Programación en lenguaje estructurado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
Advertisements

ALGORITMOS Y LENGUAJES Estructuras de Control CONDICIONAL
Caso contrario función indeterminada
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
Programación en lenguaje estructurado
EJERCICIOS DE PROGRAMACION
Fundamentos de Programación Fundamentos de Procesamiento de Datos
CI TEORIA semana 4 Estructura Algorítmica: SELECCIÓN
1 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELÉCTRICA 2014 NOTA: Este taller hace parte de la nota del 15% de la materia. Taller 1) Consultar.
Morando Maira 2ºA Diagnóstico. Ingresar el número entero que represente la edad en años de una persona. Mostrar un mensaje de error para informar si es.
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Agostina Puente Diagnóstico. Ingresar el número entero que represente la edad en años de una persona. Mostrar un mensaje de error para informar si es.
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
Deber 1: El punto, Líneas rectas, Quebradas y curvas
Algoritmos en Pseudocódigo
Estructuras Algorítmicas Selectivas
TRABAJO DE ARCHIVOS LOS PROGRAMAS SIGUIENTES YA HAN SIDO DESARROLLADOSS, AHORA SE LE PIDE QUE SE INCLUYA, QUE LOS DATOS SE GUARDEN EN UN ACHIVO. Programa.
Elaborado por: Nelson Boschmann. Definición Distancia entre dos puntos Punto medio Pendiente y ángulo de una recta Fuente bibliográfica.
Introducción al cálculo lambda Programación lógica funcional.
MIIISI. Aplicar los principios de programación en la solución de problemas Elaboración de diagramas de flujo.
Algoritmos y Estructura de Datos Exposiciones. Clases de Noviembre 4 Nov – Exposición equipos 1, 2 y 3 11 Nov – Exposición equipos 5,6 y 7 18 Nov – Exposición.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Ing. Luis Sergio Valencia Castro
Introducción a la Programación Multimedial
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
Función Logaritmo Natural f(x)=Ln(x) x= argumento o ángulo Determinar: Gráfica Tipo Creciente o decreciente Continua o discontinua Par o.
La operación inversa de la potenciación
Lenguajes y representación técnica
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO
PSEUDOCÓDIGO Prof. Rafael Mourglia.
Paul Leger Ejercicios Pruebas Paul Leger
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Continuación Unidad 4. Control de flujo
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
Fundamentos de programación
Unidad 2. Algoritmos Unidad 4. Control de flujo
Unidad 3. Introducción a la programación
Continuación Unidad 4. Control de flujo
Práctica Calificada Fundamentos de Programación. Práctica Calificada Calcular e imprimir el número total de votos recibidos por cada candidato y el porcentaje.
Cuartiles, deciles, percentiles.
TU_NOMBRE_GRILLO_TEMPERATURA
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
Faculta de Ingeniería Ciencias de la Tierra
Curso de Programación Estructurada
ACCIONES Y ESTRUCTURAS
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Introducción a la Estadística Informática
FORMATO CONDICIONAL EJERCICIOS PROPUESTOS.
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
Estructuras de Repetición Algoritmos
LOGICA INTERACTIVA USO DEL HACER PARA Engloba un grupo de instrucciones HACER PARA [I] = 1 a 10 Es la única de las repetitivas que no depende de una expresion.
Sentencias de Control Repetitivas
Estructuras de control
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
Alumno: ______________________________________.
Resolución de problemas con razones
RIOHACHA ALGORITMO Y PROGRAMACION DAVID ENRIQUE FERNANDEZ PEREZ Docente.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 3 y 4.
UNIDAD III ESTRUCTURA SECUENCIAL
UNIDAD IV ESTRUCTURAS DE DESICIÓN LÓGICA (Simple, Doble, Anidada o Múltiple ) Msc. Rina Arauz.
UNIDAD V ESTRUCTURAS REPETITIVAS (Para)
UNIDAD VI ARREGLO UNIDIMENSIONAL
UNIDAD VII FUNCIONES (SUBPROCESOS)
Transcripción de la presentación:

Programación en lenguaje estructurado Semana 4 Docente: Nelson Rojas Núñez

Uso de condicionales Los condicionales, como ya vimos la semana pasada, permiten tomar caminos diferentes dentro de una secuencia.

Ejercicios 1.Determinar si un alumno aprueba o reprueba un curso, sabiendo que aprobará si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 4; reprueba en caso contrario. 2.Construya el algoritmo tal que dada como dato la calificación de un alumno en un examen, escriba "aprobado" en caso de que esa calificación sea mayor o igual a 4.

Ejercicios 3.Escribir un algoritmo que reciba un ángulo y mostrar el mensaje “es un ángulo recto” si el ángulo es igual a 90 y “No es un ángulo recto” en caso contrario. 4.Hacer un algoritmo que lea 2 números y deducir si están en orden creciente o decreciente.

Ejercicios 5.Escribir un algoritmo que lea 2 números y visualice el mayor. 6.Escribir un algoritmo que lea dos valores x e y, determina si son iguales y en caso de no serlo indica cual de ellos es el mayor. 7.Dados tres números calcular el mayor. 8.Indicar si un número entero es un número primo.

Bibliografía Recursos de programación, Patricia Zavaleta http://patriciazavaletacarrillo.blogspot.com/2010/02/problemas-condicionales.html