DIAGRAMACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGRAMACIÓN DE GRAFICOS DE SECUENCIA.
Advertisements

DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas.
Diagramación Ing. Cleyver Vazquez Jijon.
DIAGRAMACIÓN.
DIAGRAMA DE FUJO EQUIPO: Maribel Arellano Domínguez Abilene Ríos Rosas
Lenguaje Programación
R.A.2.1 TEMA: DIAGRAMA DE FLUJO OBJETIVO: Describir los símbolos empleados en la elaboración de diagramas de flujo.
DIAGRAMAS ADMINISTRATIVOS
EDÉN ORTA 1ª MTRO. BARBOSA 24/11/15 COMPUATCIÓN COLEGIO BUCERIAS
Modelado UML Diagramas de Secuencia Programación Orientada a Objetos Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
Administración de la Producción Administración de la Producción
Un diagrama de actividades ha sido diseñado para mostrar una visión simplificada de lo que ocurre durante una operación o proceso. Es una extensión.
1.TEORIA GENERAL Y HERRAMIENTAS BÁSICAS
ESCRITURA DE FECHAS, HORAS Y NÚMEROS INSTRUCTORA: Dorys Yalile Espinosa APRENDIZ: Cesar David Galeano Urango Elkin Darío Córdoba Villera.
Uso de Diagramas Operativos 1. Diagrama Causa – Efecto Permite identificar causas y posibles soluciones de un problema específico. Fue creado en 1953 por.
METODOS PARA LA VALORACION DE INVENTARIOS GLOSARIO DE TERMINOS INVENTARIO INICIAL: Es la relación detallada y minuciosa de las existencias de mercancías.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Diagramas de instrumentación y canalización. Independientemente de la estrategia de control, la implementación del sistema de control conlleva:  medir.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
ALGORITMOS, DIAGRAMAS DE FLUJO ING. DIANA CRUZ. QUÉ ES UN ALGORITMO ALGORITMO PARA UNA RECETA DE COCINA ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA PROPIEDADES.
D IAGRAMAS DE FLUJO, ESPECIFICACIONES Y DISEÑO DE PROCESOS Iván Vera Montenegro Ingeniería Ambiental Operaciones Unitarias.
Políticas para la creación de un diagrama de flujo
Colegio San Agustín – El Paraíso
Manuales de Procedimientos
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
EL MEMORANDO Presentado por : Erlys Verona Acosta
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.
Actividad #2 Los algoritmos
Diagrama de Flujo.
DIAGRAMAS DE FLUJO Ing. Paulo Guerra.
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
UNIDAD II ORGANIGRAMAS
Administración Basada en Actividades
Mapas Conceptuales Palabras al Azar
ELABORAR ORDENES DE PEDIDO Nini Lugo
Diagrama de Flujo.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Programación en scratch
Diagramas del modelo uml
CABLE VISIÓN DE COSTA RICA CAPACITACIÓN
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Simbología ANSI y ASME Camacho Peláez Rafael Antonio.
OTROS DIAGRAMAS PARA ANALISIS DEL FLUJO FISICO
Diagrama de flujo.
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Estudio Técnico o de Ingeniería
Mtra. Cora Yolanda Narcia Constandse
Redacción de textos Elementos paratextuales
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Diagramas de Flujo.
Ing. José David Ortiz Salas
Técnicas Gráficas de los Procedimientos Administrativos
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
Documentación de PROCEDIMIENTOS
DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas. CONCEPTO El diagrama de flujo es una representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener.
Sistemas organizativos
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
INSTALACIONES ELECTRICAS II
INTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN ANDRES TUXTLAN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
BloqueFlujoFlujograma Sirve para entender el proceso de una actividad determinada. Es más específico, brinda puntos de decisión para entender el proceso.
Diagrama de fujo. QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO ? Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja.
¿Qué es un Problema? La Real Academia de la Lengua Española define: “Problema” como “Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la.
SIMBOLOGÍA DE BLOQUES PARA DIAGRAMAS DE FLUJO
Transcripción de la presentación:

DIAGRAMACIÓN

OBJETIVOS Brindar a toda organización los elementos de juicio idóneos para la representación de procedimientos y procesos, así como las pautas para su manejo en sus diferentes versiones

Diagramar es representar gráficamente Definición Diagramar es representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo por medio de símbolos

SÍMBOLOS PARA ELABORAR DIAGRAMAS DE FLUJO (Diagramación administrativa) Conector. Reprsenta una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte lejana del mismo. Conector de página. Representa una conexión o enlace con otra hoja diferente, en la que continúa el diagrama de flujo. Archivo. Indica que se guarda un documento en forma temporal o permanente. Decisión o alternativa. Indica un punto dentro del flujo en donde se debe tomar una decisión entre dos o más alternativas. Documento. Representa un documento en general que entre, se utilice, se genere o salga del procedimiento. Actividad. Describe las funciones que desempeñan las personas involucradas en el procedimiento. Inicio o término. Indica el principio o el fin del flujo, puede ser acción o lugar, además se usa para indicar una unidad administrativa o persona que recibe o proporciona información. REPRESENTA SIMBOLO

