Plan de energía mundial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Industrias verdes en proceso Kai Bethke - Representante de ONUDI en México.
Advertisements

1 José Miguel González Santaló Ranulfo Gutiérrez Ramírez 25 Junio 2011 Opciones de reducción de emisiones de CO 2 en el Sistema Eléctrico Nacional XI Congreso.
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
DIA DE LA CALIDAD El CAMBIO EN LAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN EN EL MUNDO José Miguel González Santaló 16 de Abril de 2008.
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
Energía Mundial. Desarrollado por: Las herramientas de vanguardia ofrecidas por Climate Interactive permiten comprobar qué resulta eficaz a la hora de.
Abril 2013 La agricultura y la producción sostenible frente al cambio climático Martín Zuñiga Director Ejecutivo para Centroamérica y Caribe.
Elementos para una política fiscal verde en América Latina Julie Lennox Jimy Ferrer Comisión Económica Para América Latina y el Caribe Conferencia de las.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS. Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos, etc...) de una serie de datos estadísticos.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC L. SÁNCHEZ JUÁREZ. CONCEPTOS MACROECONÓMICOS BÁSICOS Capítulo 3.
IMPUESTOS AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Los impuestos al consumo de cerveza castigan a una industria que impulsa el desarrollo.
Capital físico Capital humano Capital social Capital natural
Minería Introducción ¿Cuáles son algunos ejemplos de recursos que nos de la mina de la tierra? Trate de ser específico. Piensa localmente, ¿cuáles.
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
RETScreen® Introducción
Principios y Estructura de la Economía
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Universidad Carlos III de Madrid
Sistemas de Gestión Energética
Organización de la Producción y Costos
Inventario o Existencias
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLE Combustibles fósiles Petróleo Carbón
Energía, Biomasa y Producción Nacional
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
Estimación de la Demanda
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA.
MERCADO DE CAPITALES IEB Análisis Macroeconómico
Gestión de Operaciones
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
Universidad Técnica de Machala
Teorías Neoclásicas del Comercio
Unas reflexiones sobre el futuro de la movilidad eléctrica
Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Innovación Tecnológica en las Smart Cities: El reto de las ciudades del futuro César Vargas Agosto 28/16 Bogotá.
Un Modelo de Simulación de una Estación de Gasolina
Repaso para el 2do examen parcial de Econ.3022
La elasticidad de la demanda
¿POR QUÉ LA HISTORIA ECONÓMICA?
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
LOS ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
Beneficios del ahorro de combustible
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Métodos de Cuantificación
TEMA 6 La inflación.  ¿Qué es la inflación?  Costes de la inflación  Causas de la inflación.
La oferta Tema 8 microeconomía. La oferta Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender, mientras que vender es hacerlo realmente. La oferta.
MESA DE DIÁLOGO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN ESPAÑA
Energía y las reacciones químicas
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
FORO ANIF- FEDESARROLLO Balance 2014 y Perspectivas 2015
ESTUDIO DE MERCADO.
INSERCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO ARGENTINO
TEMA 10. Equilibrio y cambios en la economía
Amaia Larreta Hugo Baumeister Dimas Nieto Silvia Martínez
Felicidad y Desarrollo
LA ENERGÍA.
CAMPO SEGOVIANO 2 DT Castilla y León abril 2011.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Los ODS y NDCs: Recomendaciones para una agenda legislativa
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
CHACO SUBSIDIA DISTRIBUCIÓN DE LOS SUBSIDIOS PROVINCIALES AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS EN EL TERRITORIO PROVINCIAL.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Regímenes Tarifarios Diferenciales
ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS
Jornada de Capacitación
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

Plan de energía mundial (con configuración predeterminada) Suelo y agricultura Población y consumo Oferta de energía Eficiencia de energía Climate Hawks Precio del carbono Medidas Uso de suelos y forestación: ___0__ Escenario de población: _2.0_ Carbón: __0__ Móvil: _1.0_ - Petróleo: __0__ Gas: __0__ Renovable: __0__ Otros gases: ___0___ Crecimiento del PIB/cápita: _1.55_ Nuclear: __0__ Fijo: _1.0_ Biomasa: __0__ ¿Nuevas tecnologías? S/N Otro: ____ Precio del carbono $0 Ingreso para: (propuesto) (real) Industria 0 % Público Reducción del déficit

Oferta de energía Carbón Impuesto o subsidio ($/gigajulios) para: $/GJ Petróleo Gas Renovables (eólica y solar) Biomasa Nuclear Nota: 0 implicaría continuar con el nivel actual de subsidio. +$7/GJ sería un subsidio grande. -$7/GJ sería un impuesto grande. Se requiere una mejora del 97-99 % en la simulación para impulsar el crecimiento de la categoría Nuevas tecnologías. Avance de I+D para nuevas tecnologías: Fuga de metano del gas natural: Sí No % La fuga abarca la minería y distribución. Valor predeterminado = 3 %. Podría reducirse a 0.5 % o aumentarse a 10 % si la fuga es grande. Precio predeterminado del carbono = $0. Cada $10/t agrega aproximadamente $0.10 al precio de un galón de gasolina y aproximadamente $0.007 al precio minorista de 1 kWh de electricidad. Precio propuesto del carbono: $/t CO2 Ingreso propuesto para: Industria % Público Reducción del déficit El total debe ser 100 %.

