Diagrama de flujo y algoritmo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagramas de flujo Pseudo-código Ejercicios Instalación de C++
Advertisements

Razonamiento algorítmico
DFD's DFD significa Diagrama de Flujo de Datos. Tiene este nombre ya que los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia.
Metodología de la Programación
Matemáticas Discretas y Algoritmos
Fundamentos de programación
ALGORITMO En matemáticas, ciencia de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo del latín DIXIT ALGORITHMUS es una lista bien definida, ordenada,
DIAGRAMAS DE FLUJO Ing. Paulo Guerra.
Unidad 3 Instrucciones secuenciales
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Metodología para la construcción de programas
Entendiendo las partes
ALGORITMO.
Una breve introducción
Diagrama de Flujo Diagrama de flujo sencillo con los pasos a seguir si una lámpara no funciona. El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación.
SENA CENTRO INDUSTRIAL DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
Algoritmos Programación
ENCUENTRO # 3 Fase Ingenio Area Sistemas Juvenil.
La programación se puede definir como...
Ing. José David Ortiz Salas
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
Ingreso , proceso y salida de datos
Colegio San Agustín – El Paraíso
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
INFORMÁTICA II (METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
Diagramas de Flujo Algoritmos.
EJEMPLO DISEÑO DE INTERFAZ
ADMINISTRACIÓN APLICADA
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Lenguajes y representación técnica
Universidad Nacional de Ingenieria (UNI)
Diagrama de flujo.
ALGORITMOS Por Carolina R.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Diagrama de flujo y Algoritmo
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Diseñar y elaborar algoritmos
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Algoritmo Capitulo Cinco.
una solución. Los algoritmos son objeto de estudio de la algoritmia.
Diagrama de flujo.
Qué es Programación? Objetivos:
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
GESTION POR PROCESOS.
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
Manual del Usuario Todos los derechos reservados ©.
INFORMÁTICA II (PSEUDOCODIGO Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) Ing. José David Ortiz Salas.
DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas. CONCEPTO El diagrama de flujo es una representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener.
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Unidad 2: Programación 2. Programación.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
Unidad I Introducción a la Lógica Algorítmica
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
DIAGRAMAS DE FLUJO. D I A G R A M A DE F L UJ O EL DI AGRAMA DE FLUJO ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DICHA SE CUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE CONFORMAN.
RIOHACHA ALGORITMO Y PROGRAMACION DAVID ENRIQUE FERNANDEZ PEREZ Docente.
Diagrama de fujo. QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO ? Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja.
¿Qué es un Problema? La Real Academia de la Lengua Española define: “Problema” como “Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la.
Objetivo Que el estudiante estructure soluciones mediante una representación grafica a través de diagramas de flujos aplicando diferentes estructuras.
UNIDAD II Generalidades sobre Algoritmos
Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
Transcripción de la presentación:

Diagrama de flujo y algoritmo

¿Que es el diagrama de flujo? Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso.

¿para que sirve un diagrama de flujo? UN diagrama de flujo sirve para poder identificar un proceso a llevarse a cabo, esto puede sr para poder seguir paso a paso las especificaciones de un proceso.

Cuales son las reglas básica del diagrama de flujo: 1.- Se debe de escribir de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha 2.- Los símbolos se unen con líneas 3.- Se usan flechas para indicar el flujo de información 4.- Los círculos de decisión pueden y deben tener más de una línea de flujo 5.- Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada

Cual es la simbología del diagrama de flujo:

¿Qué es el algoritmo? Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.

¿para que sirve el algoritmo? En la vida cotidiana se emplean algoritmos en multitud de ocasiones para resolver diversos problemas. Algunos ejemplos se encuentran en los instructivos manuales de usuario, los cuales muestran algoritmos para usar el aparato en cuestión o inclusive en las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón.

Cuales son las reglas básicas del algoritmo: 1. análisis previo al problema 2.definición de requerimientos 3.identificación de los módulos 4.realicacion de los algoritmos 5.inplementacion de los algoritmos