ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Transporte del Material estéril
Advertisements

Indicadores de Calidad
Prácticas Recomendadas para el Almacenamiento Material estéril
BIOSEGURIDAD Salazar Wilson, Guías de práctica de Laboratorio de Microbiología, Depart. de publicaciones dela Facultad de Ciencias Médicas, Quito–Ecuador,
Independientemente del grado de sensibilización, una propuesta de ubicación de un Depósito de Archivo debe tener en cuenta y evaluar los siguientes aspectos:
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. ¿QUÉ ES MEDIO AMBIENTE? Es el lugar donde vivimos y lo que nos rodea; comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y.
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 Temperaturas de almacenamiento.
CAPACITACIÓN MENSUAL CENTRO DE ACOPIO DE SAN BLAS.
Disposiciones generales  Los establecimientos deben contar con instalaciones que eviten la contaminación de las materias primas, alimentos, bebidas o.
Se utiliza productos derivados del petróleo como, por ejemplo, diversos tipos de combustibles: diesel, gasolina y kerosene. Otros productos importantes.
Embalaje de Mercancías CorreosChile
INSTALACIÓN DE FAENA La instalación de faenas es un conjunto de instalaciones provisorias que sirven de apoyo a la construcción de la obra, proporcionan.
SEGURIDAD EN BODEGAS DE ALMACENAMIENTO
Riesgos Generales -UNRC-
3. BODEGA DE DIBUJO – TRABAJO EN ALTURA
Almacenamiento de Materiales.
CONSERVACION Y ALMACENAMIENTO DE LOS FARMACOS: Factores Ambientales que afectan los medicamentos: Ataque de animales: roedores, insectos Humedad:
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACION DE LOS MEDICAMENTOS
REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS (RTA)
situación problema áreas clean ltda trabajadora Carmen García
Almacenamiento Alimentos y bebidas.
CONEXIOONES DE UNA COMPUTADORA Bloque II
PERFIL OCUPACIONAL DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACION.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
PRESENTACIÓN DE LANZAMIENTO
PREPARACIÓN DEL INSTRUMENTAL EU Magdalena Tapia V. Nov 2017
DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL
TECNICA ASEPTICA.
NORMAS Y PRACTICAS DE SEGURIDAD QUIRURGICA
EMPAQUES EU Magdalena Tapia V. Nov 2017
“Centralización y proceso de los servicios de Esterilización”
EMPAQUE DE LOS MATERIALES
HIGIENE, BPM, INVENTARIOS
Características Principales de Red MAN
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Funciones del almacén La principal función de un almacén que recibe y surte bienes es: Transformar pocos embarques grandes y homogéneos en la entrada en.
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL
Gestión Integral de Residuos Hospitalarios
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGÍA
SISTEMAS PASIVOS TRABAJO EN ALTURAS
CONSERVACION DE LA MATERIA PRIMA
MANEJADORES DE ALIMENTOS ALIMENTOS. NOM 251 SSA NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas.
¿ COMO EVITAR RECLAMOS ?. 1.- SACOS Algo muy importante a revisar es el saco, ya que es lo primero que ve el cliente, un saco sucio, sin información.
procedimiento de divulgación
TALLER TRABAJOS EN PALETERA
Cuidados y almacenaje de medicamentos en el hogar
“Bondades y beneficios de construir con ladrillo Diamante ”
Estrategia de prevención de caídas a nivel
Aislamiento de Pacientes en el Area Hospitalaria
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
Asepsia.
Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
Estrategia de prevención de caídas a nivel
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
Etapas en la Certificación
Concepto Estabilidad Capacidad que tiene un medicamento para mantener en el tiempo las propiedades y características propias, dentro de márgenes de calidad.
GUIA PARA MANEJO DE LOS RPBI EN UNIDADES DE SALUD
El rol del manipulador en la contaminación de los alimentos
CENTRO QUIRURGICO Docente: Dr. Orison Leveau Alumna: Anaí Huamani Castañeda.
Manipulación higiénica de los alimentos
Metodología 5’S.
MANIPULACION MANEJO DE CARGA. CONCEPTO MANIPULACION DE CARGA Es cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o mas trabajadores,
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES. ALMACENAMIENTO DE MATERIALES Actividad importante Dificultad ante la inadecuada estimación de espacios o mala ubicación.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
Transcripción de la presentación:

ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL Introducción al proceso de esterilización ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL Magdalena Tapia V. Nov. 2017

CONTENIDO Definición Acreditación Norma minsal Introducción al proceso de esterilización CONTENIDO Definición Acreditación Norma minsal Manejo del material estéril Visión práctica

Introducción al proceso de esterilización DEFINICIÓN Conjunto de acciones que permiten asegurar la esterilidad de un producto desde su producción hasta su uso con el paciente.

