UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio de Presentación Isabel Arregocés Julio Maestrante en Pedagogía de las TIC Uniguajira.
Advertisements

1 SEMINARIO DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA: una mirada latinoamericana Julio/ 2016.
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD. Curso : Área: FORMACIÓN PROFESIONAL.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
ESTUDIANTE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
HOJA DE VIDA Y PERFIL PROFESIONAL
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
Diplomado en Educación Superior
Estudiantes capaces de ser, sentir y hacer.
D.C. Sandra Yazmín Cortés Ascencio
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
PROF. LUIS CARREÓN RAMÍREZ 8 de noviembre de 2016
grupo de investigación
PORTAFOLIO DIGITAL DORIS ORJUELA GARCIA.
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES PROFESIONALES DE LA
Presentación de la Revista Crítica de Literatura Con textos
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Marinas
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
Dra. Norma Alicia Barboza Tello Responsable de Acervo Bibliográfico
Funciones del profesorado
MAESTRA: ANGELICA VAZQUEZ CRUZ
INVITACIÓN PROGRAMA DE GEOGRAFÍA CONVOCATORIA: SELECCIÓN DE MONITORES
Bienvenidos-as Redacción Técnica
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
estudiante PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
Carpeta de evidencia de proyecto
Estimado Coordinador de Proyecto Aula
Plan de Trabajo de Proyecto Aula
RESIDENCIAS PROFESIONALES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   PRIMER PERÍODO ACADÉMICO –
Programa Institucional de Tutorías Dr. Gaspar R
2016 Centro Universitario de la Ciénega
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Superior de Actopan
Ciclo escolar
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   TERCER PERÍODO ACADÉMICO –
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Registro contable Número 423, 8 de abril de 2019.
Curso de introducción a los estudios universitarios 2019
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA. Departamento Académico de Ciencias Biológicas Cátedra de Laboratorio Clínico Introducción al Curso. Conceptos Fisiología.
Plan de Trabajo de Proyecto Aula
SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA. CONFORMACIÓN CARRERA FACULTADES SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA SOCIEDAD FACULTATIVA FACULTAD ING. ELECTRÓNICA, BIOMÉDICA.
Plan de Trabajo de Proyecto Aula
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Taller de Proyecto de Desarrollo Profesor: Jorge Manuel Mendoza Castillo Semestre II UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Transcripción de la presentación:

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Los Departamentos de Ciencias Biológicas, Ciencias Pecuarias y los profesores participantes en el proyecto PAPIME PE202916: “Manuales electrónicos para el área de Fisiología (MVZ)” CONVOCAN A los estudiantes de nuestra Facultad que actualmente cursan alguna asignatura de las Ciencias Biológicas y a aquellos que están inscritos en la carrera de MVZ, así como al personal académico, a participar en el: XXXIX ENCUENTRO ACADÉMICO ESTUDIANTIL DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS BÁSICAS XXIII ENCUENTRO ACADÉMICO ESTUDIANTIL DE MVZ   Y XXXVI ENCUENTRO ACADÉMICO ESTUDIANTIL DE LA CARRERA DE MVZ mediante la presentación de trabajos realizados durante el semestre escolar 2017-2, los cuales deberán integrar los conocimientos adquiridos, cuando menos en dos asignaturas, en cualquiera de las siguientes modalidades: ponencia, cartel, maqueta, tutorial para computadora, juegos didácticos y video   Fecha: 14 al 17 de noviembre del 2017. Lugar: Auditorios de MVZ y de Extensión Universitaria OBJETIVO Contribuir en la formación intelectual, humana, social y profesional del estudiante, mediante la elaboración y presentación en equipo de investigaciones experimentales y bibliográficas desarrolladas durante el semestre, bajo la asesoría del personal académico, estimulando de esta manera la creatividad, el desarrollo de habilidades, destrezas y el logro de aprendizajes significativos, así como la articulación del conocimiento de las asignaturas cursadas, favoreciéndose la inter y multidisciplinariedad académica. Coordinadores Informes MVZ Nora Flores Huitron 56 23 18 22 cub. 4 M en C Jorge Muñoz Muñoz 56 23 19 72 cub 2 Dra. Esperanza García López 56 23 18 23 cub. 10