Página 55 TEXTO Es la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana. Se caracteriza por su cierre semántico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las variedades de la lengua La lengua es un código común que poseen los hablantes pertenecientes a una misma colectividad. Dicha lengua no es una estructura.
Advertisements

LA COMUNICACION LA ESCRITURA. INTRODUCCION La historia de la escritura se remonta millones de años atrás. Las primera escritura, son de la prehistoria.
LENGUAJE.
«La escuela y los textos» (Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez). ANÁLISIS DE TEXTO EXPOSITIVO David Suárez Rodríguez.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES Adecuación. Coherencia. Cohesión.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES Adecuación. Coherencia. Cohesión.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
LA COMUNICACION ORALESCRITA Tipos de lenguaje no verbal Funciones del lenguaje Variaciones de la lengua kinésico proxémico icónico fonético referencial.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
Aprendizaje basado en competencias
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Modalidades de la lengua: Oral y Escrita
1.¿Qué es la comunicación?
Español 3 Bimestre 1.
COMPRENSIÓN LECTORA.
UNIDAD 3 – LA COHESIÓN GRAMATICAL
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
CAPACIDADES COMUNICATIVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Tipos de textos.
Tipología textual.
El dinero y sus funciones
(también llamados marcadores textuales)
TEXTO Halliday y Hassan
Corresponde a los criterios de clasificación de los textos
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES
EL TEXTO.
Concepto y características
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
La Lingüística.
Tipos de texto y géneros discursivos Tipología. Esquemas textuales. Géneros.
Linguistica variazionale 2 encuentro 19 29/05/2017
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.  ¿Qué es un signo? EL SIGNO LINGÜÍSTICO Es aquello que percibimos con nuestros sentidos y que nos transmite alguna información.
Linguistica variazionale 2
Al mundo de la Gramática estructural. El nacimiento de la Gramática textual. Antecedentes a) El concepto de lengua, habla y enunciado propuestos por Bajtín.
Narrativo Argumentativo Expositivo Descriptivo
La cohesión textual.  La estructura sintáctica del texto  Se llama así, a la red de relaciones entre los distintos elementos y mecanismos formales que.
Teoría de la cohesión. Es una propiedad textual que incluye los mecanismos de tipo sintáctico semántico (redacción- significado) que se utilizan para.
LOS TIPOS DE TEXTOS (LAS FORMAS DEL DISCURSO)
Textos Persuasivos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
AUDICIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES. Lenguaje y Literatura 9° Grado LISAM Licda. Linda de Castellón.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.  Discurso oral o escrito  Emisor - contenido - intención comunicativa.  Unidad de sentido completo  Propiedades: coherencia.
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
Lina Urrego Sebastián Góngora Alejandra Rodríguez
EL TEXTO.
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
Taller de Lectura y Redacción II Bloque 4: Redacta Textos Persuasivos.
EL TEXTO Y SUS CLASES.
EL texto y sus características
LA COMUNICACIÓN Tipos, elementos, funciones. “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos.
Superestructura Macroestructura Microestructura
A LOS PERIODISTAS COHESIÓN GRAMATICAL.
LA LECTURA COMO PROCESO DE AUTOAPRENDIZAJE. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVASDE LECTURA por Lic. MIGUEL HERRERA DELGANS.
TEXTO Unidad semántica de carácter social que se estructura mediante un conjunto de reglas combinatorias de elementos textuales y oracionales, para manifestar.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Unidad 1. La comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
DR. Belizardo Núñez Morales. I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición.
Propiedades del texto.
El texto y las propiedades textuales. Definición de texto El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados que tienen una intención.
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
Y SUS PROPIEDADES EL TEXTO. ¿Qué es el texto? Es una unidad completa de comunicación. Tiene sentido completo (cierre semántico) Ejemplos: Una novela.
I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición b) Estructura c) Rasgos lingüísticos.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA. CUESTIONES INTRODUCTORIAS. CUESTIONES INTRODUCTORIAS.
Transcripción de la presentación:

Página 55 TEXTO Es la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana. Se caracteriza por su cierre semántico y comunicativo, por su coherencia y por su estructuración mediante dos conjuntos de reglas: las del nivel textual y las del sistema de la lengua.

Cualquier manifestación verbal que se produzca en un intercambio comunicativo. Son textos los escritos literarios, las conversaciones, los anuncios publicitarios, los prospectos, etc. Se considera texto tanto a los de la lengua oral como de la lengua escrita; tanto a los literarios como a los no literarios.

Situacionalidad comunicativa PROPIEDADES Aceptabilidad Adecuación Intertextualidad Informatividad Cohesión Coherencia Intencionalidad Situacionalidad comunicativa Aceptabilidad

COHERENCIA: Es la propiedad por la cual el texto puede ser comprendido como una unidad, cuyas partes están relacionadas entre sí y también con el contexto en el que se produce la comunicación. COHESIÓN: Es un conjunto de procedimientos lingüísticos que se utilizan para asegurar la coherencia. Son elementos que proporcionan la trabazón al texto y lo conforman como una gran unidad de significado.

PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN Conexión conectores y marcadores textuales. Referencias: anáfora, catáfora, elipsis.

Tipos de textos:

Ejercicios Reconoce los tipos de textos que a continuación se te presenta.

Desde las sociedades más primitivas, el hombre ha necesitado intercambiar los bienes obtenidos como fruto de su esfuerzo por otros. De ese modo, el que había recolectado frutos de la tierra en un determinado momento podía desear cambiar parte de ellos por ejemplo por pieles. Narrativo Descriptivo Dialogado d) Argumentativo

El dinero llamado fiduciario es el que se basa en la fe o confianza de la comunidad, es decir, que no se respalda por metales preciosos ni nada que no sea una promesa de pago por parte de la entidad emisora. Argumentativo Expositivo Descriptivo Instructivo

No debe entenderse a la economía como una maraña de ecuaciones, modelos y gráficas ajenas a la realidad. Su análisis y perspectiva debe partir de lo que originalmente es: una ciencia social, y como tal, debe girar en torno a las personas y no a flujos monetarios únicamente. Expositivo Argumentativo Descriptivo Narrativo

“La pirámide de Cheops se levanta al sureste del Cairo (Egipto) “La pirámide de Cheops se levanta al sureste del Cairo (Egipto). Su estructura es gigantesca, tan alta como un edificio de 140 pisos y ocupa una superficie de casi 5 hectáreas. Está compuesta de millones de grandes bloques de piedra, de 2,5 toneladas de peso, que tuvieron que ser cortados, desbastados, transportados y colocados en la estructura con gran precisión.” Conversacional Argumentativo Descriptivo Narrativo