PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES
Advertisements

OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Subdirección de Recursos Humanos Misión de la Subdirección de RR.HH. “Desarrollar el Recurso Humano de la Red Asistencial de la Región de Coquimbo a.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
Programa de Niñez y Juventud
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
Dirección de Gestión de Planificación
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
Ing. Ana María Gómez Berrio Corporación Incubadora De Empresas De
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL
El punto de partida: los desórdenes territoriales
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
Eve Dufresne, Gestora de Programa
DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Módulo 5 Herramientas gerenciales
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
ASOCIACION DE QUESEROS GUAMOTE
NUEVO MODELO DE GESTIÓN
Servicio Nacional de Aprendizaje
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
PRESENTACIÓN DE IMPACTO
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
Enfoque y sistema de monitoreo y evaluación de proyectos en Cáritas del Perú Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Cooperación Internacional-
El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
ENCUENTRO IBEROAMERICANO PARA LA CONCERTACIÓN POLITICA Y SOCIAL
PLAN DESARROLLO LOCAL CONCERTADO AL 2021
GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ROCHA URUGUAY ENFOQUE INTEGRAL PARA EMPRESAS DE TURISMO EN ESPACIOS RURALES Y NATURALES.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUCYURA :
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN PANAMA,
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ACTORES LOCALES Y REGIONALES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Por: Lic. Luis Rojas Morán Coordinador DEL – PRES/OIT

OBJETIVOS DEL PRES EN TORNO AL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL COMPONENTE 4 Mejorar los entornos locales para la creación de empleo y la expansión de las MYPES a través del desarrollo de capacidades en las entidades locales, en particular los Gobiernos Locales y Regionales.

Las Municipalidades y el Desarrollo Económico Local crecimiento económico justicia social sostenibilidad ambiental Desarrollo Local integral, permanente y participativo Participación de la ciudadanía “Los gobiernos locales promueven el desarrollo económico local, con incidencia en la micro y pequeña empresa, a través de planes de desarrollo económico local aprobados en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo; así como el desarrollo social, el desarrollo de capacidades y la equidad en sus respectivas circunscripciones.” (art IV – LOM PERU)

ROL MUNICIPAL EN LA PROMOCION DE LA ECONOMIA LOCAL - FACILITADOR DEL ACONDICIONAMIENTO DE UN ENTORNO FAVORABLE PARA EL DESARROLLO DE LOS NEGOCIOS, LA GENERACIÓN DE EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL: DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE FACTORES   - PROMOTOR DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS SOSTENIBLES Y DEL TRABAJO DIGNO.

- PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES

Estrategia de Intervención PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES EN MUNICIPALIDADES PARA EL DEL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Estrategia de Intervención Institucionalización de la Promoción DEL en los gobiernos municipales de manera transversal La integración de los espacios urbanos y rurales en estos procesos de desarrollo y mancomunidades La integración de la sociedad civil, la comunidad empresarial y de productores y la institucionalidad público y privada Enfoque de género, interculturalidad y la protección del medio ambiente como ejes transversales a toda la propuesta.

MODELO DE GESTION MUNICIPAL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES G. Estratégica G. Operativa G. Participativa

GESTION ESTRATEGICA PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Implementación de políticas y objetivos institucionales que apoyen en cumplimiento de la visión y objetivos estratégicos del PDMC y guarden coherencia con los planes regionales y nacionales. Debe ser una gestión estratégica del desarrollo orientada hacia la competitividad territorial y empresarial, que incorpore objetivos de lucha contra la pobreza y la promoción del trabajo de calidad (decente).

GESTION OPERATIVA PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Internalizar el rol promotor y facilitador del GL afectando la organización municipal: Creación de área especifica – UMPE que luego darán paso a las Gerencias Municipales de Desarrollo Económico. Transversalidad de la promoción económico: Comité Municipal de Desarrollo Económico Local (espacio de coordinación y Concertación intramunicipal que funciona como red interna articuladora de los estamentos (político y ejecutivo) y las áreas municipales para establecer las políticas y la complementariedad de las actividades.

GESTION ESTRATEGICA PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Incorporar a los actores locales involucrados en los procesos de DEL.. Para ello se debe fomentar la organización de los productores, comercializadores y empresarios locales para su participación activa. Pero también incorporar a la sociedad civil, organizada y no organizada, potenciando el desarrollo del capital social y humano. Sentido de pertenencia: Presión Social: Sostenibilidad del Proceso (políticas) aún cuando cambien las gestiones o gobiernos.

