Contenidos digitales Cómo estructurarlos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
Advertisements

Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Nuevas formas educativas Estudiantes con formaciones digitales Hay más interacción con dispositivos móviles.
INTEGRANTES. EVELIN JULIETH BERTEL R.CLEMENCIA CASAS ROMAÑA.LAURA WALKER EDUCACION Y TECNOLOGIA.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
VIRTUALIZACI Ó N DEL DIPLOMADO “DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS A TREVÉZ DEL ENTORNO VIRTUAL PRESENTADO POR: WALBERTO ANDRÉS.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Curso Virtual de Gestión de Comunidades de Aprendizaje en Red Maria Alejandra Torres Julio,2014 Maestría en Entonos Virtuales de Aprendizaje Universidad.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
ACTIVIDAD 2 REALIZADO POR : MAURICIO MIRANDA MEJIA.
Henry Chero Valdivieso
Entornos virtuales de formación y entornos personales de aprendizaje
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
2010.
Aprender y enseñar en colaboración
PULSE F5.
Moodle.
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Comunicación y educación
Competencia pedagógica
informática y convergencia
Profesores Innovadores Microsoft Partners in Learning
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Las nuevas tecnologías en la educación
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
Análisis del recurso virtual para aprender chino
Crea videos animados con Animaker
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Facilitador: Salvador López Vargas
Innova tu clase con la técnica SCAMPER
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Desarrollo de infografías y aplicaciones gráficas en CANVA
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Portafolio de aprendizaje
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
“Textos Colaborativos & Google Docs”
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Glogster es una herramienta para crear presentaciones, murales y carteles temáticos de forma creativa para explorar y crear contenido educativo en línea.
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
Ciclo escolar
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
Algunos requerimientos
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
“Es una explicación visual y sintética que presenta una información sobre la base de imágenes complementadas con otros recursos gráficos” (Manual de estilo.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
Mi Ambiente Personal de Aprendizaje.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Transcripción de la presentación:

Contenidos digitales Cómo estructurarlos Olga Lya López Zepeda olopez@itesm.mx

Temario Evolución de los contenidos digitales Expansión de los procesos formativos Decisiones para la selección de contenidos Los contenidos digitales Formatos de los contenidos digitales Aspectos a cuidar en los contenidos digitales

Objetivo del minicurso Dar a conocer aspectos claves y consideraciones para el diseño y selección de contenidos digitales.

Evolución de los contenidos digitales en el siglo XXI TIC “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” TAC “Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento” TEP “Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación”

Expansión en los procesos formativos Surgimiento de nuevas competencias tecnológicas. La posibilidad de encontrar vías de aprendizaje fuera de las instituciones formales. Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Nuevos entornos de aprendizaje y de modelos pedagógicos.

Decisiones para la selección de contenidos Tecnológicas Pedagógicas Disciplinares

Decisiones disciplinares Saber qué Definir el tema Definir los objetivos de aprendizaje Decisiones pedagógicas Saber cómo, con qué y dónde TIpo de actividades Rol del docente y estudiante en la actividad Estrategias de evaluación Decisiones tecnológicas Necesidades pedagógicas ¿Para qué vamos a usar X recurso tecnológico? Buscar los recursos digitales ¿Qué recursos TIC enriquecen la propuesta? Identificar usuarios ¿Se usará de formato individual o equipo?

Los contenidos digitales Los contenidos digitales permiten a los participantes del proceso de aprendizaje buscar, manipular y contrastar la información, apoyados en la colaboración, la participación, la cooperación y la creatividad que proporciona el aprendizaje en los entornos digitales o en la red.

Formatos de contenidos digitales Interactivos Audiovisuales Textos Iconográficos

Aspectos a cuidar de los contenidos digitales

Buenas prácticas de un curso Liga: http://cursoste.tecvirtual.mx/cursos/prototipos/curso-cultura-sostenible/

Buenas prácticas de un video tutorial Liga: https://www.youtube.com/watch?v=-2XH3mX_qz8

Buenas prácticas de una infografía

Un buen contenido Educa Genera actitudes Informa Es relevante Es puntual Es entretenido Usa varios formatos Es oportuno Es conveniente Es significativo Es interactivo Cumple expectativas del usuario

Herramientas Videos Permite realizar animaciones en forma de película, eligiendo personajes, fondos, sonido e incluir texto. www.goanimate.com Permite realizar videos interactivos. http://www.klynt.net/ Recurso basado en la web para generar, gratuitamente, videos de treinta segundos. https://animoto.com/

https://venngage.com/ Herramientas Infografías Visme promete ayudarle a "hablar visualmente". Incluye más de 100 fuentes gratuitas, millones de imágenes gratuitas y miles de iconos de calidad. https://www.visme.co/make-infographics/ Venngage es una herramienta fácil de usar, puedes crear o cargar tus imágenes y fondos, o adaptar un tema, puedes animarlo también. https://venngage.com/ Te ofrece plantillas personalizables y tienes acceso a una biblioteca de elementos como flechas, formas y líneas de conector y puedes usar diferentes fuentes, colores, estilos y tamaños de texto. https://www.easel.ly/

https://pixlr.com/editor/ Herramientas Imágenes Sitio gratuito en línea que permite editar imágenes. También cuenta con una versión para dispositivos móviles para realizar retoques a las imágenes. https://www.befunky.com/features/photo-editor/ Editor gratuito en línea que permite editar, importar y exportar imágenes. Cuenta con una aplicación para dispositivos móviles. https://pixlr.com/editor/

Referencias Barrio, M. G., Del, C. G. D. L. C., García, S. A., & Del, V. (2007). Design and development of digital educational content: Institutional proposals and actions (pp. 67–76). Presentado en Computers and Education: E-Learning, from Theory to Practice. Castellanos, Milton. (2016). Aspectos pedagógicos del diseño de contenidos digitales interactivos, consideraciones sobre el proceso de mediación. Revista Virtual, Universidad Católica del Norte. file:///E:/L00567347/Laboral/Downloads/Aspectos+pedag%C3%BDgicos+del+dise%C3%B Do+de+contenidos+digitales+interactivos,+consideraciones+sobre+el+proce.pdf Chiappe, A. (2009). Objetos de aprendizaje 2.0: una vía alternativa para la re-producción colaborativa de contenido educativo abierto. En Objetos de Aprendizaje: Prácticas y perspectivas educativas (pp. 60–77). Cali: Pontificia Universidad Javeriana – Cali.

¿Qué te pareció el minicurso? Evalúanos aquí