Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Advertisements

RENDICIÓN DE CUENTAS Ejercicio La Rendición de Cuentas Es la responsabilidad que tienen los funcionarios públicos de informar y explicar a la ciudadanía.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
“Programa piloto de Extensión Agraria para usuarios (as) de PRODESAL Til Til” Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad.
Solicitud de Propuesta N°001/2017
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de marzo a noviembre de 2016 [CHILE] 21 de noviembre 2016.
Resultados de la evaluación y ajustes de la intervención en Chile
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
Avances encuestas COORDENA y CCAENA en CHILE
Avances estudio cualitativo sobre la coordinación y continuidad entre niveles de atención Estudio de base – Chile 5 de agosto 2014.
Planificación en Salud
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en CHILE
Resultados de la evaluación y ajustes
Convenio de Desempeño UCO1204 Armonización Curricular en la Universidad de Concepción: Gestión Efectiva del Modelo Educativo MAYO de 2014.
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina Xalapa, 16 de mayo de 2017.
25 noviembre de 2016 – 9 febrero de 2017
Gastón Helvig - Fundación Eurosur
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
30 junio– 18 agosto de 2016 [Chile]
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
El marco conceptual y de implementación de IFC
21 marzo – 27 abril de 2016 URUGUAY
9/16 marzo de 2017 – 6 abril de 2017 URUGUAY Avances del proyecto
Diseño e implementación de intervenciones en México
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
22 de septiembre – 20 de octubre de 2016
21 de enero – febrero de 2015 Chile
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
28 abril – 26 mayo de 2016 [Chile] Avances del proyecto
Puntos para discutir sobre el proceso de diseño e implementación de intervenciones Xalapa, 1 de octubre de 2015.
octubre – noviembre de 2015 Chile
Indicadores operativos y de resultado
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
octubre – noviembre de 2015 [País]
25 noviembre de 2016 – 9 febrero de 2017
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
Implementación de las intervenciones
IV Reunión Anual, Brasilia 2013 Foros Nacionales y Grupos Temáticos
21 marzo – 27 abril de 2016 Chile Avances del proyecto Teleconferencia
Coordinación y continuidad de entre niveles de atención Red Norte
25 noviembre de 2016 – 9 febrero de 2017
Avances del proyecto en el periodo de septiembre 2015 a marzo 2016
Reunión sobre avances del proyecto
21 de enero – febrero de 2015 URUGUAY Avances del proyecto
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
Registro de proceso Territorios Chile
FASES DEL PROYECTO COMUNITARIO
Diciembre 03- enero 21 de 2016 Colombia
5 de septiembre – 10 de octubre 2017
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
IAP: indicadores operativos y analíticos
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
Titulo de la Experiencia Significativa
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
EUROsociAL I y las finanzas públicas
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
Factibilidad para la instrumentación del banco de iniciativas
GRUPO DE DIÁLOGO RURAL (GDR)
Dirección de Nivel Superior
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile 23 de noviembre 2016

Contenidos Etapas de la implementación de las intervenciones y cronograma Instrucciones operativas para la implementación Evaluación de la implementación de la intervención

1. Etapas de la implementación de la intervención - Ciclos IAP previstos

1. Etapas de la implementación de la intervención Diseño e instalación de un programa de inducción al trabajo en Red para el SSMN: Etapas: Elaboración del programa con la mesa de trabajo Desarrollo de orientaciones técnicas: Objetivos, determinación de tiempos protegidos, responsables, términos de referencia de inductores/as e inducidos/as, actividades previstas. Determinación de contenidos transversales: sistema de salud y la red, valor de lo público y ubicación de usuarios/as en el centro del sistema. Características propias de las comunas que hacen parte del territorio, experiencias innovadoras que generen identificación más allá de la pertenencia a una comuna. Elaboración de materiales con involucramiento de los equipos de los distintos niveles de atención. Cápsulas audiovisuales de presentación de equipos de trabajo por Centro y especialidad, acceso del/la trabajador/a en su proceso de inducción, disponibles para la consulta de cualquier funcionario/a. Definición de métodos e instrumentos de evaluación

