DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
Advertisements

DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
Depresión.
Nombre: Joaquín Veloso Curso: 6ºa Profesor(a): Carolina Gonzales Fecha: 20/11/2014.
Depresión Nombres:Javier Valenzuela Curso: 6 A Asignatura:Taller
Titulo: Eficacia de la terapia familiar sistémica vs el tratamiento
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
BIBLIOGRAFIA
Trastornos del estado de ánimo
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Preguntas al profesor (mayo) Licda. Andrea Vargas.
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
Cien Amigos Board Meeting Diabetes y Depresión: Dios las Hace y Ellas se Juntan Sergio Aguilar-Gaxiola, MD, PhD Profesor de Medicina Interna Director,
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
Estrategias Personales y Salud Ps. Gladys Lucia Arias Chacon, Esp., Mg (C)
FIBROMIALGIA SINDROMES DE FATIGAS CRONICAS. ?Que es la Fibromialgia¿ La fibromialgia es una condición que causa dolores musculares y fatiga (cansancio).
La muerte: Final inevitable de la vida para todos nosotros. Como enfermeras uno se encuentra en la posición de ayudar a personas en esta situación y cuidar.
Epidemiología del Suicidio Unidad de Epidemiología SEREMI de Salud Región del Biobío 17 de mayo 2017.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
La Depresión                       . La Depresión                       
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
Situación de la Diabetes en el IMSS
Edna Johanna Herrera Merchán
¿Qué es el duelo? El duelo es un término que describe todos los sentimientos, pensamientos y conducta por los que pasa cualquier persona tras una.
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
Violencia de género.
laboutiquedelpowerpoint.
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
INVESTIGACIONES ACADÉMICAS Y EMPRESARIALES Elaboración de trabajos de grado ASESORÍAS FISCALES Y TRIBUTARIAS REALIZAMOS CUALQUIER.
OBESIDAD - INDICE DE QUETELET - IQ = Peso/Talla2
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
SINTOMAS EMOCIONALES SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS MANIFESTACIONES NEUROVEGETATIVAS SINTOMAS DEPRESIÓN.
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
PATOLOGÍA: APAGÓN EMOCIONAL EN LOS NIÑOS
TRABAJO: CÁNCER DE PRÓSTATA Y SEXUALIDAD/ PROSTATE CANCER AND SEXUALITY TEMA: ALTERACIONES SEXUALES EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA EN TRATAMIENTO.
Universidad autónoma de nuevo león Facultad de psicología
Sindrome del comedror compulsivo-
SENECTUD.
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
LA DEPRESION TRASTORNO DEL ANIMO
El peligro de la anorexia
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
Ps. Luz Aragonés Alosilla Direcci´on de Salud Mental MINISTWSRIO DE SALUD FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO CONDUCTA SUICIDA.
MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES ALEJANDRO LÓPEZ CEDILLO.
Dr. Carlos Mendoza Amaya Médico Psiquiatra Servicio de Neuropsiquiatría - HRDCQ “DAC”
Situación de la salud mental en Chile
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
COMO CONVIVIR CON EL GLAUCOMA
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
Día Mundial del Parkinson 11 de Abril

EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO FORMATIVO DE FARMACOLOGIA Y PSIQUIATRIA INTEGRANTES: JENNIFER CERVANTES DANIEL GUITIERREZ ROCIO MORA.
Estrés Laboral.
DEPRESION Y SUICIDIO Andrés Heerlein L..
Según reporte de medicina legal, en Colombia entre enero y marzo de 2019 se reportaron 77 casos donde los menores fueron los protagonistas de estos graves.
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
Transcripción de la presentación:

DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados el 50 % de quienes la padecen y de ellos, entre el 44% y el 70% reciben tratamiento. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados el 50 % de quienes la padecen y de ellos, entre el 44% y el 70% reciben tratamiento.

Trastorno depresivo mayor Abatimiento del ánimo, con o sin tristeza. Abatimiento del ánimo, con o sin tristeza. Apatía y desinterés. Apatía y desinterés. Presencia de cansancio. Presencia de cansancio. Pérdida de energía. Pérdida de energía. Problemas de sueño. Problemas de sueño. Incremento o disminución del apetito. Incremento o disminución del apetito. Fatiga. Fatiga. Desórdenes cardiovasculares, gastrointestinales, neuromusculares, etcétera. Desórdenes cardiovasculares, gastrointestinales, neuromusculares, etcétera. Dolores físicos. Dolores físicos.

No es solamente un trastorno mental Está constituido por síntomas tanto emocionales como físicos, resultado de cambios químicos a nivel cerebral. Está constituido por síntomas tanto emocionales como físicos, resultado de cambios químicos a nivel cerebral.

¿Hay diferencia entre hombres y mujeres? En México, el 7.9 % de las mujeres presentan durante su vida algún trastorno depresivo. Sólo 3.1 % de los hombres en México lo presentan.

Depresión y suicidio, sexualmente dimórficas (1) La depresión afecta más al género femenino. Sin embargo, las mujeres tienen una mejor respuesta al tratamiento antidepresivo, debido, probablemente, a las diferencias hormonales.

