Geología Estructural GL41B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
Advertisements

Geología Estructural Redes Estereográficas
Representación Gráfica de Discontinuidades: La Red Estereográfica
Geología Estructural GL41B
Tipos DE FALLAS GEOLOGICAS
Geodinámica externa Tema 4: La interpretación de los mapas geológicos y topográficos La estratificación. Los mapas geológicos y topográficos. Interpretación.
Plano cartesiano y Rectas en el plano Villa Macul Academia Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera NM3.
VECTORES 1.CONCEPTO DE DIRECCION 2.ESCALARES Y VECTORES 3.ADICION DE VECTORES 4.COMPONENTES DE UN VECTOR 5.ADICION DE VARIOS VECTORES 6.APLICACIÓN DE A.
Unidad de Geometría Transformaciones Isométricas “Vectores”
La esfera La esfera Integrantes: .Liyan Incarroca Tintaya
Por Jorge Sánchez. VECTORES FIJOS VECTORES LIBRES.
PPTCEG045EM32-A16V1 Plano en el espacio EM-32. Recordemos… -¿Cómo se determina el punto medio de un segmento en el espacio? -¿Cuándo dos rectas en el.
Ver VIDEO Aquí.
APLICAS FUNCIONES ESPECIALES Y TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
ÁREA SUPERFICIAL DE UNA PIRÁMIDE TRIANGULAR PROF. VANESSA RAMOS RAMOS MATEMÁTICA 7MO, 8VO, Y 9NO.
Matemática II Exploro un mundo diferente Curso Online Facilitadores: Licda. Diverca González Lic. Duany Ureña Pichardo Licda. Sofía Hernández Módulos I,
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” ORIENTACION DE UN PLANO Y PENDIENTE DE UN PLANO DOCENTE: PEREZ VILLANUEVA, Ana INTEGRANTES: CRISTOBAL CONDOR,
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
Geometría Espacial II.
Tema 0 Álgebra vectorial.
Representación del punto
Ecuación de la recta Prof. Lucy Vera V. NM3.
Método kink para secciones balanceadas
El rumbo y buzamiento describen la orientación de un plano en el espacio. Y se usa para describir la orientación de estructuras y/o características geológicas.
Geología Estructural GL41B.
VECTORES.
MÉTODO CAMBIO DE PLANOS Darío Eduardo Rodríguez Palacios
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017
TOPOGRAFÍA Brújula UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
Geometría Conceptos Básicos.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Geometría Analítica.
Trazado de líneas perpendiculares con cinta
VECTORES Juan Daniel Fregoso Rubio B.
Conceptos Generales de Geometría
Geología Estructural GL41B Laboratorio. Contacto Sofia Rebolledo Cesar Arriagada Matías Peña
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
¿Qué ES LA TOPOGRAFIA? TOPOGRAFÍA.- Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 2º CURSO ITOP
La circunferencia en perspectiva isométrica
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ingeniería Geológica y Riesgos Geológicos LABORATORIO: ORIENTACIONES DE ESTRUCTURAS EN EL PLANO Y REPRESENTACIONES ESTEREOGRÁFICAS PROFESOR:PAULA ESCOBAR.
Área de Matemática.
LA ESCALA.
EXAMENES PAU- SEPTIEMBRE 2010
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
MAPAS CONCEPTUALES DIEGO ARMANDO GOMEZ CASTAÑEDA.
Sistemas de Representación
Universidad del Zulia – Núcleo Costa Oriental del Lago
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N° 1
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°3
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Estereometría Geología Estructural Clase auxiliar GL41B/Primavera 2007.
LA BRUJULA CONCEPTO Y TIPOS. INTRODUCCI ÓN En el siglo VI a.C., se descubrió que cierta clase de mineral atraía al hierro. se llamó piedra de Magnesia,
G analítica 15 ejer recta ¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical?
G analítica 16 ejer recta 2 Una recta pasa por los puntos A(- 2, 3) y B(-2, -1) encuentra su ecuación. Al sustituir en la formula : Lo cual es perpendicular.
La Recta.
Estudio del movimiento
PLANO CARTESIANO PARES ORDENADOS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
LA ORIENTACIÓN EN LA NATURALEZA
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Macizos Rocosos GL5201 Geología Aplicada. Macizo Rocoso  Conjunto de los bloques de matriz rocosa y de discontinuidades. Mecánicamente son medios discontinuos,
Transcripción de la presentación:

