INSUFICIENCIA RESPIRATORIA MEDICINA UCIMED
Masc 48 años , conocido sano, se presenta en emergencias del HSJD por haberse precipitado de 4 metros de altura, con cuadro de dolor torácico e insuficiencia respiratoria. Una Rx de tórax muestra neumotórax del 60 % del pulmón derecho y múltiples fracturas costales
Se le coloca sello de tórax el cual le termina perforando el remanente del pulmón y queda en hilio pulmonar derecho. Se entuba y coloca en VMA Un gas arterial mostró un pH de 7.20 , pCO2 de 72 mmHg y PO2 de 45 mmHg
El respirador artificial se inicia a una frecuencia de 16 / min ; un volumen de aire corriente de 550 cc y una concentración de oxígeno de 40 %. Se ingresa a la Unidad de Cuidados Especiales Quirúrgicos
Después de 10 días de respirador, antibióticos, sellos de tórax y nutrición enteral ; el paciente fallece con una presión arterial de O2 de 40 mmHg a pesar de oxígeno al 100 %.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA Incapacidad pulmonar aguda o crónica de mantener una pO2 mayor de 60 mmHg respirando aire ambiente y/o una pCO2 menor de 45 mmHg O2 ambiental 21 %
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA I. Hipoxémica ( pO2 bajo ) II. Hipercápnica ( pCO2 alto ) III. Mixta ( ambas )
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXEMICA 1. TRASTORNOS V/Q a. Cortocircuitos b. Espacios muertos 2. HIPOVENTILACION 3.TRASTORNOS DE DIFUSION 4.HIPOXEMIA DE GRANDES ALTURAS
Signos de Hipoxia -Trastornos de SNC y conducta -Cianosis (pO2 < 50 mmHg) -Evidencia de trabajo respiratorio -Evidencia de descarga adrenérgica -Depresión miocárdica-arritmia-PCR
CALCULO DE LA DAaO2 Palv O2 = (PB-Pvagua)FIO2- pCO2/0.8 DAaO2 = PAlvO2 - paO2 = < 20 PA pa
PB en Puntarenas (mar) : 760 mmHg PB en San José ( 1200 m ) : 667 mmHg PB en Puntarenas (mar) : 760 mmHg pO2 esperada en adulto sano en San José : 83 mmHg Dra M . Sanchez.Lab Nefrología HSJD.
1. TRASTORNOS V / Q a. CORTOCIRCUITOS : V/Q = 0/∞ -Edema pulmonar -Hemorragia pulmonar -Neumonía -Atelectasia -Hemotórax / Neumotórax / Ahogamiento
a. CORTOCIRCUITO: V/Q = 0/∞ -paO2 baja -paCO2 baja -DAaO2 alta -Ventilación aumentada -Resp a O2 -
1. TRASTORNOS V / Q b. ESPACIO MUERTO: 0/∞-∞/0 -Embolia pulmonar -EPOC -Atelectasia -Tuberculosis -Derrame pleural
b. ESPACIO MUERTO -paO2 baja -paCO2 baja / alta -DAaO2 alta -Ventilación aumentada -Resp a O2 + / -
Trastornos Mixtos V / Q
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXEMICA 2. HIPOVENTILACION ALVEOLAR -Trastornos del control de la respiración -Sobredosis / Anestesia / Apnea del sueño -Enf. SNC / Sección medular / Miastenia -Polio / Guillain Barré / Tétano -Obstrucción de Vías Aéreas
2. HIPOVENTILACION ALVEOLAR -paO2 baja -paCO2 alta -DAaO2 normal -Ventilación disminuida -Resp a O2 +/- V = 1 / pCO2
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXEMICA 3. TRASTORNOS DE DIFUSION -Fibrosis intersticial -Intoxicación con paraquat -Neumonitis por radiación O2 CO2 20 X
3. TRASTORNOS DE DIFUSION -paO2 baja -paCO2 baja -DAaO2 alta -Ventilación aumentada -Resp a O2 +
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXEMICA 4. HIPOXEMIA DE LAS ALTURAS Gineth Soto. Costa Rica
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCAPNICA p CO2 V = 1 / pCO2
CAUSAS DE HIPERCAPNEA VA = ( VT – VD ) * FR VA Ventilación Alveolar VT Volumen Tidal VD Volumen Espacio Muerto FR Frecuencia Respiratoria
Signos de Hipercapnea -Trastornos de SNC y conducta -Somnolencia y coma -Sudoración -Taquicardia -Edema de papila
CAUSAS DE HIPERCAPNEA CEREBRO NERVIOS Y MUSCULOS VIA AREA SUPERIOR TORAX
Factores desencadenantes de Insuficiencia Respiratoria Infección pulmonar Tabaco y contaminación Broncoespasmo Cirugía Trauma torácico Insuficiencia cardíaca
Factores desencadenantes de Insuficiencia Respiratoria Cardiopatía isquémica Embolia pulmonar Desnutrición DHE : K , Mg, P Sedantes e Hipnóticos Aumento volumen abdominal
Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda Síndrome caracterizado por alteración de la permeabilidad capilar manifestado por insuficiencia respiratoria severa, infiltrados pulmonares difusos, disminución de la distensibilidad pulmonar, requerimientos altos de oxígeno en ausencia de insuficiencia cardíaca usualmente después de un evento traumático / lesivo.
CAUSAS SISTEMICAS LOCALES Sepsis- Shock-Trauma- Aspiración Pancreatitis Politransfusión Neumonía Quemadura Intoxicación Hipersensibilidad LOCALES Trauma Radiación Edema de altura Toxicidad de O2
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA MANEJO TERAPEUTICO OXIGENACION Cánula nasal Venturi Máscara con reservorio VMA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA MANEJO TERAPEUTICO DROGAS -Beta agonistas / Anticolinérgicos -Teofilinas -Corticoesteroides -Antibióticos -Anticoagulantes
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA Manejo Terapéutico Manejo de Congestión pulmonar Aspiración y fisioterapia Traqueostomía
“...y habiéndolo creado a su imagen y semejanza, soplo en sus narices el aliento que le dio la vida...”