Bienvenid@s.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
Advertisements


LOS 8 PASOS AL ÉXITO!! 1. DEFINIR SUEÑOS Y METAS Definir metas claras Tómate el tiempo para definir que es lo que te va a dar pasión para seguir. Esta.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRÓNICO MARÍA DÍAZ ROQUE PROF. CARLOS NUÑEZ FONTANEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
UNA VITRINA ESTRATÉGICA AL MUNDO MERCADEO DIGITAL
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
CONSEJOS PARA INICIAR UN NEGOCIO I.E. José Olaya Balandra Chorrillos Edición y recopilación: Lic. Carlos Meza Vásquez Área: Educación para el Trabajo.
Es una ejecución de la estrategia que nos asegure el cumplimiento de nuestras metas en los plazos establecidos. Desde el lugar donde estas ahora hasta.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ANOTACIONES:.
CÓMO INICIAR TU PROPIO NEGOCIO
“Escuela de Negocios” 21 DE MARZO DE 2017.
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
SUPERA LOS LÍMITES DE LA ABUNDANCIA
MERCADEO EXPERIENCIAL
Kevin Emmanuel Peralta López
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Idea y concepción del negocio
Dinámica de ventas Universidad de Managua
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Primeros pasos y principales dificultades
POR EL QUE SE TE ENVIO ESTE MENSAJE.
Profesores: Máximo Bosch/William Young
“INTEGRACIÓN DE LO APRENDIDO”
Emprendedores de Río Negro 2017
Estrategias de mercado
¿Qué es el espíritu emprendedor?
Proyecto productivo.
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
LA RAZON POR LA CUAL ESTO TE FUE ENVIADO.
Actividad dos Realizada por: Marta Juliana Sánchez
GESTION DEL CAMBIO La gestión del cambio es el proceso, herramientas y técnicas para gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las.
LA RAZON POR LA CUAL ESTO TE FUE ENVIADO.
Que ayuda a un Supervisor a lograr el Exito
POR EL QUE SE TE ENVIÓ ESTE MENSAJE.
LAS 10 CLAVES DE LA SUPERACION PERSONAL
FODA.
REINGENIERÍA Realizado por: García Elvis Carolina
VENDER MAS TRUCOS PARA INCREMENTAR VENTAS JOSÉ MANUEL FARIÑA FRAGA.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
El trabajo por cuenta propia
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
Cómo ser un estudiante exitoso
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Índice del libro.
Los diez principios de la Economía
POR EL QUE SE TE ENVIÓ ESTE MENSAJE.
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
Ponente: Juan Antonio Martínez
Crear programas de capacitación para voluntarios
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
Funciones y Responsabilidades de Directivos de Secciones
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
Misión Comercializar en forma innovadora productos de clase mundial y servicios integrales de calidad, con el compromiso de aumentar la productividad de.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Comunica desde la empatía
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

Bienvenid@s

Mami y empresaria desde CASA

Principios Básicos Empieza con un plan claro Desarrolla la mentalidad empresarial Debes tener presencia en Internet

1. Empieza con un plan claro ¿A qué te vas a dedicar…? ¿A quién te quieres dirigir…? Realiza tu análisis FODA

2. Desarrolla una mentalidad empresarial Cambiar hábitos Capacitación constante Mejora continua

3. Debes tener presencia en Internet

Pasos básicos para ser empresaria desde Casa

1. PIENSA Y ACTUA COMO EMPRESARIA Sin importar que empieces en un pequeño cuarto o en la sala de tu casa, ten siempre en mente que el tamaño de una empresa es del tamaño de la visión de su fundador. No hay empresas pequeñas, solo empresarios sin visión. Si no eres grande en lo pequeño, te quedarás pequeño en lo grande. Desde el primer día que abras tu negocio, atiende con toda tu energía y determinación. Una gran empresa se construye haciendo nuestro trabajo día a día con más amor y pasión que nadie más.

2. DESARROLLA DISCIPLINA Y ORGANIZACIÓN La comodidad del trabajo desde casa puede resultar peligroso para tu propio progreso, por esto es importante que asumas el reto de emprender con toda la responsabilidad del caso y seas muy organizado en cada proceso… este se convierte en un talón de Aquiles para tu emprendimiento.

3. ESTABLECE UN HORARIO DE TRABAJO Si no tienes un horario y un plan de trabajo vas a colapsar. Es cierto que estás en tu casa y puedes abrir o cerrar a la hora que quieras, pero ¿Así vas a construir tu gran empresa? Empieza por definir la hora e que vas a abrir y a cerrar; luego establece un plan de trabajo semanal teniendo en cuenta las actividades clave de tu modelo de negocios, recuerda que tienes que producir, vender, entregar productos, crear alianzas, etc…También en tu horario incluye un espacio para hacer una autoevaluación del rendimiento de tu negocio y otro espacio para descanso.

