Átomos, moléculas, iones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Átomos, moléculas, iones
Advertisements

ENLACES QUIMICOS Integrantes: Lotthar Luis Barros Sarmiento Andres Felipe Maestre Anay Andrea Paola Morón Barón Rosangelica Ramirez Romero Luis Miguel.
Modelos atómicos precursores del modelo atómico actual Modelos atómicos precursores del modelo atómico actual Antecedentes Históricos Antecedentes Históricos.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. 1.- Las partículas del átomo. Modelo Atómico de Dalton , John Dalton. -Átomos como esferas macizas indivisibles Los principios.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
NÚMEROS CUÁNTICOS y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química
Química Historia del átomo Moléculas
Unión Química y Estructura Molecular.
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
El oscilador armónico.
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
2.5 FUERZAS FUNDAMENTALES Y REACCIONES NUCLEARES
PROBLEMA REPASO SEMANA 01
Orbitales atómicos Números cuánticos.
Décima Sesión Átomo de Hidrógeno (Hidrogenoides).
Átomos, moléculas, iones
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Átomos, moléculas, iones
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y UNIONES QUIMICAS
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Átomos, moléculas, iones
ESPECTROS ATÓMICOS LAURA CASTRILLO DELGADO.
electrones en los átomos
Carolina Díaz 137 A Química I CCH Naucalpan
electrones en los átomos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
MODELO ATÓMICO DE BOHR espectros del átomo de hidrógeno
Átomos, moléculas, iones
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Espectros de emisión.
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Propiedades eléctricas de la materia
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
Material complementario
Material complementario
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2018
Átomos, moléculas, iones
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
TEMA 2: NIVELES DE ENERGÍA
Principio de construcción y tabla periódica
¿POR QUÉ LOS ÁTOMOS SE UNEN?
Química U.1 Teoría atómica y reacción química La hipótesis de Avogadro.
Felipe BARNERT PATRICIO CASAS FRANCISCO SALDIAS PABLO SANTIBAÑEZ
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
Propiedades eléctricas de la materia
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Definición de unidad de masa atómica
Átomos, moléculas, iones
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
TEMA 2: PAPER 1.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Estableció la ley de conservación de las masas:
Modelos atómicos “Bohr”
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Transcripción de la presentación:

Átomos, moléculas, iones U.1 Teoría atómica y reacción química Distribución de electrones en la corteza

Los electrones tienen energía: ► cinética, porque se están moviendo. ► potencial eléctrica, porque existen fuerzas de atracción entre el núcleo y los electrones y porque existen fuerzas de repulsión eléctricas entre los electrones. El valor de la energía está cuantizado ► Sólo son posibles algunos valores. ► Los electrones pueden tener un valor de energía u otro, pero no los valores intermedios. ► Los electrones están distribuidos en un átomo de forman que tengan la menor energía posible. Los valores de energía de los electrones se agrupan en niveles y subniveles. ► Los niveles se nombran utilizando un número entero: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. ► Los subniveles se nombran utilizando una letra: s, p, d, f. ► El número de electrones que hay en un subnivel se indica con un superíndice. ► El número máximo de electrones en los distintos subniveles es s2, p6, d10, f14

Regla nemotécnica para recordar el orden creciente de energía de los niveles y subniveles energéticos. 1s2 más energía p d f s p 2s2 2p6 d f s p d s 3s2 3p6 3d10 p d s 4s2 4p6 4d10 4f14 p s p 5s2 5p6 5d10 5f14 s 6s2 6p6 6d10 s 7s2 7p6 n = 1 2 3 4 5 6 7

¿Cómo se explican los espectros atómicos de emisión y absorción? hidrógeno ¿Qué relación hay entre la absorción y la emisión de luz y la energía que tienen los electrones en los átomos? Explicación de la formación de las líneas espectrales