LOS NUMEROS FRACCIONARIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Advertisements

LAS fracciones Séptimo grado.
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Números fraccionarios
NUMEROS REALES AREA: MATEMATICAS DOCENTE: ANGEL PALACIO LICENCIADO EN MATEMATICAS U DE A.
 El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores, y cuyo denominador es el producto de los denominadores,
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
Operaciones con números decimales. Suma de números decimales Para sumar números decimales: 1º Se escribe un decimal debajo del otro, de modo que se correspondan.
Números Mixtos Autor: El Mentor de Matemáticas. Grupo Océano. Colaborador: Prof. Lourdes Barreno. Portal Educa Panamá.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES 1. Fracciones CONCEPTO DE FRACCIÓN.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
CONCEPTO DE FRACCIÓN FRACCIONES Fracción como parte de un objeto El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad. El numerador.
1 EXPRESIONES ALGEBRAICAS Por ejemplo: ¿Qué es una Expresión Algebraica? Es una combinación de letras y números ligada por los signos de las operaciones:
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
Profundización del Lenguaje
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados)
Números Fraccionarios
Polinomios y Fracciones algebraicas
Definición: repartición de una unidad en partes iguales
FRACCIONES.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
OPERACIONES CON FRACCIONES
Fracciones.
HECHO POR ALBA VERA RAMÍREZ.
Lucia Rojo Ballesteros 5ºB
Adición y sustracción de fracciones de igual y distinto denominador
Números Racionales República Bolivariana de Venezuela
  Representemos  Ahora Enséñenme como hacen una en su pizarra, primero una propia Ahora una impropia Represéntalas!!!!
Los Números Racionales
AMIGOS DE SANTIAGO VILA
Errores comunes al realizar operaciones.
(Teoría para 5º de Primaria)
Definición, tipos y estrategias de comparación.
Matemática Quinto Básico
MarÍa del c. vÉlez Quinto grado
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
DECIMALES DECIMALES.
FRACCIONES.
OBJETIVO Resolver adición y sustracción de fracciones con unidades.
Dra. Nemí L. Ruiz Limardo © Derechos Reservados
MONOMIOS.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Números fraccionarios
Matemáticas : Fracciones
El uso de Fracciones en las Finanzas
Fracciones Términos de una Fracción Son dos:  Numerador: indica el número de partes que se toman de la unidad  Denominador: indica el número de partes.
¡BIENVENIDOS! Leslie Caroca Reyes Profesora educación Diferencial.
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
Fracciones 4° Básico.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R .
PRINCIPIOS ALGEBRAICOS MAT 1047
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
1 Conjuntos numéricos Índice del libro Números naturales
ECUACIONES EXPONENCIALES
SUMA Y RESTA DE ENTEROS.
1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones
Simplificación de fracciones algebraicas
¡BIENVENIDOS!.
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
Unidad 1 Lección 3: Números Enteros Lección 4: Fracciones
UNIDAD 3 LAS FRACCIONES. Noción de fracción  Al tomar dos partes de las ocho partes iguales en que se ha dividido una torta de forma circular, estamos.
1 Números racionales Organiza las ideas Conjuntos de números
Transcripción de la presentación:

LOS NUMEROS FRACCIONARIOS CLASIFICACION Y OPERACIONES.

CLASES DE FRACCIONARIOS Hay varias clases de fraccionarios, pueden ser: Propios, impropios, puros y mixtos. O también pueden ser, según el denominador pero esto para varios numeros: Homogéneos: si tienen el mismo denominador, ejemplo: ¼ y 7/4 Heterogéneos: si tienen distinto denominador, por ejemplo: 2/6 y 5/9 tienen tres términos : numerador , denominador y vinculo. A/B; A: Numerador, B: denominador y el vinculo es la raya que los divide.

OPERACIONES CON FRACCIONARIOS Se pueden hacer todas las operaciones que conocemos como: suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación. Para la suma y la resta el proceso cambia si son homogéneos o heterogéneos, para las demás operaciones no tiene importancia esta diferencia. Una fracción es una o varias partes de algo. Esta figura esta dividida en 4 partes iguales, cada una se representa como 1/4.

Suma y resta de homogéneos Se suma o se resta los numeradores y se escribe el mismo denominador. Ejemplos: a) 4/ 6 + 8/6; los numeradores son: 4 y 8 ; el denominador es el mismo 6, por tanto la operación es: 4+8/6 =12/6, esto se puede simplificar o dividir y nos da 2. B) 5/9 - 4/9 = numeradores: 5 y 4; denominador: 9 Resultado: 5-4/9 = 1/9 no se puede simplificar ese es el resultado , se lee: un noveno.

Suma y resta de heterogéneos . Se multiplica en cruz: el primer numerador con el segundo denominador y el segundo numerador con el primer denominador, en ese orden, y se sumen o restan según el caso; en la parte de debajo de escribe la multiplicación de los dos denominadores, se opera y finalmente se simplifica si es posible. Ejemplos: a) 1/3 + 2/5 = (1x5 + 2x3)/3x5= 5+6/15 = 11/15 B) 5/2 -4/5= (5x5 – 4x2)/2x5 = 25-8/10 = 17/10