Ventajas que ofrece la técnica de diagramación: De uso: Facilita su empleo De destino: Permite la correcta identificación de actividades De comprensión e interpretación: Simplifica su comprensión De interacción: Permite el acercamiento y coordinación De simbología: Disminuye la complejidad y accesibilidad De diagramación: Se elabora con rapidez y no requiere de recursos sofisticados

Recomendaciones para el uso y aplicación de símbolos En cuanto a dibujo: No utilizar en un mismo lado del símbolo varias líneas de entrada y salida Por claridad no debe haber más de una línea de unión entre dos símbolos El símbolo de decisión es el único que puede tener hasta tres líneas de salida Las líneas de unión se deben representar con líneas rectas Es conveniente que los símbolos tengan un tamaño uniforme

Recomendaciones para el uso y aplicación de símbolos En cuanto a su contenido y uso: La redacción del contenido del símbolo de operación debe ser realizada con frases breves y sencillas Evitar usar siglas anotando el nombre completo de las unidades administrativas El símbolo de documento debe contener el nombre original de la forma que se utilice El símbolo de conector puede ser alfabético o numérico, pero debe coincidir en los conectores de entrada y salida Cuando existen una gran cantidad de conectores, es conveniente adicionar un color al símbolo

De bloque: Se representan en términos generales con el Clasificación de los diagramas de flujo Por su presentación: De bloque: Se representan en términos generales con el objeto de destacar determinados aspectos De detalle: Plasman las actividades en su más detallada expresión Por su formato: De formato vertical: En el que el flujo de las operaciones va de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda De formato horizontal: En el que la secuencia de las operaciones va de izquierda a derecha en forma descendente

Clasificación de los diagramas de flujo Por su formato De formato tabular: También conocido como de formato columnar o panorámico, en el que se presenta en una sola carta el flujo total de las operaciones, correspondiendo a cada puesto o unidad una columna De formato arquitectónico: Muestra el movimiento o flujo de personas, formas, materiales, o bien la secuencia de las operaciones a través del espacio donde se realizan

DIAGRAMA DE BLOQUE FECHA DE ELABORACIÓN AUTORIZÓ FORMULÓ PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE PROVEEDURIA Y SERVICIOS GENERALES Pide material mediante solicitud de material Departamento solicitante Soicita material mediante requ- isición de compra Pide material mediante orden de compra Utiliza material Comunica deficiencia al proveedor Surte material FIN Almacén Proveedor Departamento de compras ¿Material requerido? ¿Origen del materia?l B A Comunica deficiencia al almacén SI NO Existencia suficiente

DIAGRAMA DE DETALLE FECHA DE ELABORACIÓN AUTORIZÓ FORMULÓ PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE PROVEEDURIA Y SERVICIOS GENERALES Pide material mediante solicitud de material Departamento solicitante Soicita material mediante requ- isición de compra Pide material mediante orden de compra Utiliza material Comunica deficiencia al proveedor Surte material FIN Almacén Proveedor Departamento de compras ¿Material requerido? ¿Origen del materia?l B A Comunica deficiencia al almacén SI NO Existencia suficiente

DIAGRAMA DE FORMATO HORIZONTAL FECHA DE ELABORACIÓN AUTORIZÓ FORMULÓ PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE PROVEEDURIA Y SERVICIOS GENERALES Pide material mediante solicitud de material Departamento solicitante Soicita material mediante requ- isición de compra Pide material mediante orden de compra Utiliza material Comunica deficiencia al proveedor Surte material FIN Almacén Proveedor Departamento de compras ¿Material requerido? ¿Origen del materia?l Existencia suficiente B A C Comunica deficiencia al almacén SI NO

DIAGRAMA DE FORMATO TABULAR FECHA DE ELABORACIÓN AUTORIZÓ FORMULÓ PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE PROVEEDURIA Y SERVICIOS GENERALES Pide material mediante solicitud de material INICIO Soicita material mediante requ- isición de compra Pide material mediante orden de compra Comunica deficiencia al proveedor Surte material FIN ¿Origen del materia?l ¿Existencia suficiente? B A Comunica deficiencia al almacén SI Proveedor NO Almacén DEPARTAMENTO SOLICITANTE ALMACEN DEPARTAMENTO DE COMPRAS PROVEEDOR Utiliza material ¿Material requerido?

DIAGRAMA DE FORMAT0 ARQUITECTÓNICO FECHA DE ELABORACIÓN AUTORIZÓ FORMULÓ PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE PROVEEDURIA Y SERVICIOS GENERALES Proveedor 11 10 Departamento solicitante Bodega Almacén 3 1 1 2 1 5 1 3 1 4 7, 18 6, 17 2 8 5, 16 4 9