La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPRESION Y SUICIDIO Andrés Heerlein L..

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPRESION Y SUICIDIO Andrés Heerlein L.."— Transcripción de la presentación:

1 DEPRESION Y SUICIDIO Andrés Heerlein L.

2 EPIDEMIOLOGÍA En el mundo hay, anualmente, más suicidios que homicidios.

3 EPIDEMIOLOGÍA Actualmente el suicidio constituye en los EEUU la octava causa general de muerte. Mientras que en algunos países (Noruega, Argentina) en las últimas dos décadas se ha registrado un aumento de la tasa de suicidios, en otros ha descendido levemente (Alemania, México). Las tasas de suicidio son más altas en el norte y centro de Europa y Japón, y más bajas en el sur de Europa.

4

5 EPIDEMIOLOGÍA Se observan grandes diferencias entre los distintos países y culturas del mundo.

6 EPIDEMIOLOGÍA En los países desarrollados el suicidio es más prevalente en la tercera y cuarta edad Si bien Chile es un país en desarrollo ha comenzado a evidenciar una distribución etaria similar a la de los países desarrollados

7 Mayor riesgo :Adultos Mayores en CHILE
La tasa en las personas mayores de 80 años ha subido, alcanzando un 17,7 , seguido por el grupo entre 70 – 79 años, que tiene una tasa de 15,4, muy por encima del promedio nacional (10,2). MinSal, Unidad Salud Mental

8 Factores asociados: Salud Física: La presencia de alguna enfermedad física como cáncer, enfermedades crónicas o degenerativas o el Sida aumentan el riesgo de suicidio así como cierto tipo de diabetes juvenil y aquellos en que se utilizan fármacos potencialmente depresógenos como la Reserpina, los corticoesteroides, los beta- bloqueadores y algunos anticancerígenos.

9 Efecto de la Salud Mental sobre el Suicidio

10 Factores asociados: La Salud mental: Más del 90% de los pacientes que se suicidan o lo intentan presentan antecedented de un trastorno mental asociado. Los trastornos depresivos están presentes en el 80% de los casos de suicidio, las dependencias químicas en el 25%, la esquizofrenia en el 10% y la demencia o el delirium en el 5%.

11 Factores asociados: El riesgo de suicidio en pacientes psiquiátricos es 4 a 10 veces mayor que la población normal, dependiendo de la edad, sexo, el diagnóstico y la condición del enfermo. El 15% de los pacientes con un diagnóstico de depresión mayor se suicidan.

12 Factores asociados: Patologías psiquiátricas más frecuen- temente asociadas a suicidio son: los trastornos del ánimo, con una tasa de 400 / habitantes en la población masculina la Esquizofrenia, donde más de un 10% de los pacientes fallecen por esta causa. La dependencia del alcohol, donde más del 15% de los alcohólicos se suicidan. La dependencia a otras sustancias Los trastornos de personalidad Los pacientes con antecedentes previos de conducta suicida

13 Factores asociados: El riesgo de suicidio en pacientes depresivos mayores con rasgos alexitímicos o en situaciones de aislamiento es mayor. Un porcentaje importante de los Depresivos Mayores presentan rasgos alexitímicos El 15% de los pacientes con un diagnóstico de depresión mayor se suicidan.

14 Efecto de Estacionalidad y Latitud sobre la Prevalencia de Suicidios en Chile

15 SUICIDIO Y ESTACIONES Los suicidios son mas frecuentes en Primavera y Otoño Esta distribución estacional se ha observado tanto en el hemisferio norte como en el sur

16 SUICIDIO, T. DEL ANIMO Y ESTACIONES
Las oscilaciones estacionales del suicidio son un ejemplo clásico de ritmos infradianos Los trastornos anímicos también presenta oscilaciones estacionales Los trastornos del ánimo muestran correlación estrecha con frecuencia de suicidios

17 Distribución Mensual Nacional
p < 0,05

18 Distribución Estacional Norte
p > 0,05

19 Distribución Estacional Centro-Norte
p < 0,05

20 Distribución Estacional Centro-Sur
p < 0,05

21 Distribución Estacional Sur
p < 0,05

22 Litio natural y suicidio

23 FACTORES PROTECTORES Algunos investigadores han postulado que la presencia de litio natural puede ser un factor protector sobre la conducta suicida.

24 FACTORES PROTECTORES Se ha registrado un efecto protector del Litio natural en estudios realizados en Texas, Japon, Austria y Grecia.

25 FACTORES PROTECTORES Chile es especialmente interesante en el contexto de la hipótesis de la exposición ambiental de Litio y un eventual efecto protector,ya que es el país con las mayores concentraciones naturales de litio, especialmente en la región del desierto de Atacama .

26 Mapa de Chile mostrando la distribución de tasas de suicidio por 100
Mapa de Chile mostrando la distribución de tasas de suicidio por habitantes en el período

27 Tabla 1: Tasas anuales promedio de suicidio en cada región de Chile y población por región 2000–2009. Región PTSG PTSV PTSM Población I Tarapacá 10.3 17.0 3.4 II Antofagasta 9.7 15.2 3.7 III Atacama 10.2 17.5 2.7 IV Coquimbo 17.1 3.3 V Valparaíso 10.9 18.1 3.9 RM Región Metropolitana 9.2 15.3 3.5 VI Lib. B. O'Higgins 13.2 22.4 4.0 VII Maule 12.3 20.8 VIII Bío-Bío 12.7 21.7 IX Araucanía 13.7 24.3 3.2 X Lagos 14.3 24.1 4.3 XI Aisén 15.9 27.1 XII Magallanes y Antártica 12.8 20.0 4.9 Chile 11.0 18.5 Todas las tasas por habitantes. PTSG – Promedio Tasa Suicidio Global, PTSV – Promedio Tasas Suicidio en varones, PTSM – Promedio Tasas Suicidio en Mujeres. La población es el promedio anual de habitantes en la década

28 Resultados En cuánto a la distribución regional encontramos una gradiente norte-sur, más pronunciada en los hombres que en las mujeres. Existe una correlación significativa entre la latitud y la tasa total de suicidio. (Spearman’s rank-order test (ρ = − 0. 80, p = 0. 002).

29 Limitaciones del Estudio
La causalidad no ha podido ser demostrada. Los datos se expresan en tasas y no en números absolutos.

30 Conclusiones Las tasas de suicidio se relacionan con la prevalencia de trastornos del ánimo . El suicidio y los trastornos del ánimo presentan una distribución regional en ambos hemisferios La presencia de mayores niveles de litio natural parece relacionarse en forma inversa con las tasas de suicidio.

31 MUCHAS GRACIAS 31


Descargar ppt "DEPRESION Y SUICIDIO Andrés Heerlein L.."

Presentaciones similares


Anuncios Google