La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA."— Transcripción de la presentación:

1 AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA

2 AIEP - CHILE Objetivos del Módulo: Unidad I: Administración Moderna en una Economía Globalizada Reconocer y caracterizar las principales escuelas administrativas, destacando aquellos enfoques de aplicación en la actualidad y las nuevas tendencias. Definir y describir el concepto aplicado de Ciencia Económica, identificando sus elementos y objetivo, así como el método para analizar y resolver el denominado problema económico en un mercado globalizado contextualizado a la realidad de la economía chilena.  Unidad II: La Empresa: Administración del Sistema Empresa y Proceso Administrativo Definir el Sistema Empresa, sus unidades funcionales y las particularidades y objetivos de los componentes del sistema. Reconocer la necesidad de la administración en toda actividad humana, identificando las etapas del proceso administrativo. Reconocer la necesidad de la administración en toda actividad humana, utilizando el análisis FODA. Construir herramientas básicas de planificación, organización y control, como aplicación práctica del proceso administrativo. Programa de la Asignatura

3 AIEP - CHILE CONTENIDOS Modelo Sistémico Tipos de sistemas Elementos de los sitemas F.O.D.A y su importancia Objetivos y Elementos del F.O.D.A

4 AIEP - CHILE Actividades de Hoy… Recordatorio clase anterior. Explicación de los Contenidos en un contexto real y aplicable en forma cotidiana (Modelo por Competencias). Feedback Alumnos – Profesor. Revisión de Aprendizajes. Taller

5 AIEP - CHILE El enfoque de Sistemas en la Administración

6 AIEP - CHILE El modelo sistémico analiza las organizaciones como sistemas abiertos que interactúan con su entorno. La globalización abre las puertas a la comercialización a nivel mundial, en este entorno las empresas como sistemas abiertos deben interactuar con nuevas condicionantes como la competencia mundial. Todo esto requiere de un Comportamiento Organizacional (proceso) en donde el estilo administrativo sea flexible y le permita enfrentar cambios acelerados adaptándose como respuesta a la globalización. Este Comportamiento Organizacional debe incluir: Facultar al personal. Estimulo a la innovación y el cambio. Mejoramiento de la conducta ética.

7 AIEP - CHILE Enfoque de Sistemas An á lisis que hace hincapi é en los conceptos de sistemas con amplia aplicabilidad. Los sistemas tienen l í mites, pero tambi é n una influencia rec í proca con el ambiente externo; es decir, las organizaciones son sistemas abiertos. El enfoque de sistemas revolucionó los enfoques administrativos existentes. Concibe a las empresas como sistemas sociales inmersos en sistemas que se interrelacionan y afectan mutuamente

8 AIEP - CHILE Conceptos y Propiedades de los Sistemas Los sistemas constan de entradas, procesos y salidas, con la retroalimentación en curso entre sus partes. Si una parte del sistema es eliminada, la naturaleza del sistema se cambia.

9 AIEP - CHILE Tipos de Sistemas Un Sistema Cerrado: es aquel que no recibe influencia ni interactúa con su entorno. Un Sistema Abierto: es aquel que recibe influencia e interactúa con su entorno continuamente.

10 AIEP - CHILE Cuatro elementos básicos para su funcionamiento 1. Entradas o insumos: abastecen al sistema de los necesario para cumplir su misión. 2. Procesamiento: es la transformación de los insumos. 3. Salidas o producto: es el resultado del proceso. 4. Retroalimentación: es la respuesta de los sistemas que han recibido como insumo el producto de un sistema previo o la respuesta del medio ambiente.

11 AIEP - CHILE Componentes de un Sistema Subsistemas: los componentes que constituyen un sistema dentro de un sistema y el supuesto que diga que los subsistemas que componen un sistema son interdependientes. Sinergia: concepto que significa que el todo es mayor que la suma de sus partes. Entropía: es el proceso mediante el cual decae un sistema. Equifinalidad: los objetivos del sistema pueden obtenerse de diversas maneras.