Geología Estructural GL41B Laboratorio

Contacto Sofia Rebolledo srebolle@cec.uchile.cl Susana Henriquez susana.shg@gmail.com Hernán Bobadilla hbobadil@cec.uchile.cl Gabriel Orozco oorozco@ing.uchile.cl Y también U-Cursos

Consideraciones administrativas Promedio Laboratorio ≥ 4 para aprobar Promedio Laboratorio = 50% nota curso Asistencia obligatoria ( = 100% )

(susceptibles a modificación) Salidas a terreno: Viernes 26 Septiembre (Alfalfal) Viernes 24 Octubre (Isla Negra) (susceptibles a modificación)

EVALUACIONES: Trabajo en laboratorio (entrega al final de la hora, o al comienzo de la siguiente sesión) Informes de salidas a terreno Controles laboratorio

SESIÓN 1

Caracterización geológica de rectas y planos en el espacio GENERALIDADES Caracterización geológica de rectas y planos en el espacio Mapas geológicos

RECTAS Geometría Analítica 2 puntos Punto-pendiente Geología Rumbo-Buzamiento Dip-DipDir

RECTAS Rumbo-Buzamiento Rumbo: Proyección ortogonal de una recta sobre un plano horizontal. Plano Horizontal Rumbo

RECTAS Rumbo-Buzamiento Buzamiento: Ángulo de inclinación de una recta. Corresponde al ángulo que forman la recta con su rumbo. Buzamiento Plano Horizontal

Punto-pendiente (gradiente) Planos Geometría Analítica 3 puntos Punto-pendiente (gradiente) Recta-punto Geología Rumbo-manteo Dip-DipDir

Planos Rumbo-manteo Rumbo Línea que resulta de la intersección del plano geológico con un plano horizontal. 

Planos Rumbo-manteo Manteo Real Ángulo de inclinación de un plano en la dirección de máxima pendiente. Plano LMP Plano Horizontal Rumbo

Planos Rumbo-manteo Manteo aparente: Dirección de inclinación de un plano en cualquier dirección diferente de la de máxima pendiente. Plano LMP Plano Horizontal Rumbo

Planos Dip-DipDir Dip = manteo. Dip Direction Dirección de máxima pendiente de un plano. Proyección al plano horizontal de la LMP. Plano LMP Dip Direction Plano Horizontal Rumbo

Planos Rake: Es el ángulo que forma una recta con el rumbo de un plano que la contiene. Plano Rake Recta Rumbo Plano Horizontal

Representación en planta de unidades geológicas Mapas Geológicos Representación en planta de unidades geológicas Topografía (*) Litología Estructuras

Mapas Geológicos Topografía

Mapas Geológicos Topografía

Mapas Geológicos Topografía

Estructuras geológicas y sus representaciones Mapas Geológicos Estructuras Estructuras geológicas y sus representaciones (en PRÓXIMA CLASE)

Mapas Geológicos Litología Representación geométrica de unidades de roca. Por ahora supondremos que estos cuerpos tienen formas planares, o bien, que sus fornteras estan caracterizadas por un plano. (**)

Regla de las V

Regla de las V

Regla de las V

Regla de las V

Regla de las V

Mapas Geológicos Método de los 2 puntos: 600 m 500 100 D D r r

Mapas Geológicos Método de los 3 puntos: r m 100 D D 500 400 300

Brújulas Circulo Completo Se apoya el espejo contra el plano a medir. Se centra el nivel esférico Se estima la dirección de la inclinación y se toma la medida mas cerca de esta dirección Se usa el clinómetro.

Tipo Americano El costado de la brújula se coloca en dirección del rumbo. Se centra la burbuja de nivel esférico Se mide el rumbo indistintamente hacia el E u W el lado de la aguja mas cercano al norte. Ej: N30W. Luego se pone la brújula perpendicular al rumbo, y se usa el clinómetro. Se centra el nivel tubular Se mide el clinómetro y se estima la dirección de mayor inclinación.

Actividad