La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Un Modelo de Simulación de una Estación de Gasolina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Un Modelo de Simulación de una Estación de Gasolina"— Transcripción de la presentación:

1 Un Modelo de Simulación de una Estación de Gasolina
V. Ramírez R. Patete J. Barrera G. Dugarte M. Venegas

2 Hipótesis Dinámicas Promedio de venta de combustible en litros/Hora de las cinco estaciones muestreadas. Fuente: Entrevista a los bomberos de distintas estaciones de servicio de la ciudad de Mérida

3 Nivel Gasolina 95

4 Nivel Gasolina 91

5 Nivel Gandola en Tránsito

6 Nivel Fondos

7 Simulación Base

8 Validación y Verificación del Modelo
Adecuación de Limites. Estructura del Modelo. Condiciones Extremas. Análisis de Sensibilidad. Comportamiento de Modelo Vs. Comportamiento del Sistema Real.

9 Escenario 1: Desinformación de los Consumidores

10 Escenario 2: Campaña Informativa

11 Escenario 3: Incremento del Precio de Gasolina 95

12 Escenario 4: Plan “Siembra Petrolera”

13 Escenario 5: Plan “Pico y Placa”

14 Escenario 6: Eliminación del Subsidio y Aumento de Precios

15 Conclusiones Se han identificado tres problemas que ocasionan el desabastecimiento de combustible en la ciudad de Mérida: El cambio esquemático, operacional y logístico de acondicionamiento de las estaciones de servicio y refinerías en el 2001 que aumentó la capacidad de almacenamiento para gasolina de bajo octanaje. Desde el año 2007 el consumo interno de gasolina en Venezuela se ha incrementado en un 150% cada año (debido, en parte, al incremento en las ventas de vehículos y al bajo precio). La gasolina de 95 octanos posee la mayor demanda (80%, debido en parte a la desinformación de los usuarios respecto al tipo apropiado de gasolina para sus vehículos) y a su vez la que menos se produce en el país.

16 Conclusiones Los escenarios evaluados permitieron evidenciar la crítica situación que viven tanto los propietarios de las estaciones de servicio como los usuarios de la misma. Podría considerarse: Aumentar las capacidades de producción, procesado y refinando de combustibles en Venezuela. Incrementar los precios de la gasolina que permita solventar la situación crítica de las estaciones de servicio y disminuya la demanda. Realizar campañas informativas dirigidas a solventar la desinformación de la mayoría de los venezolanos, en cuanto al tipo de gasolina a usar en sus vehículos. Orientar y crear conciencia en los venezolanos en cuanto al uso racional de la gasolina, disminuyendo así la demanda, que por su alto subsidio gubernamental, se ha convertido en un bien público.

17 Gracias


Descargar ppt "Un Modelo de Simulación de una Estación de Gasolina"

Presentaciones similares


Anuncios Google