Eficiencia de energía Móvil: Fijo: Precio propuesto del carbono: Nota: Se debe controlar la tasa de mejora de la intensidad de energía del nuevo capital que utiliza energía, tanto fijo (p. ej., edificios, electrodomésticos, maquinaria) como móvil (p. ej., vehículos). Por ejemplo, en el caso básico, las luces, los vehículos a motor, las casas, las computadoras, las tostadoras, los aviones y los vehículos nuevos usan un 1 % menos de energía por valor en $, cada año. La intensidad de energía promedio cambia más lentamente debido a que el capital viejo se retira a alrededor de los 10 años. Históricamente, la mejora ha sido de aproximadamente 1 % anual. Podría subir hasta el 5-7 % anual con movimientos significativos. La mejora disminuye conforme se alcanzan los límites técnicos. Precio predeterminado del carbono = $0. Cada $10/t agrega aproximadamente $0.10 al precio de un galón de gasolina y aproximadamente $0.007 al precio minorista de 1 kWh de electricidad. Móvil: Fijo: %/año Valor predeter- minado = 1 %/año Valor predete- rminado = 1 %/año %/año Precio propuesto del carbono: $/t CO2 Ingreso del precio del C para: Industria % Público Reducción del déficit El total debe ser 100 %.

Suelo y agricultura % Uso de suelos y forestación: % Otros gases: Nota: Se debe controlar la reducción total de las emisiones del uso de suelos, el cambio del uso de suelos y de forestación (LULUCF) en relación con el escenario de referencia, que se debe lograr para 2050. Es necesario tener en cuenta que no son reducciones absolutas sino relativas. Las reducciones empiezan en el “Año de inicio de los recortes en las emisiones” y finaliza en el “Año objetivo”. Por ejemplo, 60 sería una reducción del 60 % por debajo de la referencia. Otros gases (metano, N2O, y los gases fluorados) se controlan de manera similar, relacionados con su futura referencia. Por ejemplo, 50 sería un aumento del 50 % y 0 sería igual a la referencia futura. Precio predeterminado del carbono = $0. Cada $10/t agrega aproximadamente $0.10 al precio de un galón de gasolina y aproximadamente $0.007 al precio minorista de 1 kWh de electricidad. Uso de suelos y forestación: Otros gases: % Valor prede- terminado = 0 % Precio propuesto del carbono: $/t CO2 Ingreso del precio del C para: Industria % Público Reducción del déficit El total debe ser 100 %.

Población y consumo Escenario de población: Nota: Para determinar la futura población, se debe elegir entre los tres principales escenarios de población de las Naciones Unidas (bajo, medio y alto: 1, 2 y 3 en la simulación), o algún nivel intermedio. Por ejemplo, se pueden elegir rendimientos de 1.5, que sería un punto intermedio entre las proyecciones de población bajas y medias. Consulten sus tablas para ver un gráfico. El PIB per cápita se mide en $/año por persona. La tasa de crecimiento es %/año. Ustedes deben seleccionar el valor predeterminado o elegir una tasa diferente. Precio predeterminado del carbono = $0. Cada $10/t agrega aproximadamente $0.10 al precio de un galón de gasolina y aproximadamente $0.007 al precio minorista de 1 kWh de electricidad. Escenario de población: Tasa de crecimiento del PIB per cápita anual: Valor predeter- minado = 2.0 Valor predeter- minado = 1.55 %/año Precio propuesto del carbono: $/t CO2 Ingreso del precio del C para: Industria % Público Reducción del déficit El total debe ser 100 %.

Precio del carbono Precio del carbono: Ingreso del precio del C para: El precio del carbono se divide en fases en un período de 10 años. Precio predeterminado del carbono = $0. Cada $10/t agrega aproximadamente $0.10 al precio de un galón de gasolina y aproximadamente $0.007 al precio minorista de 1 kWh de electricidad. Precio del carbono: $/t CO2 Ingreso del precio del C para: Industria % Público Reducción del déficit El total debe ser 100 %.

Climate Hawks Precio propuesto del carbono: Precio predeterminado del carbono = $0. Cada $10/t agrega aproximadamente $0.10 al precio de un galón de gasolina y aproximadamente $0.007 al precio minorista de un kWh de electricidad. Precio propuesto del carbono: $/t CO2 Ingreso del precio del C para: Industria % Público Reducción del déficit a través del gobierno El total debe ser 100 %.