unidad 1.
VECTORES.
Estudio del movimiento
MULTIPLICACIÓN DE VECTORES. EXISTEN DIFERENTES MÉTODOS PARA LA MULTIPLICACIÓN DE VECTORES: Producto de un vector por un escalar Producto escalar o producto.
Algebra vectorial.
Vectores en el espacio 2º Bachillerato
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Cantidades Vectoriales Descomposición rectangular de vectores
Estudio del movimiento
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
2 100 Km P C.
VECTORES.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
Estudio del movimiento
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
INTEGRANTES: GONZÁLEZ QUIÑONES TOMÁS GREGORIO JURADO SAAVEDRA JACKSON VLADIMIR KATTAN JINES AMIRA CAROLINA LÓPEZ BARRETO JHON JAIRO LUDEÑA SILVA GIOMARA.
VECTORES EN EL ESPACIO Matemáticas II.
Escalares y Vectores Operaciones con Vectores Prof. Juan Carlos Fernández UEPCC.
Vectores.
Física para Ciencias: Vectores y Sistemas de Referencia Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre.
Física I Dr. Rogerio Enríquez Caldera (Graficas: Dr. Gustavo Rodríquez)
Javier Junquera Vectores. Cómo describir la posición de un punto en el espacio: Sistemas de coordenadas Un sistema de coordenadas que permita especificar.
I) Magnitudes vectoriales Los vectores Son entidades matemáticas con * Magnitud:* Dirección:* Y Sentido: 
Física I VECTORES Y SISTEMAS DE REFERENCIA Dictado por: Ing. Jimy F. Ruiz Cachi 2015 II.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NÚCLEO MÉRIDA ÁLGEBRA VECTORIAL CÁTEDRA: FISICA I DOCENTE: JOSÉ FERNANDO PINTO joseferpin@hotmail.com

MAGNITUD ESCALAR Las magnitudes escalares son aquellas magnitudes físicas que se especifican por completo mediante un solo número acompañado de su unidad, por ejemplo, el tiempo, la temperatura, la masa, la densidad, etc. Sin embargo hay magnitudes físicas que presentan una cualidad direccional y que para ser descritas de forma completa es necesario especificar algo más que una simple cantidad. El ejemplo más sencillo es un desplazamiento.

MAGNITUD VECTORIAL Las magnitudes vectoriales son aquellas magnitudes físicas que necesitan además de una magnitud escalar, una dirección y un sentido para ser descritas de forma completa. Las magnitudes vectoriales se representan mediante flechas y tienen las siguientes características: Origen o punto de aplicación: indicado por el inicio de la flecha.  Módulo: indicado por la longitud de la flecha. Dirección: indicado por el ángulo que forma con el eje X. Sentido: indicado por el extremo de la flecha.

VECTOR El módulo de un vector es siempre un número positivo. Será representado mediante la letra sin negrita o como vector entre barras: Dos vectores son iguales o equipolentes cuando tienen el mismo módulo y la misma dirección y sentido. Sistema de coordenadas cartesianas ortogonales de origen O y ejes x, y, z.

SUMA DE VECTORES Método geométrico Para sumar escalares, como el tiempo, se usa la aritmética simple. Pero si dos vectores se encuentran en la misma recta también podemos usar aritmética, pero no así si los vectores no se encuentran en la misma recta. Vectorialmente, el desplazamiento resultante , es la suma de los vectores y , o sea, escribimos:

SUMA DE VECTORES (Cont.) Este método de cola a punta se puede ampliar a tres o más vectores. Suponga que deseamos sumar los vectores , y representados a continuación:.

SUMA DE VECTORES (Cont.) Método analítico Para ilustrar la suma analítica de vectores, estudiemos la siguiente figura: Se debe realiza la suma de las componentes de cada vector:

SUMA DE VECTORES (Cont.) Para determinar el módulo del vector resultante se pueden aplicar los siguientes métodos: Teorema del Coseno: Teorema del Seno:

SUMA DE VECTORES (Cont.) En la descomposición se realiza en dos direcciones perpendiculares, se obtiene la siguiente figura:

PRODUCTO ESCALAR Y PRODUCTO VECTORIAL Los vectores pueden ser multiplicados por una magnitud escalar: Producto Escalar:

PRODUCTO ESCALAR Y PRODUCTO VECTORIAL (Cont.) El resultado de la operación es un escalar que puede ser positivo, negativo o nulo dependiendo del ángulo θ entre los vectores: El producto escalar es conmutativo: Mediante las componentes de los vectores , el producto escalar entre ellos se expresa como:

PRODUCTO ESCALAR Y PRODUCTO VECTORIAL (Cont.) El módulo del producto es igual a: La dirección es perpendicular al plano determinado por las direcciones de los vectores A y B :

PRODUCTO ESCALAR Y PRODUCTO VECTORIAL (Cont.) El sentido es indicado por la regla de la mano derecha (o regla del sacacorchos): El producto vectorial es nulo si los dos vectores tienen la misma dirección (θ = 0º ó θ = 180º) El producto vectorial no verifica la propiedad conmutativa:

PRODUCTO ESCALAR Y PRODUCTO VECTORIAL (Cont.)