12 AIEP - CHILE Empresa Vista Como Sistema

13 AIEP - CHILE Empresa Vista Como Sistema

14 AIEP - CHILE El cambio constante en el entorno empresarial y los avances tecnológicos han tenido un impacto directo en los procesos internos de la empresa contribuyendo en la transformación interna de las organizaciones y de las relaciones entre las empresas. En consecuencia se busca la flexibilidad, que es la capacidad de responder en forma ágil y eficaz a los cambios de las variables que forman el medio ambiente empresarial propiciando empresas capaces de adaptarse con rapidez, así como desarrollar niveles crecientes de eficiencia.

15 AIEP - CHILE Características generales de modelos flexibles de Administración Una administración flexible se caracteriza por Pretender a corto plazo utilizar los factores disponibles para adaptarse a los cambios inmediatos, mientras que a largo plazo se esfuerza por adaptarse al entorno competitivo y lograr un desarrollo organizativo permanente. Sus relaciones con otras organizaciones empresariales, se basa en un análisis previo de la cadena de valor, que le permite determinar el valor de las actividades primarias y de apoyo e identificar un núcleo competitivo formado por actividades que aportan más a la competitividad de la empresa. La empresa que identifica su núcleo competitivo consigue liberar recursos para destinarlos a su actividad básica, planteamiento que posibilita procesos de selección; integración; externalización, subcontratación (Outsourcing), alianzas empresariales. Etc.

16 AIEP - CHILE Y ahora… Explique el concepto de sistema y señale que sucede si una de sus componentes falla, ¿Los resultados serán los mismos?

17 AIEP - CHILE ANALISIS F.O.D.A

18 AIEP - CHILE EL ANALISIS F.O.D.A El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos proyectos o proyectos de mejora

19 AIEP - CHILE Análisis de FODA Es un método para analizar:  Fortalezas.  Oportunidades.  Debilidades.  Amenazas. En el proceso de análisis FODA, se consideran los factores económicos, políticos, sociales y culturales que representan las influencias del ámbito externo a la organización, que inciden sobre su quehacer interno

20 AIEP - CHILE Objetivos del análisis de FODA  Conocer la realidad de la situación actual.  Tiene la finalidad de visualizar panoramas de cualquier ámbito de la organización.  Visualizar la determinación de políticas para atacar debilidades y convertirlas en oportunidades.

21 AIEP - CHILE

22 AIEP - CHILE

23 AIEP - CHILE Análisis de FODA FORTALEZAS Calidad Total del Producto. Recursos Humanos bien capacitados. Innovación en Tecnología. Visión, Misión, Objetivos y Metas bien definidos. Servicio al Cliente. Liquidez.

24 AIEP - CHILE

25 AIEP - CHILE Análisis de FODA Oportunidades Nuevos Mercados. Posibilidad de Exportación. Mercado en Crecimiento.

26 Análisis de FODA Debilidades:Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. Esta asociado con los RECURSOS de los se CARECE, con las HABILIDADES que NO SE POSEEN, ACTIVIDADES que NO SE DESARROLLAN POSITIVAMENTE DEBILIDADES ADMINISTRACION y ORGANIZACION OPERACIONES OTROS FACTORES DE LA ORGANIZACION FINANZAS

27 AIEP - CHILE Análisis de FODA Debilidades Altos costos de producción. Alta resistencia al cambio. Retraso en la entrega de la mercadería. Falta de planeación. Recursos humanos sin capacitación. Falta de Control Interno. Tecnología Obsoleta.

28 AIEP - CHILE

29 AIEP - CHILE Análisis de FODA Amenazas Ingreso de nuevos competidores al sector. Productos Sustitutos. Ingreso de productos importados.

30 AIEP - CHILE

31 AIEP - CHILE Análisis de FODA

32 AIEP - CHILE

33 AIEP - CHILE


Descargar ppt "AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA."

Presentaciones similares


Anuncios Google