TALLER DE COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Advertisements

COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
Lectura, expresión oral y escrita Propósito de la materia: Que el estudiante desarrolle competencias que le permitan comprender y comunicar en forma oral.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Mª José Pardo Calvohttp://catedu.es/arasaac/CC.
“DISCAPACIDAD AUDITIVA - NUEVAS TECNOLOGÍAS”
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
APRENDIENDO A APRENDER
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
CAPACIDADES COMUNICATIVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
LA COMPRENSIÓN LECTORA
El docente frente a su sistema de creencias:
Estrategias psicolinguísticas
br cr dr fr gr pr tr EVALUACIÓN SINFONES
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Preparatoria La Salle del Pedregal
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Preparatoria La Salle del Pedregal
Didáctica del lenguaje 2013
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
La planificación de los textos
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
4.EXPOSICIÓN ORAL Y TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
Estándares Curriculares.
TALLER DE COMUNICACIÓN
el libro tenga más sentido.
ARGUMENTAR ES… EL USO UNA DE RAZONES MEDIANTE IDEA DEFENDER.
TALLER DE COMUNICACIÓN
El proceso de alfabetización en el Nivel Primario
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
FENÓMENOS LUMINOSOS EN LA NATURALEZA
Insertar y dar formato a textos, formas e imágenes
MEMORIA VISUAL ¿Qué había? Nivel 3
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
¿Qué es esquematizar?.
Objetivo 3.
MEMORIA CASA 9 l e t r a s 9 l e t r a s 9 l e t r a s 9 l e t r a s
ESCUCHA AEIOU 2 DISCRIMINACIÓN AUDITIVA VOCALES
Clave: 1127 Equipo 3.
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
Unidad 5: teatro y sociedad
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
1. Lenguaje y comunicación
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Organización y estructuración de ideas
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
2do Foro/Realidad de la electrificación y generación  en zonas rurales mediante sistemas híbridos de bioenergía  El segundo foro temático de la RED IBEROAMÉRICA.
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zuñiga.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NCCC BY-SA-NC.
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
¿Qué había? Nivel 7 (Animales)
MEMORIA VISUAL ¿Qué había? Nivel 5
Título uno – Cambria 36 puntos – bold – centrado – color muestra
ESTADISTICA ORDENAR INFORMACION
Título uno – Cambria 36 puntos – bold – centrado – color azul
Título uno – Cambria 36 puntos – bold – centrado – color azul
Por laura serrano benavides
II TALLER DE LECTURA CRÍTICA ÁREA DE LENGUAJE: LENGUA CASTELLANA – LECTURA CRÍTICA.
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Transcripción de la presentación:

TALLER DE COMUNICACIÓN MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ

Resultados de aprendizaje de la sesión: Unidad IV. Comunicación escrita: característica y técnicas para la producción de textos. Resultados de aprendizaje de la sesión: Explora e identifica diferencias entre comunicar e informar Conoce los elementos de la comunicación escrita

HABILIDADES Comprensión auditiva Expresión oral Escucha activa RECEPTIVAS PRODUCTIVAS Comprensión auditiva Escucha activa Lectura asertiva y eficaz Expresión oral Escritura

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-SA

¿Cuáles son tus… SUPERPODERES Y ARMAS?

organización del trabajo Nivel de lectura avanzado: ARMAS: f…. SULANITA SUPERPODERES: organización del trabajo Nivel de lectura avanzado: ARMAS: Uso de esquemas Técnica de lectura Pensamiento crítico Expresión clara y puntual Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC

Facilidad de comunicación Autoconfianza ARMAS: f…SULANITOMAN SUPERPODERES: Facilidad de comunicación Autoconfianza ARMAS: Memorizar palabras nuevas Buscar significado de palabras nuevas Pensar antes de hablar para tener estructura y congruencia Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-SA

Para escribir un texto necesitamos: Organizar mentalmente las ideas Identificar ideas principales y secundarias en un organizador gráfico Escribir el texto con coherencia y cohesión textual GRAMÁTICA ORTO-GRAFÍA

Realiza una descripción detallada de tu superhéroe. Practiquemos… Realiza una descripción detallada de tu superhéroe.