ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marzo 2011 Hotel Meliá Reforma. Portal Explora Secundaria.
Advertisements

HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
CURSO BASICO HDT MODULO I ACTIVIDAD 1. CURSO BASICO HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS LAS TIC TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EQUIPO No.
Actividad 3 Organización para el uso del aula telemática
¿Cuáles son las fortalezas que tengo para aplicar y operar HDT en mi escuela? Contar con conocimientos básicos del programa HDT. Crear una red social.
Te invitan a registrarte, y dan la bienvenida al portal, te explican muy brevemente lo que hay en este portal.
V. La practica docente dentro de la estrategia HDT “La potencialidad de las TIC es posible cuando es utilizada por profesores, alumnos y padres para planificar,
Modulo III – Actividad 1 C. Lic. Juan José de la Mora Coordinador Nacional del Programa HDT Comentario sobre entrevista Este programa, me refiero a las.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Introducción. El blog de Habilidades Digitales para Todos (HDT), es un portal muy bueno, ya que aporta demasiados cosas al profesor para que de una buena.
I.- LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN TIC II.- DE ENCICLOMEDIA A HDT III.- ¿QUÉ ES HDT? IV.- COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA HDT V.- LA PRACTICA DOCENTE DENTRO.
Descripción de las HDT. Descripción del portal HDT Conocer las habilidades digitales, vista a los portales de cada estado, la red de aprendizaje, materiales.
Estrategia de intervención en establecimientos para integrar las plataformas digitales en el proceso enseñanza-aprendizaje.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
CATALINA AYALA ARROYAVE
Profesora responsable: Ana Yapura
Porcentaje de MIPYMES atendidas a través de la Red de Apoyo al Emprendedor en relación con el total de beneficiarios de la Red de Apoyo al Emprendedor.
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
2010.
ANTECEDENTES. LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Programa Nacional de Educación Especial y de la Integración Educativa
PORTAFOLIO DIGITAL HENNRY SOLER TAVERA
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA, UNAH-VS
Esquema estratégico de HDT
Organización para el uso del aula telemática
Introducción En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos impulsan a la sociedad a usar de manera generalizada las tecnologías de la información.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Veronica Nolazco - Coordinación General
ANATOMÍA DE MI PLE ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
Las nuevas tecnologías en la educación
Sociedad de la información y la educación
ROL DEL DIRECTIVO Y DEL DOCENTE
Acompañamiento y Gestión Escolar
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
SOFTWARE EDUCATIVO.
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
la practica reflexiva del docente
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Importancia de las tics en la enseñanza de una lengua extranjera.
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
MODULO 3.
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
Escuela primaria: “OCTAVIO PAZ”
Esquema estrategico de hdt
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes
Instituto Canadiense Clarac
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Módulo III “Fotosíntesis” (fase luminosa) (Problemario)
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES
PRODUCTO 3 SESION 1 Análisis y reflexión
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
La página oficial de HDT es
Claudia Mendoza Xicoténcatl
LA CIUDADANÍA DIGITAL DR. CARLOS MARTINEZ PIÑA. EL CONCEPTO DE LA CIUDADANÍA DIGITAL EL CONCEPTO SE EMPLEA: PARA REFERIRSE A LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS.
Con los padres de familia
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
Volumen Capacidad.
PROPUESTA DE FORMACION
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL MODULO III ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL

ACTIVIDAD 1 MODULO III El portal de habilidades digitales para todos HDT cuenta con diferentes pestañas con información de lo que existe en este portal y que facilita el trabajo docente, haciendo clases más atractivas para los alumnos, con ayuda de los materiales digitales, en cuanto al acompañamiento nos ofrece formación continua y evaluación con fines de certificación, elaboración de proyectos de aprendizaje en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, asesorías técnicas, asesorías para desarrollar el programa HDT en la escuela, apoyo para integrar redes de aprendizaje. El apartado “Para saber más” son recursos y apoyos para el aprendizaje y la enseñanza, en lo referente a ciudadanía digital, tiene el objetivo de ayudar en la formación de alumnos como ciudadanos digitales.

Después de haber explorado el portal he llegado a la conclusión que es una herramienta mas que te brinda el gobierno federal a través de este sitio y apoyado por gobierno estatal y local; donde maestros y alumnos así como padres pueden ser orientados acerca de algunos temas que tienen relación con las habilidades y las técnicas de información y comunicación; y principalmente como apoyo en el crecimiento educativo.