4. DALE UN TOQUE PERSONAL Y DE DISTINCIÓN A TU NEGOCIO Diseña un slogan, un nombre creativo, un logo, una propuesta de valor diferenciadora, etc. Todos estos elementos son clave para diferenciarte en el mercado y crear una conexión emocional con tus clientes. Haz que la imagen de tu negocio sea acorde con lo que estás ofreciendo.

5. INVIERTE El hecho de que aproveches tu casa para reducir la inversión inicial, no significa que ya no vas a invertirle a tu negocio, al contrario, siempre que te sea posible invierte para que tu negocio crezca. Invierte en marketing, en equipamiento que te ayude a ser más productivo, en personal y en todo elemento clave que te ayude a crecer de manera sostenible. También es importante que reinviertas las ganancias de tu negocio; probablemente te toque dejar para después comprar carros, los viajes y los lujos, pero si no inviertes en tu negocio, no crecerá!

6. DIFERÉNCIATE DE LA COMPETENCIA No seas una más en el mercado, define claramente cuáles son tus valores diferenciales y por qué deberían comprarte a ti y no a tu competencia. Existen diferentes estrategias de diferenciación, identifica cuál es la más adecuada para tu modelo de negocio y enfócate en ella. Si el mercado no percibe diferencia, decidirá por precio. Una manera interesante de diferenciarte es a través del servicio al cliente; puede que tu producto no sea el más barato, pero si atiendes a cada cliente de manera ágil y superando sus expectativas, seguro que van a preferirte y a recomendarte.

7. LLEVA UN CONTROL SOBRE LAS FINANZAS Y LAS VENTAS DE TU NEGOCIO Actualmente tenemos a nuestra disposición toda clase de herramientas para gestionar eficientemente un negocio, solamente es cuestión de comparar y usar aquellas que se ajusten a nuestro presupuesto (incluso hay muchas gratuitas) y a nuestras necesidades. Hacer seguimiento a las finanzas y a las ventas es fundamental para saber cómo va tu negocio y a partir de allí diseñar estrategias para crecer y vender más. Lo que no se mide no se puede controlar ni mejorar.

8. PLANTÉATE METAS, OBJETIVOS Y RETOS Todos los días desafíate y supera tus propios limites. Plantéate metas financieras, metas en ventas y siempre plantéate objetivos que te inspiren a dar lo mejor de ti. No importa cuánto hayas logrado, siempre hay un escalón más para subir. Cuando llegues a la cima de una montaña, significa que ha llegado la hora de empezar a escalar otra.

9. APRENDE CONSTANTEMENTE Emprender es una aventura de constante aprendizaje. Todos los días hay algo nuevo para aprender. Que tu aula sea el mundo y tu profesora la vida. Asiste a conferencias, seminarios, lee libros, etc. Siempre es una buena oportunidad para aprender algo nuevo. Pero también es importante que pongas en práctica lo que vayas aprendiendo.

10. ENFÓCATE Cuando empiezas un negocio te llegan toda clase de propuestas. Enfocarse es saber decir NO. Es algo que cuesta mucho a los emprendedores, generalmente nuestro entusiasmo nos lleva a aceptar trabajos que no hacen parte de nuestra propuesta de valor o que realmente no podamos realizar. Conozco varios casos de emprendedores que por aceptar proyectos que no podían realizar, terminaron quedando mal con un buen cliente potencial o pagando multas por incumplimientos de contrato… Es importante que desde el principio definas tu perfil de cliente ideal y dejes claro a qué SI te vas a dedicar y a qué NO te vas a dedicar. Y no temas decir NO porque te aseguro que vas a tener toda clase de propuestas y deberás rechazar muchas de ellas.

11. RODÉATE DE GENTE APASIONADA Y QUE TE INSPIRE A SER CADA VEZ MEJOR Es muy complicado tener una vida positiva si estamos rodeados de gente negativa. Una vez tomas la decisión de emprender, es muy recomendable que te rodees de personas apasionadas y que te inspiren. Muchos empresarios exitosos disfrutan compartiendo las lecciones que han aprendido, entonces aprovecha los eventos empresariales a los que asistas y crea relaciones que te puedan aportar a nivel personal y profesional. También crea relaciones con otros emprendedores que al igual que tu están empezando, seguro que puedes aprender mucho de ellos y hasta crear alianzas interesantes.

12. DISFRUTA TU PROCESO Emprender se trata de hacer lo que amas y de amar lo que haces. No inicies una empresa para ser el que menos trabaja y el que más gana. Inicia una empresa para ser el más comprometido y el que más se esfuerza. Tú debes ser la inspiración para las personas que trabajan contigo. Disfruta lo que haces y hazlo cada día con más pasión y determinación.

Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios -Lucas 18:27-

CONTÁCTAME…!!! María José García SKYPE: Maria J Garcia FACEBOOK: Cuida tu Línea y Salud YOUTUBE: Maria J Garcia WHATSAPP: +34 680 33 02 47