La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Regímenes Tarifarios Diferenciales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Regímenes Tarifarios Diferenciales"— Transcripción de la presentación:

1 Regímenes Tarifarios Diferenciales
Beneficio MiPyME - Anexo I Ejemplo de cálculo y Modelos de factura Marzo 2019 Gerencia de Regulación de Gestión Comercial

2 Ejemplo Límite de Incremento en la Facturación (Tope)
Usuarios SGP 1 y 2 de servicio completo, que soliciten el beneficio y se encuentren inscriptos en el registro MiPyMES. El límite de incremento se determina sobre la base del VALOR DEL GAS que surge de aplicar al consumo del período corriente (período a facturar) y para la categoría de usuario en dicho período, las tarifas vigentes antes del 08/10/2018 (Fecha de inicio de vigencia de los Cuadros Tarifarios Actuales), incrementado ese resultado en un 50%. Se entiende por VALOR DEL GAS a la suma de los conceptos Cargo Fijo y Cargo Variable (Consumo a 9300 kcal/m3 x Cargo por m3). El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

3 Ejemplo Límite de Incremento en la Facturación (Tope)
La bonificación, que eventualmente corresponda facturar al usuario, surgirá de la diferencia entre el VALOR DEL GAS del período corriente, que resulte de la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios –en su caso considerando la correspondiente tarifa ponderada–; y el monto que surja del límite de incremento establecido (VALOR DEL GAS que hubiera correspondido de aplicar al consumo del período corriente, las tarifas anteriores al 08/10/2018; incrementando tal monto en un 50%). La bonificación así determinada, se incorporará en la factura que se emita al usuario, en línea separada a continuación de los conceptos tarifarios relativos al Cargo Fijo y al Cargo por m3 de consumo –y en su caso al subsidio del Art. 75 de la Ley Nº y modificatorias–, bajo la denominación “Bonificación Resolución SGE Nº 14/18”. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

4 Esquema de Cálculo El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

5 EJEMPLO NUMÉRICO - EJEMPLO USUARIOS SGP-1, ÁREA METROGAS, SUBZONA CAPITAL FEDERAL
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

6 Facturas Modelo – Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

7 Facturas Modelo – Distribuidora de Gas del Centro y Cuyana
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

8 Facturas Modelo – Gasnea
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

9 Facturas Modelo – Gasnor
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

10 Facturas Modelo – Litoral Gas
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

11 Facturas Modelo – Metrogas
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

12 Facturas Modelo – Naturgy
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

13 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Regímenes Tarifarios Diferenciales"

Presentaciones similares


Anuncios Google