Plan y programa generales de auditoría

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA
Advertisements

-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
1.- Actualización del trabajo efectuado en el segundo modulo. ISA 500 – 599 Evidencia de Auditoría 2.- Papeles de trabajo. 3.- Examen de las cuentas de.
Numero de tema : EVIDENCIA DE AUDITORÍA 500Evidencia de auditoría 501Evidencia de auditoría – Consideraciones adicionales para partidas específicas 505Confirmaciones.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
CPC. AMELIA PACHECO BALDEON. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS  COSTOS ESTIMADOS  COSTOS ESTANDAR  COSTOS PRESUPUESTADOS.
Numero de tema : EVIDENCIA DE AUDITORÍA 500Evidencia de auditoría 501Evidencia de auditoría – Consideraciones adicionales para partidas específicas 505Confirmaciones.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORÍA El auditor deberá obtener evidencia suficiente apropiada de auditoría para poder extraer conclusiones razonables sobre las.
CONTROL INTERNO CONTABLE
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA N° 330 RESPUESTAS DEL AUDITOR
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
Planificación y seguimiento de proyectos
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EVIDENCIA Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
Fundamentos de Auditoría
Programas de Auditoria Las NIA establecen: NAGUN establecen la obligatoriedad de llevar programas de Auditoria: NAGUN PROGRAMAS.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EVALUA 4.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
PROCESO DE AUDITORIA PROCESO DE AUDITORÍA CR. O.ITUARTE.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
HABILIDADES METACOGNITIVAS
PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA
PLANES DE MUESTREO Prof. Simón Cabrera.
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
¿Cuál es nuestra referencia
Procedimientos o Guías de Auditoria
Fundamentos de Auditoria de Sistemas Basada en Riesgos
La EVALUAción como proceso científico
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
Evidencias de Auditoría
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
AUDITORIA DE EXISTENCIA Y COSTOS
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
PARA LOS ORGANISMOS AUDITORES
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PRECURSORES DEL ESTUDIO DEL TRABAJO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
BOLETIN 5170   PASIVOS Generalidades Alcance y limitaciones
ANÁLISIS CLÍNICOS II: ETAPA ANALÍTICA Clase 12: Control de calidad (I)
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
MUESTREO PRESENTADO POR : AIDEE GONZALEZ LILIANA ARAUJO DIANA SALAZAR LEIDY HERRERA PRESENTADO POR : AIDEE GONZALEZ LILIANA ARAUJO DIANA SALAZAR LEIDY.
Aplicable a las auditorías de EEFF correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
NIA 315 “ENTENDIENDO A LA ENTIDAD Y SU AMBIENTE Y EVALUANDO LOS RIESGOS DE ERRORES SIGNIFICATIVOS”
Quím. Sergio Cruz Martinez Coordinador de Laboratorios
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
Control Interno Contador Publico Autorizado (CPA) - Auditor Interno Certificado (CIA) – Experto en Prevención de Lavado.
LA EVIDENCIA 1 Enlace:
VARIABLE Y TIPO DE DATOS. ¡Que Es Variable? Un lugar para almacenar información en un espacio de memoria de la computadora.
Transcripción de la presentación:

Plan y programa generales de auditoría

Tipos de pruebas Al desarrollar un plan general de la auditoría, los auditores tienen cinco tipos de pruebas que pueden utilizar para determinar si los estados financieros se declararon de forma imparcial.

Los procedimientos para obtener un conocimiento del control interno Durante esta parte de una auditoría, el auditor debe enfocar su atención en el diseño y la operación de aspectos del control interno al grado necesario para planear de manera efectiva el resto de la auditoría. Después de documentar adecuadamente los controles internos, es crucial que se lleve a cabo una verificación del sistema para asegurar que los controles descritos estén en su lugar.

Las pruebas sustantivas Son procedimientos diseñados para hacer pruebas de afirmaciones erróneas de dólares que afectan de forma directa la precisión de los saldos en los estados financieros.

Las pruebas sustantivas El propósito de las pruebas sustantivas de las operaciones es determinar si se han cumplido los seis objetivos de la auditoría relacionados con las operaciones para cada tipo de éstas.

Los procedimientos analíticos Implican la comparación de cantidades registradas contra las expectativas que desarrolla el auditor. Con frecuencia incluyen el cálculo de índices por parte del auditor para su comparación con los índices de años anteriores y otros datos relacionados.

Los procedimientos analíticos Implican la comparación de cantidades registradas contra las expectativas que desarrolla el auditor. Con frecuencia incluyen el cálculo de índices por parte del auditor para su comparación con los índices de años anteriores y otros datos relacionados.

Propósitos Indicar la presencia de posibles errores en los estados financieros Reducir las pruebas a los detalles de los saldos.