L I N F O M A S Lara Palacios, Elyzabeth Evelyn Quispe Moncada, Pamela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Linfomas No Hodgkin Dr. Juan Pablo Flores G. Profesor Asociado HU.
Advertisements

L I N F O M A S.
Dr. Roberto Carrillo B. Internista hematólogo
Linfoma de hodgkin M.S.P. María Guadalupe Ramírez Zepeda
Dra. Yasmin Redondo de Malamud
Contusión,heridas y hemorragias.
¿Qué es el cáncer? El cáncer surge cuando las células de alguna parte del cuerpo comienzan a crecer sin control Aunque existen muchos tipos de cáncer,
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
ENFERMEDADES VENÉREAS
ESQUISTOSOMIASIS PAULA LOSADA 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS.
Neurofibromatosis Nicole N. Polanco S /
LINFOMAS.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
TRASTORNOS DE LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS
Epidermis es una palabra latina que proviene de un vocablo griego. Se trata de un concepto de la anatomía que hace referencia al tejido ectodérmico que.
Larva migrans cutánea. Introducción Síndrome causado por la presencia y subsecuente migración de larvas de nemátodos de diferentes animales en capas superficiales.
VIH / SIDA. Estructura virus VIH ¿Qué hacen los virus?
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
Cuando nos preparamos para asistir a una persona lesionada, se debe conocer la ubicación y funcionamiento de los principales órganos y estructuras del.
Definición de caso Se refiere a una persona de la población, o de un grupo de estudio.
Seis años hasta el inicio de la adolescencia, alrededor de los 10 años en las niñas y de los 12 en los niños Peso kg por año Talla Ganancia de 6.
El Cáncer.
Tumores óseos Generalidades.
SIFILIS.
POLIOMIELITIS Jarinton José Gudiel Jarquin.
SOCORRISMO DE PISCINAS SIDA
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
Para saber más de salud ¿Quiénes somos? Artículos Menú entretenimiento
Salud para todos Quienes Somos Nuestras Vivencias Entretenimiento
Cuídate antes que te arrepientas
Sistema circulatorio.
Medicina II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
TUBERCULOSIS.
El Sistema Cardiovascular y Linfático
Órganos Linfoides y enfermedades autoinmunes
Mielitis Se conoce por mielitis a un conjunto de enfermedades humanas caracterizadas por la inflamación de la médula espinal, aunque también puede ser.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Lipotimia *La lipotimia o desvanecimiento es un síndrome que se presenta de manera repentina y efímera, caracterizado por varios síntomas que suelen percibirse.
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
Dra. Maykeling Y. Martinez O
Cáncer en animales.
¿ANTITRANSPIRANTE, CUASA DE CANCER?
Dr. Héctor Infante Sierra
Tema 2: Salud y Enfermedad
AMIGDALITIS Las amígdalas Las amígdalas son pequeños bultos de tejido que se encuentran en la parte posterior de la garganta, una a cada lado. Ayudan.
CÁNCER GÁSTRICO.
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
El cáncer, el sida y las enfermedades cardiovasculares
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRIA
L I N F O M A S.
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
Docente: CARLOS MORENO
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
¿Qué es el cáncer? Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo.
ANQUILOSIS La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética.
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
Miguel Carpio y Nicolás Milá
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
MARIA CRISTINA MUÑOZ MARQUEZ 2 A
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
DESNUTRICIÓN.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
EL CANCER. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? EL CÁNCER SE PUEDE ORIGINAR EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO. COMIENZA CUANDO LAS CÉLULAS CRECEN DESCONTROLADAMENTE SOBREPASANDO.
1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS POSTGRADO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL.
Transcripción de la presentación:

L I N F O M A S Lara Palacios, Elyzabeth Evelyn Quispe Moncada, Pamela GRUPO Nº 6 Lara Palacios, Elyzabeth Evelyn Quispe Moncada, Pamela Saavedra Domenack, Cristian Tullume Chavesta, Pedro

LINFOMA Reciben el nombre de linfomas malignos las neoplasias Tumor del tejido linfático Maligno Ganglios linfáticos (a veces en hígado, bazo o sistema gastrointestinal) Reciben el nombre de linfomas malignos las neoplasias del sistema linfoide que encuentran preferentemente en los ganglios linfáticos.

Pueden originarse en cualquier parte del cuerpo, más frecuente en los GL, en ocasiones en otros órganos en los cuales residen los elementos linfoides Ganglios linfáticos: linfomas nodales Tejido linfoide: linfomas extranodales

TIPOS DE LINFOMA HOGDKIN NO HOGDKIN origen virus de Epstein-Barr? - DESCONOCIDA afecta Células T, “B” y ganglios localizados NO HOGDKIN origen Probablemente vírico afecta A muchos ganglios distintos

PERU 3 casos por 100.000 hab. y año EPIDEMIOLOGÍA 1.000.000 de personas en el mundo 60.000 nuevos casos al año

TIPOS DE LINFOMA LINFOMA NO HODGKIN LINFOMA HODGKIN Neoplasia de células B en un 90 % (el resto de T) Diseminación a cualquier tipo de ganglios. Curación: menor del 50 % a los 10 años Aparición de células de Reed Stenberg. Diseminación a ganglios adyacentes Curación: mayor del 80 %

LINFOMA DE HODGKIN Factores de riesgo: Etapa inicial o media de la edad adulta. (15 a 40 años, especialmente en las personas de 20 a 29 años) Sexo masculino. Infección Epstein-Barr Tener un pariente de primer grado con linfoma de Hodgkin.