1. Etapas de la implementación de la intervención Diseño e instalación de un programa de inducción al trabajo en Red para el SSMN(cont): Etapas: Socialización en espacios de toma de decisión del estudio y de las estructuras comprometidas (SSMN, CHSJ, Departamentos de salud de las comunas de Recoleta, Huechuraba e Independencia) Presentación con convocatoria a CCL y SSMN, CHSJ, comunas de la Red ampliando referentes de departamentos de salud y RRHH. Selección de centros para primera y segunda fase de instalación del programa en comunas de estudio. Se comenzará con un establecimiento de APS por comuna, y algunas especialidades del CHSJ, para hecha una primera evaluación, realizar ajustes pertinentes e instalar en todos los centros de salud familiar de las comunas participantes, y ampliar a un conjunto mayor de especialidades. Capacitación en los objetivos, contenidos y ejecución del Programa a equipos encargados por cada centro Instalación del programa de inducción en las dos fases señaladas Evaluación de la instalación y resultados del programa

1. Etapas de la implementación de la intervención - Cronograma

2. Instrucciones operativas

2. Instrucciones operativas

Visitas desde APS a especialidades más recurrentes atención adultos Diabetes, Cardiología, Otorrino, Dermatología, Broncopulmonar, Neurología.   y SOME Y GES para visitas de administrativos/as Numero de participantes: 20 personas: 6-7 por comuna Piloto ultima semana noviembre: viernes 25 de noviembre Programa de la visita: Recepción 15’ Visita CHSJ 15’ División por servicios para presentaciones de las unidades: 60’ Mostrar unidad; cartera de prestaciones Diagnósticos protocolizados (acceso a protocolos) Canales permanentes/directos de comunicación con la especialidad Contra-referencia: mecanismos, envío Preparar material escrito para ser entregado

Visita desde especialidades hacia APS   Participantes: 15 personas en total divididas en tres grupos médicos/as y otros/as profesionales, administrativos del CDT- CHSJ Fecha Piloto : primera o segunda semana de diciembre, semana del 14 al 16 de diciembre

1. Etapas de la implementación de la intervención Diseño e instalación de un modelo y nueva actividad de comunicación inter-nivel : Elaboración del programa con la mesa de trabajo Presentación de la evidencia levantada y buenas prácticas de comunicación entre niveles Diseño del modelo de comunicación y su estrategia de implementación, con la introducción de una nueva práctica de intercambio entre niveles para la gestión conjunta de la atención. Elaboración de instrucciones operativas Definición de indicadores, métodos e instrumentos de evaluación Socialización en los espacios de toma de decisión del estudio y de las estructuras comprometidas (CCL, Dirección SSMN, Dirección CHSJ, Direcciones de Salud de las comunas de Recoleta, Huechuraba e Independencia) Puesta en marcha entre CDT y APS de Recoleta, Huechuraba e Independencia Monitoreo y evaluación

Cronograma

2. Instrucciones operativas

2. Instrucciones operativas

Consultoría virtual inter-nivel Elaboración y aprobación del proyecto en CIRA Instrucciones operativas Comunicación/vínculo-formación-coordinación de la atención Piloto comunas Equity: Preparación de condiciones técnicas Selección y coordinación con especialidades: Traumatología, Geriatría Pruebas de medios sin/con actores: noviembre Ejecución del piloto: primera fecha diciembre

Articulación desde geriatría de una estrategia de coordinación intersectorial Mesa ampliada: Especialidad, APS, Ong’s que trabajan con AM

Evaluación de la implementación de la intervención

Evaluación de la implementación de la intervención

Evaluación de la implementación de la intervención

Evaluación operativa de la implementación de la intervención (analítica)

Evaluación de la implementación de la intervención

Desafío para la evaluación: Registro y seguimiento de actividades gatilladas por dinámicas del estudio y actores/as claves y sus actuaciones institucionales.

¡MUCHAS GRACIAS! Obrigado! www.equity-la.eu www.equity-la.eu