Alejandro Jasso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DE SISTEMAS CONCEPTOS GENERALES
Advertisements

Profesor: José Antonio Riascos G
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE LA EMPRESA APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SISTEMAS ENFOQUE DE SISTEMAS ENFOQUE DE SISTEMAS Y SISTEMAS DE INFORMACION.
Presentado a: Lic. Fredy Saavedra Presentado por: *Laura Gamba Sierra *Natalia Rodríguez Rojas *Yalexy Guerrero Martínez *Karol Dayana Riobueno 11-2 TN.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
Alumno: Wilfredo Diaz Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre.
Mochó. CUESTIONES PARA LA AUTOEVALUACIÓN 1. ¿En qué costes incurre una empresa a corto plazo?  A corto plazo, algunos de los factores productivos de.
Ingeniería de Procesos UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
La empresa como sistema
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
CAUSA Y EFECTO.
Otros conceptos de TGS La TGS se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación a la realidad. La primera formulación de es concepto.
UNIDAD I: TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Los sistemas de información
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Modelado de Sistemas Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez
U.T. 1: Teoría General del Costo
HABILIDADES METACOGNITIVAS
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
TEORIA DE SISTEMAS Profesor: José Antonio Riascos G.
y Administración Pública
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
Medio Ambiente y dinámica de sistemas
DISEÑO ORGANIZACIONAL
LA FUNCION INFORMATICA
MODELOS DE MERCADOTECNIA PARA PYMES
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Programación Orientada a Objetos
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
CURSO: Administración del Proceso Productivo
Funcionamiento Caracas, 2016.
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
La Gestión y el Control de Procesos
Homo sappiens sappiens => años
TGS (TEORIA GENERAL DE SISTEMAS)
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Foro de Conocimientos Previos
Integrar ciencias Sociales y Naturales Premisas
Estudio de Puestos Proceso por el.
Administración de la producción
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
Análisis de puestos.
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
1.3 CONCEPTO DE SISTEMA.
Conociendo los Objetos Tecnológicos
La organización y estructura de los seres vivos
Diagnóstico Organizacional
Microeconomía El problema económico.
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO
Skill Traing Componente Finanzas
Prof. Cra Victoria Finozzi
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
EDUCACION TECNOLOGICA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA.
Alineación Estratégica
BALANCE DE MATERIALES Operaciones industriales.
SISTEMA Es una serie de ELEMENTOS que FORMAN una ACTIVIDAD, o un PROCEDIMIENTO o PLAN DE PROCESAMIENTO, que BUSCAN una META o METAS COMUNES, mediante la.
El Costo unitario promedio ponderado, se calcula dividiendo el Costo total de las mercancías disponibles para la Venta entre el número de unidades disponibles.
El tiempo de vida Todos los seguros de vida dependen fundamentalmente del tiempo de vida del asegurado. Por ello, la medición del riesgo debe comenzar.
TEORIA DE SISTEMAS MSc Alvaro Montenegro Báez. Domingo 31 de marzo del 2019 Análisis y diseño de sistemas IIngeniería en sistemas MSc. Miguel Alvaro Montenegro.
Probabilidad condicional e independencia
Transcripción de la presentación:

Alejandro Jasso

Modelo de sistemas abiertos Se les consideran conjuntos unitarios que constan de partes o subsistemas. Sirve para integrar las partes en una unidad funcional. Se le da el nombre de modelo de sistemas abiertos, inspirado en la teoría de sistemas.

Las empresas como sistemas abiertos. Los sistemas abiertos, entre ellos las empresas y los individuos, intercambian información y recursos con su entorno. Las compañías se ven afectadas por condiciones ambientales como la disponibilidad de materias primas, existencias de los clientes, competencia, regulaciones del gobierno. Parte de su comportamiento interno se explica mejor si sabemos cómo esos factores inciden en ellas.

Componente tecnológico Entradas, transformaciones y salidas (resultados). Ambiente Salidas Productos terminados Servicios Ideas Entradas Información Energía Transformaciones Componente social Componente tecnológico Retroalimentación

Límites o fronteras. Retroalimentación. Este concepto permite distinguir entre sistemas y ambientes. Retroalimentación. Es información referente a los resultados del sistema. No siempre la información es retroalimentación, solo incluye lo que se usa para controlar el funcionamiento futuro.

Equifinalidad. Alineación. Este concepto significa que pueden conseguirse resultados similares con estados iniciales distintos y en condiciones diversas. Un gerente puede utilizar grados variables de entradas en la empresa y transformarlas en muchas formas para obtener resultados satisfactorios. Alineación. La eficiencia de un sistema depende de la alineación que muestren los subsistemas. La alineación se refiere a las relaciones entre entradas y transformaciones, entre éstas y las salidas. La alineación designa una característica de relación entre dos o más partes. Señala hasta que punto las propiedades, operaciones y características de un sistema respaldan la eficiencia de otro.