ACREDITACIÓN

CARACTERISTICAS DE LA BODEGA DE ALMACENAMIENTO Introducción al proceso de esterilización CARACTERISTICAS DE LA BODEGA DE ALMACENAMIENTO Ubicada en área de acceso restringido. Lugar seco, limpio y libre de polvo. Alejada de áreas sucias o contaminadas. Temperatura ambiental recomendada entre 18 y 22ºC

CARACTERISTICAS DE LA BODEGA DE ALMACENAMIENTO Introducción al proceso de esterilización CARACTERISTICAS DE LA BODEGA DE ALMACENAMIENTO Humedad ambiental 35%- 59%. Evitar sol directo, calor excesivo, humedad exagerada. Evitar corrientes de aire. Revestimientos deben ser lisos, lavables y de bordes redondeados.

CARACTERISTICAS DE LA BODEGA DE ALMACENAMIENTO Introducción al proceso de esterilización CARACTERISTICAS DE LA BODEGA DE ALMACENAMIENTO Aire filtrado con filtro mínimo de 80% eficiencia. Renovación de aire: 10 recambios por hora.

CARACTERISTICAS DEL MOBILIARIO PARA ALMACENAR Introducción al proceso de esterilización CARACTERISTICAS DEL MOBILIARIO PARA ALMACENAR Las estanterías, muebles, gabinetes y repisas deben ser cerrados; si son abiertos; deben tener fundas resistentes al polvo. De material resistente al peso de los productos.

CARACTERISTICAS DEL MOBILIARIO PARA ALMACENAR Introducción al proceso de esterilización CARACTERISTICAS DEL MOBILIARIO PARA ALMACENAR De material no poroso, liso, resistente a la humedad. Las estanterías deben estar a una distancia mínima de 30 cms del suelo y 100 cms del techo.

CARACTERISTICAS DEL MOBILIARIO PARA ALMACENAR Introducción al proceso de esterilización CARACTERISTICAS DEL MOBILIARIO PARA ALMACENAR Deben poseer cajas, canastillas y cajones cerrados. Carros de transporte exclusivo.

CARACTERISTICAS PARA QUE UN PRODUCTO SE PUEDA ALMACENAR Introducción al proceso de esterilización CARACTERISTICAS PARA QUE UN PRODUCTO SE PUEDA ALMACENAR El empaque deben estar indemne Los controles externos deben estar virados. El material debe estar identificado. Deben consignar fecha de vencimiento

MANEJO DEL MATERIAL ESTERIL Introducción al proceso de esterilización MANEJO DEL MATERIAL ESTERIL Higienizar manos antes de entrar en contacto. Realizar aseo de estanterías. Realizar revisión de fechas de vencimiento. Mantener productos estériles separados de lo limpio.

MANEJO DEL MATERIAL ESTERIL Introducción al proceso de esterilización MANEJO DEL MATERIAL ESTERIL Mantener orden FIFO. Mantener registros al día. Cumplir con normar establecidas por MINSAL.

PRINCIPIO DEL ALMACENAMIENTO POR EVENTOS RELACIONADOS Introducción al proceso de esterilización PRINCIPIO DEL ALMACENAMIENTO POR EVENTOS RELACIONADOS La duración del material estéril está relacionada con características específicas de los envoltorios, condiciones del manejo y almacenamiento del material y no a un tiempo determinado. 14

EVENTOS RELACIONADOS CON PÉRDIDA DE ESTERILIDAD DEL MATERIAL Introducción al proceso de esterilización EVENTOS RELACIONADOS CON PÉRDIDA DE ESTERILIDAD DEL MATERIAL Manipulación y transporte Almacenamiento Manejo Pérdida de integridad del empaque 15

EVENTOS: Caídas Compresión Exceso de contacto con manos del personal Introducción al proceso de esterilización EVENTOS: Caídas Compresión Exceso de contacto con manos del personal Contacto sin medidas de precaución Transporte inadecuado 16

Condiciones ambientales inadecuadas Tipo de bodega Introducción al proceso de esterilización EVENTOS Condiciones ambientales inadecuadas Tipo de bodega Presentación no aséptica Contaminación por contacto 17

PÉRDIDA DE INTEGRIDAD DE EMPAQUES Introducción al proceso de esterilización PÉRDIDA DE INTEGRIDAD DE EMPAQUES Roturas, fracturas Agujeros Pérdida de sellado Humedad Aplastamiento Uso de elásticos 18

Introducción al proceso de esterilización VISIÓN PRÁCTICA

Material estéril en estante o caja cerrada sin tapa Introducción al proceso de esterilización Material estéril en estante o caja cerrada sin tapa

Material estéril a menos de 30 cms del suelo Introducción al proceso de esterilización Material estéril a menos de 30 cms del suelo

Material estéril no separado de lo limpio Introducción al proceso de esterilización Material estéril no separado de lo limpio

Registros de revisión de fecha de vencimiento y aseo Introducción al proceso de esterilización Registros de revisión de fecha de vencimiento y aseo No se, no conozco ese cuaderno, espere voy a preguntar Registro al día, pero caja sucia

Introducción al proceso de esterilización Empaques no indemnes

Empaque abierto guardado como estéril Introducción al proceso de esterilización Empaque abierto guardado como estéril Material vencido