SISTEMAS DE INFORMACION ACTIVIDAD NUMERO 2 FANOR MARTINEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asumiendo el Rol de Analista de Sistemas
Advertisements

INTEGRANTES EVARISTO MINA ARROYO JULIO CESAR CUERO JOHN EDWIN URBANO MAFLA.
Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Tipos.
Entrega final de proyecto Software para la gestión de inscripciones en cursos Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
“SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA JUDICIAL DE LAS AMÉRICAS”. PLAN IBEROAMERICANO DE ESTADÍSTICA JUDICIAL.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
LA TOMA DE DECISIONES INTEGRANTES GIANELLA ACOSTA C.
Tipos de Sistemas de Información
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN SISTEMAS
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA CÁRDENAS CARLOS PALACIOS CONTRERAS
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Rafael Asprilla Universidad de Panamá ,
BIBLIOTECARIO.
Aprender y enseñar en colaboración
CONOCIMIENTOS LIBRES …
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Tecnologías de la información
Diseño y Sistemas de Información
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
introducción Ingeniería de software
INTRODUCCIÓN Elmasri: Pág
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Análisis y Diseño de Sistemas de Información
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
BLOQUE 5.
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Evolución de los sistemas de información.
Universidad manuela beltran - virtual
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Introducción a la Simulación
Cuestionario capitulo II y III Kendall. Presentación - ON-LINE
Organización y Descripción de Archivos
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
Implantación de una IDE en una gran corporación
Las herramientas Case Julian madrigal.
Santana Mejía Andrea Michell Villarruel Miranda Alejandro Ernesto
Facilitador: Salvador López Vargas
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
«CUADROS SINOPTICOS DE LAS FASES DEL MODELO DEL CICLO DE VIDA.»
Holi boli Bai.
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
El sistema de Calidad de GFI/AST
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
ANALISIS DE SISTEMAS ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Tema 2 Sistemas de información y la organización
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
C.R.M. Comercial.
La sociedad de la información
U.T. 18 LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
Fundamentos del analisis de sistemas de Información Integrantes: Cavero Parraguez, Jesús Espinoza Paz, Julio Daniel Sandoval Chanamé, Kazuo Santisteban.
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
¡SUMATE AL EQUIPO DE INGENIERÍA DE ISBEL!
Introducción al análisis y diseño de sistemas Profesor: Cristopher Rodríguez Villalobos, Med. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMERICAS 1.
¡Data Discovery con R y PBI! ¿Qué es? ¿Por qué es importante?
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE INFORMACION ACTIVIDAD NUMERO 2 FANOR MARTINEZ

SISTEMAS DE INFORMACION ACTIVIDAD NUMERO 2 Describa porque es mejor considerar la información como un recurso de la información mas que como un subproducto derivado de los negocios. Un negocio debe manejar la información como maneja los demás recursos. Los administradores necesitan comprender que hay costos asociados con la producción, distribución, seguridad, almacenamiento y recuperación de toda la información. Defina con sus propias palabras lo que significa un sistema de transacciones. Las transacciones hacen referencia a las novedades que van a afectar o a generar datos dentro de un sistema de información. Explique la diferencia entre los sistemas de automatización de la oficina (OAS) y los sistemas de trabajo del conocimiento (KWS). OAS - Apoya a los trabajadores de datos No generan conocimientos nuevos Analizan la información para manipular los datos antes de compartirlos. KWS: - Apoyan a los trabajadores profesionales (Científicos, Ingenieros, Médicos). Crean conocimientos nuevos Comparten dichos conocimientos con sus organizaciones o con la sociedad

SISTEMAS DE INFORMACION ACTIVIDAD NUMERO 2 Compare la definición de sistemas de información gerencial (MIS) y la de sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS): Aunque las dos categorías pueden considerarse como TPSs avanzados en lo que los usuarios comparten una base de datos común y la información producida puede emplearse en la toma de decisiones, solo una de ellas los DSS, pone énfasis en todas las fases de este proyecto. La decisión final es responsabilidad del encargado de tomarla. Defina el concepto Sistemas Expertos. ¿ En que son diferentes los sistemas expertos y los sistemas de apoyo a la toma de decisiones?. Es un sistema basado en el conocimiento que captura y utiliza el conocimiento de un experto para solucionar un problema específico en una organización. A diferencia de los DSS, los sistemas expertos toman la decisión de sobre cuál es la mejor solución a un problema. SISTEMAS DE INFORMACION ACTIVIDAD NUMERO 2 FANOR MARTINEZ  

SISTEMAS DE INFORMACION ACTIVIDAD NUMERO 2 Enumere los problemas de interacción grupal que están destinados a resolver los sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo (GDSS) y los sistemas de trabajo colaborativo apoyados por computadora (CSCWS). Falta de participación originada por el miedo a las represalias si se expresa un punto de vista contrario o impopular. Control por parte de miembros elocuentes del grupo. Toma de decisiones conformistas. Defina el concepto comercio móvil. Es la capacidad de realizar transacciones comerciales ejecutadas desde un celular algún tipo de dispositivo inalámbrico móvil. Enumere las ventajas de implementar aplicaciones en la web. Una creciente difusión de la disponibilidad de un servicio, producto, persona o grupo. La posibilidad de que los usuarios accedan 24 horas. La estandarización del diseño de interfaz. La creación de un sistema que se extienda a nivel mundial y llegue a lugares remotos

SISTEMAS DE INFORMACION ACTIVIDAD NUMERO 2 Defina el significado de software de código abierto. Es una alternativa al desarrollo de software tradicional o licenciado. Representa un software gratuito con código fuente que se puede compartir y modificar. Enumere las ventajas de utilizar técnicas de análisis y diseño de sistemas al desarrollar sistemas de información computarizados para negocios. El análisis y diseño de sistemas da forma a los sistemas de información Se le considera como una serie de proyectos emprendidos con la finalidad de mejorar un negocio con ayuda de sistemas de información computarizado. La mayor parte del análisis y diseño de sistemas implica trabajar con usuarios actuales y ocasionales de los sistemas de información. Mencione tres roles que debe desempeñar un analista de sistemas. De una definición de cada rol. Consultor. El analista es contratado en forma específica para resolver los problemas de sistemas de información de una empresa. Experto en soporte técnico: Con base a su experiencia en el uso de hardware y software para realizar pequeñas modificaciones y tomar decisiones. Agente de cambios: Promueve cambios en la empresa que involucren el uso de sistemas de información.

SISTEMAS DE INFORMACION ACTIVIDAD NUMERO 2 Que cualidades personales son de utilidad para el analista de sistemas? Enumérelas. Es un solucionador de problemas Comunicador con capacidad para relacionarse con otros. Tener experiencia en computación para programar. Debe tener ética personal y profesional. Debe ser una persona autodisciplinada y automotivada.   Mencione las 7 fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas (SDCLC). Identificación de problemas, oportunidades y objetivos. Determinación de los requerimientos de información. Análisis de las necesidades del sistema. Diseño del sistema recomendado. Desarrollo y documentación del software. Pruebas y mantenimiento del sistema. Implementación y evaluación del sistema.

SISTEMAS DE INFORMACION ACTIVIDAD NUMERO 2 ¿En que consiste el desarrollo rápido de aplicaciones (RAD)? Consiste en crear sistemas funcionando en periodo muy corto utilizando software orientado a objetos, software reutilizable, la creación de prototipos y las herramientas de cuarta generación. ¿ Que es el UML?. Lenguaje Unificado de Modelación. Es un conjunto de herramientas que puede mejorar mucho la calidad del análisis y diseño de sistemas y contribuye a crear sistemas de información de alta calidad.