Etapas PROCESO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Etapas Fase Cero: Sensibilización Fase Uno: Institucionalización Operativa de un área municipal de Promoción Empresarial Fase Dos: Consolidación de una Gerencia DEL Fase Tres: Transversalidad del DEL en la Gestión Municipal Fase Cuatro: Competitividad Local y Regional 1 2 3 4

Población Beneficiaria PROCESO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Población Beneficiaria Estamento político El Concejo Municipal El Alcalde.- Comisión de regidores de Desarrollo Económico Estamento ejecutivo Gerente/a DEL (o subgerente/a) Equipo de la Sub Gerencia Alta Dirección Área de Planificación y Presupuesto Otras áreas vinculadas al DEL

PROCESO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES CAPACIDADES CONOCIMIENTOS (saber) HABILIDADES (saber hacer) ACTITUDES (saber hacer)

PROCESO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES CAPACIDADES CONOCIMIENTOS (saber) HABILIDADES (saber hacer) + COMPORTAMIENTO = COMPETENCIAS ACTITUDES (saber hacer)

PROCESO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Manejo de Instrumentos metodológicos de: Planificación territorial (PDMC), planes participativos DEL.Planificación sectorial y de mediano plazo (Plan de conglome-rados, etc).Planificación municipal (POA – eje económico) Creación y organización de gerencias municipales DEL (también para oficinas) Instrumentos básicos de gestión de la Gerencia DEL Diseñar, implementar y evaluar iniciativas de promoción del empleo y promoción empresarial (ferias de productores, capacitaciones laborales y empresariales, información, etc) Articular oferta y demanda de servicios empresariales. Tratamiento e integración de la economía informal. Aplicar sistema de monitoreo y evaluación. Sistematizar experiencias exitosas de DEL. Desarrollo Local, DEL y competitividad. Promoción municipal DEL. Normatividad nacional de promoción municipal DEL (LOM, LOR, Ley de Presupuesto participativo, etc) Gestión y administración municipal Planificación del desarrollo territorial Conocimientos sobre sectores económicos y subsectores de la vocación productiva. Planificación municipal operativa Equidad de Género, Concertación y coordinación para el desarrollo. Facilitación de procesos, resolución de conflictos, capacitación de adultos. M&e Proactivo y con capacidad de respuesta Pensamiento Estratégico Adaptable y tolerante Cooperativo y concertador Democrático Innovador y creativo Liderazgo Comprometido con el DEL de su localidad.

PROCESO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Fase Cero: Sensibilización Fase Uno: Institucionalización Operativa de un área municipal de Promoción Empresarial Fase Dos: Consolidación de una Gerencia DEL Fase Tres: Transversalidad del DEL en la Gestión Municipal Fase Cuatro: Competitividad Local y Regional

COMPONENTES DEL PROGRAMA PRES Instructivo para la creación e implementación de Direcciones Municipales de Desarrollo Económico Instructivo para la constitución de los Comités Municipales de Desarrollo Económico Instructivo para los Diagnóstico y Planes Participativos de Conglomerados Manual para el Diagnóstico Económico Territorial Manual para la formulación del Plan Operativo Municipal del Eje Económico Manual para la planeación, ejecución y evaluación de Ferias de Productores Locales Manual para la Simplificación de Procedimientos Administrativos de la Autorización Municipal de Funcionamiento Plan de Capacitación y Asistencia Técnica para las Municipalidades de PROMDE   Caja de Herramientas Capacitación Modular Asistencia Técnica Red PROMDE Fondo de Cooparticipación Sistema de Monitoreo y Eval.

PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Desarrollo de Políticas Locales DEL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Transversalidad del DEL - COMUDEL Otras áreas se Involucran en DEL- GDEL AL INTERNO MUNICIPAL Institucio- nalización de la UMPE Sensibilización de autoridades y funcionarios Proceso de institucionalización de la Función Municipal de Promoción del Desarrollo Económico Identificación y sensibilización de actores locales, empresariado y sociedad civil AL EXTERNO MUNICIPAL Programas y Proyectos de Promoción Empresarial y del Empleo planificados participativamente Coordinación y Concertación público – privada (Mesas de Concertación) Promoción de cadenas productivas, Clusters, Desarrollo Regional y Competitividad

PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Curso de Formación Básico Intermedio Avanzado Evaluación de Competencias Necesidades de Capacitación Capacitación Modular Instrumento A Asistencia Técnica Monitoreo Retroalimentación Validación Método Capacitación Modular Capacitación modular Instrumento B Instrumento C Asistencia Técnica Asistencia Técnica

COMPONENTES DEL PROGRAMA PROMDE M&E PROMDE Caja de Herramientas Capacitación Modular i Asistencia Técnica M&E Contrapartes Locales C&AT retroalimentación Red PROMDE i Fondo de Cooparticipación M&E Municipalidades Sistema de Monitoreo y Eval. i información

RESULTADOS

MUCHAS GRACIAS.........