SUSTENTABILIDAD Algunas reflexiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Advertisements

UNIVERSIDADES Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Josep M. Vilalta
InDePES Instituto para el Desarrollo de Políticas de Estado Sostenibles.
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. “INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO” Brandon Reyes Oliveros Desarrollo Sustentable. Fabiola García Cambrón. Introducción.
BIOINGENIERÍA Y CAPITAL HUMANO. ¿Que entiendo por Bioingeniería? ¿Que son los productos medicos?
Sustentabilidad El desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL Darío Rodríguez Montufar.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
“Retos y Fines de la Pastoral Educativa Escolar Ignaciana, en los colegios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica”
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Sistemas de Gestión Energética
Fuentes de oportunidades de negocio y factores para evaluarla
MOMENTOS DEL PROCESO Fase 1: Fase 2: Fase 3: Fase 4:
LA OBRA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD REGIOMONTANA
Desarrollo Sustentable.
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Subdirección de Formación
Ma. Ester Brenes Villalobos 8 de marzo 2017
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sostenibilidad y Equidad: un mejor futuro para todos
Tres proyectos llevados a cabo por la BCCBA juntos con el IARSE
Organizaciones Agregando Valor
DESARROLLO SUSTENTABLE
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Las personas y sus negocios:
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
"Construcción colaborativa de contenidos sobre gobierno abierto por miembros de la Red Académica de Gobierno Abierto en la red social NovaGob" Jorge López-Bachiller.
UNIDAD 1: EL EMPRENDEDOR
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Universidad y desarrollo sostenible Experiencias de desarrollo profesional Ingrid Mulà Pons de Vall Conferencia internacional RED-U y 14 de Noviembre.
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico.
Primer Comité Ejecutivo
Concepto de Ciudadanía
PROSPECTIVA TERRITORIAL
Lic. Matzayani Gómez Terán
Turismo en Futaleufu Tomás Vivanco Nieto
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
EDUCACIÓN, VALORES Y GLOBALIZACIÓN HERNAN CORRALES Q.
Las funciones de las distintas familias.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
Acciones para el fortalecimiento y desarrollo de SIGNIS ALC a la luz del mandato institucional
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
La Filosofía Social y Política
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
La Universidad Politécnica de Ramos Arizpe, no tiene Inspectores o Visitadores, ya que en su Decreto de Creación, en el Articulo 3 fracción I, se faculta.
formales y bien remunerados
carta de la tierra: Alumnos:Bastian Morales y Javiera Salcedo.
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
El Informe Brundtland es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sustentabilidad ambiental, realizado.
Comunicación e Información: Difusión y Encuentro
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
9º Congreso Internacional en Competitividad Organizacional
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Dimensiones de la moral laboral.
Transcripción de la presentación:

SUSTENTABILIDAD Algunas reflexiones (C)Marcelo Paladino

OBJETIVOS Qué se entiende (debería entenderse) por Sustentabilidad   Qué se entiende (debería entenderse) por Sustentabilidad Fuentes de Sustentabilidad Rol de las Universidades  (C)Marcelo Paladino

Valor Económico añadido: TRABAJO ABORDAJE CONCEPTUAL Competitividad T E R I O Económico Productivo Ambiental Socio Cultural Institucional Económico Productivo Ambiental Socio Cultural Institucional Valor Económico añadido: TRABAJO C U L T R A Planteo Ético Sustentabilidad Desarrollo Innovación TIEMPO TIEMPO

SUSTENTABILIDAD 3.1. Definición “¿Hay UNA definición de SUSTENTABILIDAD?” 3.2. Para quienes Empresa Personas Contexto ………….. (C)Marcelo Paladino

DESARROLLO SUSTENTABLE DESARROLLO SUSTENTABLE ES EL TIPO DE DESARROLLO QUE PROVEE DE LAS NECESIDADES PRESENTES, SIN PERJUDICAR A LAS GENERACIONES FUTURAS Marcelo Paladino

RSE CC ……… Sustentabilidad, hacia el DESARROLLO EVOLUCIÓN  RSE CC ……… Sustentabilidad, hacia el DESARROLLO   (C)Marcelo Paladino

Valores Sociales Responsabilidades Compartidas Mensaje del Papa EVOLUCIÓN (Cont.) Valores Sociales Responsabilidades Compartidas Mensaje del Papa  (C)Marcelo Paladino

DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Sustentabilidad CULTURAL PERSONAS AMBIENTAL Sustentabilidad CULTURAL VALORES  (C)Marcelo Paladino

RESPUESTAS   1-Reactiva : Responder a las Presiones y las regulaciones…………. ¿cuál es más importante? 2-Pro activa (C)Marcelo Paladino

RESPUESTAS   Legal Real Moral (C)Marcelo Paladino

CREANDO VALOR COMPARTIDO ¿un aporte novedoso? (C)Marcelo Paladino

RED DE AGENTES Emprendedores Sociales ONG´S Activistas Legisladores Poder Político Periodismo ……….  (C)Marcelo Paladino

CAPACIDADES Diálogo Comunicación Equipos Formación (C)Marcelo Paladino