Depresión y suicidio, sexualmente dimórficas (2) Aunque la depresión afecta menos al género masculino, el porcentaje de suicidios consumados es mayor entre los hombres. Esto sugiere que la depresión tiene una base biológica, por lo que el tratamiento debe tener una base farmacológica. Aunque la depresión afecta menos al género masculino, el porcentaje de suicidios consumados es mayor entre los hombres. Esto sugiere que la depresión tiene una base biológica, por lo que el tratamiento debe tener una base farmacológica.

Diagnóstico El problema del diagnóstico de la depresión estriba en que muchos de los pacientes no lo interpretan como una enfermedad. A pesar de que el 15 % de los enfermos sufren ideas suicidas, es necesario que un paciente acuda un promedio de cinco veces a consultar a su médico antes de que se le diagnostique depresión.

La depresión atrapa a menores Para los especialistas, la nueva generación de niños mexicanos vive con más estrés y depresión. De ahí que en los últimos cinco años se hayan incrementado las tasas de suicidio hasta en un 20 % de aumento entre niños y adolescentes. Para los especialistas, la nueva generación de niños mexicanos vive con más estrés y depresión. De ahí que en los últimos cinco años se hayan incrementado las tasas de suicidio hasta en un 20 % de aumento entre niños y adolescentes.

¿Por qué ha aumentado la depresión? Entre los factores que impactan en la salud mental de la población están los problemas sociales, económicos y familiares. Entre los factores que impactan en la salud mental de la población están los problemas sociales, económicos y familiares.

Relación entre depresión y dolor Las personas deprimidas no están en posibilidad de reconocer la relación entre la depresión y los síntomas dolorosos. Las personas deprimidas no están en posibilidad de reconocer la relación entre la depresión y los síntomas dolorosos.

Tratamiento Una indicación de la profundidad del sentimiento de la depresión experimentada por quienes la sufren es que constituye la causa más común de suicidio Una indicación de la profundidad del sentimiento de la depresión experimentada por quienes la sufren es que constituye la causa más común de suicidio

Ejercicio físico El ejercicio físico puede reducir la depresión ligera o moderada y, en muchos casos, resulta tan efectivo como la psicoterapia o incluso los fármacos antidepresivos. El ejercicio físico produce endorfinas en el cerebro, causa de una sensación de bienestar. El ejercicio físico puede reducir la depresión ligera o moderada y, en muchos casos, resulta tan efectivo como la psicoterapia o incluso los fármacos antidepresivos. El ejercicio físico produce endorfinas en el cerebro, causa de una sensación de bienestar.

Convicciones Las personas con creencias profundas tienen un menor riesgo de depresión. Esta fe no requiere una religión organizada, pues se puede encontrar consuelo en fuentes menos estructuradas, tales como la meditación. Las personas con creencias profundas tienen un menor riesgo de depresión. Esta fe no requiere una religión organizada, pues se puede encontrar consuelo en fuentes menos estructuradas, tales como la meditación.

Soporte social El soporte de la familia y amigos ha de ser saludable y positivo. Si usted como familiar o amigo puede entender lo que le pasa a la persona deprimida, podrá ayudarla y dejará de sentirse frustrado.

¿Cómo debe comportarse la famila? Un estudio de mujeres deprimidas demostró que tanto los padres sobre- protectores como los muy distantes, están asociados a una recuperación lenta de la depresión. Un estudio de mujeres deprimidas demostró que tanto los padres sobre- protectores como los muy distantes, están asociados a una recuperación lenta de la depresión.

Pseudociencias Algunos charlatanes aprovechan la alta incidencia de esta enfermedad para sugerir tratamientos pseudocientíficos basados en aspectos mágicos o de curaciones milagrosas. ¡Desconfíe! Algunos charlatanes aprovechan la alta incidencia de esta enfermedad para sugerir tratamientos pseudocientíficos basados en aspectos mágicos o de curaciones milagrosas. ¡Desconfíe!

Enfermedad Si entendemos que la depresión es un trastorno de la bioquímica del cerebro, Si entendemos que la depresión es un trastorno de la bioquímica del cerebro, comprenderemos que hay posibilidades de prescribir un tratamiento basado en el desarrollo farmacológico. comprenderemos que hay posibilidades de prescribir un tratamiento basado en el desarrollo farmacológico.

¿En cuánto tiempo se cura? Un paciente sometido a tratamiento integral y psicoterapia, reduce los síntomas en alrededor de seis a ocho semanas después de haberlo iniciado. Cuando no hay complicaciones, el tratamiento disminuye los síntomas en el mediano y corto plazo. Un paciente sometido a tratamiento integral y psicoterapia, reduce los síntomas en alrededor de seis a ocho semanas después de haberlo iniciado. Cuando no hay complicaciones, el tratamiento disminuye los síntomas en el mediano y corto plazo.

¿Quiénes la pueden padecer? Cualquiera que posea mente es potencialmente víctima de la depresión. En la gráfica, León Tolstoi, el gran literato ruso, un paciente depresivo crónico. De modo que si se identifica con los síntomas, ¡acuda a su médico! Cualquiera que posea mente es potencialmente víctima de la depresión. En la gráfica, León Tolstoi, el gran literato ruso, un paciente depresivo crónico. De modo que si se identifica con los síntomas, ¡acuda a su médico!