La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD VI ARREGLO UNIDIMENSIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD VI ARREGLO UNIDIMENSIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD VI ARREGLO UNIDIMENSIONAL

2 ARREGLO UNIDIMENSIONAL
Los arreglos son estructura de datos homogéneas (todos los datos son del mismo tipo) que permiten almacenar un determinado número de datos bajo un mismo identificador, para luego referirse a los mismos utilizando sus posiciones. Los arreglos pueden pensarse como vectores, matrices, etc. Para crear un arreglo en PSeInt se utiliza la palabra clave Dimension, seguido del nombre del arreglo (identificador) y su tamaño entre corchetes []. Sintaxis: Dimension identificador [tamaño];

3

4 El ciclo Para nos ahorra la tarea de escribir los siete mensajes que muestran los siete datos pedidos inicialmente.

5 //Declaramos variables Definir num como entero;
1) Crea un array o arreglo unidimensional con un tamaño de 5, asignale los valores numéricos manualmente (los que tu quieras) y muestralos por pantalla. Proceso Ejercicio1 //Declaramos variables Definir num como entero; Definir TAMANIO como entero; TAMANIO<-5 //Definimos el array Dimension num[TAMANIO] //Asignamos valores num[1]<-1 num[2]<-2 num[3]<-3 num[4]<-4 num[5]<-5 //Recorremos el array y mostramos su contenido Para i<-1 Hasta TAMANIO Con Paso 1 Hacer escribir num[i] Fin Para FinProceso

6 //Declaramos variables Definir num como entero
2) Modifica el ejercicio anterior para que insertes los valores numéricos con leer mediante un bucle y los muestre por pantalla. Proceso Ejercicio2 //Declaramos variables Definir num como entero Definir TAMANIO como entero; TAMANIO<-5; //Definimos el array Dimension num[TAMANIO] //Introducimos valores Para i<-1 Hasta TAMANIO Con Paso 1 Hacer Escribir "Introduce un valor para la posición ",i leer num[i] Fin Para //Recorremos el array y mostramos su contenido escribir num[i] FinPara FinProceso

7 Crear un arreglo de n posiciones y llenarlo con nombres de personas.

8 Crear un arreglo de n posiciones y llenarlo con números enteros.

9 Ejemplos: 1) Realiza un algoritmo que mediante un arreglo unidimensional con un tamaño de 5, le asignes valores numéricos y que los muestre por pantalla.

10 2) Realiza un algoritmo que mediante un arreglo unidimensional con un tamaño de 10, guarde valores numéricos y muestre por pantalla el promedio.

11 Tarea: 1. Sumar todos los elementos de un arreglo de tamaño n.
2. Sumar los elementos de dos vectores y guardar el resultado en otro vector. 3. Almacene en un arreglo de n posiciones nombres de países. Luego que muestre los datos del arreglo. 4. Escribe un algoritmo que mediante un arreglo unidimensional de tamaño N, y cuyos datos deben ser los múltiplos de un numero X. Por ejemplo, si defino un arreglo de tamaño 5 y num es 3, entonces el arreglo contendrá 3, 6, 9, 12, 15. Luego escribe por pantalla dicho arreglo. 5. Realiza un algoritmo que mediante dos arreglos unidimensionales que tengan el mismo tamaño «N», en uno de ellos almacenaras nombres de personas como cadenas, en el otro arreglo se guardará la longitud de los nombres, para ello puedes usar la función LONGITUD(cadena). 6. Pedir valores numéricos en dos arrays distintos y almacenar el resultado de los valores de cada posición (posición 0 del arreglo 1 + posición 0 del arreglo 2) y mostrar el contenido de los 3 arreglos de esta forma. valor pos 0 arreglo 1 + valor pos 0 arreglo 2 = valor pos 0 arreglo 3 valor pos 1 arreglo 1 + valor pos 1 arreglo 2 = valor pos 1 arreglo 3 …

12 7. Buscar un elemento dentro de un arreglo que nosotros le pedimos por teclado. Indicar las posición donde se encuentra. Si hay más de uno, indicar igualmente la posición. 8. Pedir por teclado el tamaño de un arreglo de números y pedir los valores numéricos con los que se rellena. Los valores no se pueden repetir. Mostrar el arreglo con los valores al final. 9. Suponga un array con N notas de 0 a 20, calcule el promedio de aprobados y el promedio de los desaprobados e indique la cantidad de aprobados y desaprobados.

13


Descargar ppt "UNIDAD VI ARREGLO UNIDIMENSIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google