La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Innovación Tecnológica en las Smart Cities: El reto de las ciudades del futuro César Vargas Agosto 28/16 Bogotá.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Innovación Tecnológica en las Smart Cities: El reto de las ciudades del futuro César Vargas Agosto 28/16 Bogotá."— Transcripción de la presentación:

1 Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Innovación Tecnológica en las Smart Cities: El reto de las ciudades del futuro César Vargas Agosto 28/16 Bogotá

2 + - Visibilidad Eficiencia LED Consumo Costo Vapor de Mercurio
Gestión de Alumbrado + Visibilidad Eficiencia LED - Consumo Costo Vapor de Mercurio

3 Gestión de Alumbrado EEUU #1 Consumo de energía en el mundo
Cambio de Luminarias Las Vegas Inversión de 2 MM Consumo de agua per cápita mas elevados

4 Gestión de Alumbrado Edge, el edificio mas inteligente del mundo en Ámsterdam Temperatura y luz de acuerdo a las necesidades de las personas Sensores de movimiento y temperatura Eficiencia de recursos Catalogado en sostenibilidad 94% Paneles solares Paneles de LED 28 mil sensores Cargadores de bicicletas y automóviles eléctricos.

5 Gestión de bicicletas en alquiler
Impacto del trasporte público tradicional Enfermedades respiratorias Mortalidad Peores niveles de contaminación en África y Medio Oriente

6 Gestión de bicicletas en alquiler
Pago de anualidad Trayectos cortos Diseños exclusivos Cubrimiento zonas Integración con transporte público Localización GPS Universidades, colegios, empresas, gobierno Bajo costo Cero emisiones contaminantes Salud de usuarios Solución a problemas movilidad Ámsterdam Copenhague Bogotá Curitiba Montreal Oregon Barcelona

7 Conclusiones La gestión del alumbrado público le brinda la posibilidad a las ciudades de generar ahorros aproximadamente del 25% al 30% en la facturación de los servicios de energía incluyendo la consumida en edificios públicos. Los sistemas de información existentes para gestionar el alumbrado permiten realizar el control y el monitoreo de las luminarias, de modo que si se detectan fallas en el funcionamiento de algunas de ellas puedan ser detectadas de manera anticipada, lo que permite realizar los mantenimientos correspondientes sin afectar la calidad del servicio. La tecnología LED genera ahorros de aproximadamente el 50% en comparación con las luminarias tradicionales, las cuales generan contaminación lumínica y sus costos de mantenimiento son elevados. Los planes de renovación de las luminarias pueden ser programados a largo plazo, obteniendo resultados en una primera fase. Los proyectos de ahorro en energía en los edificios inteligentes brindan la posibilidad de auto sostenerse, obteniendo energía para su funcionamiento a través de paneles solares ubicados en la parte del techo. Estos edificios cuentan de igual manera con sistemas inteligentes que a través de sensores permiten la configuración de la luz en las oficinas de acuerdo a luminosidad ofrecida por el ambiente en el transcurso del día.

8 Conclusiones Es necesario que los programas de uso de las bicicletas estén acompañados de inversión en la infraestructura que se requiere para que estas transiten de manera segura, conviviendo con peatones y automóviles. Dentro de la infraestructura que se requiere para operar los sistemas de gestión de bicicletas están los parqueaderos cercanos a las estaciones del transporte tradicional permitiendo la integración con estos. La contaminación del ambiente es el resultado de la polución que emiten los automóviles y buses que hacen parte de los sistemas de transporte tradicional, causando en la población enfermedades respiratorias y crónicas que afectan la vida de las personas. Los sistemas de gestión de bicicletas brindan un servicio completo a sus usuarios por un pago anual, en el que además de tener el derecho de uso de las bicicletas, estos pueden tener reportes de uso, tiempo de actividad, kilómetros recorridos entre otros.


Descargar ppt "Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Innovación Tecnológica en las Smart Cities: El reto de las ciudades del futuro César Vargas Agosto 28/16 Bogotá."

Presentaciones similares


Anuncios Google