Linfoma de Hodgkin (LH) Presencia de células malignas de Reed Sternberg las cuales presentan aneuploidia . El LH es una neoplasia del tejido linfoide caracterizada por Primera hemopatía maligna descrita

NO SE CONOCE EL AGENTE CAUSAL ETIOLOGÍA NO SE CONOCE EL AGENTE CAUSAL Etiología infecciosa Virus de Epstein Barr Hermanos de las personas con linfoma de Hodgkin tienen una probabilidad más alta, aunque aún pequeña, de desarrollar la enfermedad Alta tasa de curación Se presenta en gente joven y >50 Más frecuente en sexo masculino FACTORES GENÉTICOS

LINFOMA DE HODGKIN SÍNTOMAS Ganglios linfáticos inflamados. Fiebre Sudores nocturnos Pérdida de peso Además: Inflamación de ganglios axilares e inguinales. Picazón en la piel Sensación de mucho cansancio

PATOGENIA Fiebre Sudores nocturnos Pérdida de peso Crecimientos ganglionares de consistencia aumentada, móviles, + 3cm. Sin infección aparente 70% cuello; axila, ingle; tórax, abdomen Superficiales 90% INDOLENTE Fiebre Sudores nocturnos Pérdida de peso

ESTADÍOS LINFOMA I – Localizado en ganglio u órgano II - Afecta a dos o más regiones del mismo lado del diafragma. III – Afectación a regiones glandulares de ambos lados del diafragma. IV – Afectados uno o más órganos extralinfáticos.

Ganglios paraaórticos DISEMINACIÓN Bazo Pulmón Ganglios paraaórticos Hígado Hueso Médula ósea

CLASIFICACIÓN

LINFOMA NO HODGKIN Cada año aparecen 60.000 nuevos casos en el mundo. Es el tercer tipo de tumor que más aumenta después del melanoma y el cáncer de pulmón. Comienzo menos localizado en ganglios que Hodgkin. Puede comenzar en SNC. Tipos principales: Linfoma de células B (Ej. Burkitt) Linfoma nodular. Hay 30 distintos. (Datos EEUU. Crecimiento extrapolable a Europa)

Linfomas no Hodgkin (LNH) Neoplasias del sistema reticuloendotelial La célula de origen es un linfocito y su localización es fuera de la médula ósea Habitualmente se diseminan Es más frecuente que el LH Su incidencia está aumentando, sobre todo en ancianos y en personas con VIH Neoplasias en las que la célula de origen es un linfocito y su localización es fuera de la médula ósea Habitualmente se diseminan por todo el organismo. Algunos son de desarrollo lento Otros se diseminan rápidamente (meses) Es más frecuente que la enfermedad de Hodgkin. Su incidencia está aumentando, sobre todo en ancianos y en personas con VIH (SIDA). Amplio espectro agresividad clínica

SINTOMAS Aumento del tamaño de los GL De forma progresiva y no producen dolor. En amígdalas, causan dificultad al tragar. Dificultad respiratoria, pérdida de apetito, estreñimiento severo, dolor abdominal o hinchazón progresiva de las piernas. Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos en un área en particular, como el cuello o la ingle, o bien en todos los territorios ganglionares Los ganglios linfáticos aumentan de tamaño de forma progresiva y, en general, no producen dolor. En algunos casos, los ganglios linfáticos agrandados, localizados en las amígdalas, causan dificultad al tragar. Los que se localizan dentro del pecho o del abdomen pueden ejercer presión sobre varios órganos, causando dificultad respiratoria, pérdida de apetito, estreñimiento severo, dolor abdominal o hinchazón progresiva de las piernas. Los ganglios linfáticos agrandados suelen localizarse en las partes profundas del cuerpo, y suelen provocar una acumulación de líquido alrededor de los pulmones produciendo dificultad respiratoria, presión sobre el intestino, con pérdida de apetito o vómitos y obstrucción de los vasos linfáticos, que producirá a su vez retención de líquidos.

Si invade el flujo sanguíneo - leucemia. Niño - primeros síntomas - infiltración de la médula ósea por las células cancerosas, la sangre, la piel, el intestino, el cerebro y la médula espinal. Anemia, erupciones, síntomas neurológicos, como debilidad y sensibilidad anormal. Si el linfoma invade el flujo sanguíneo, puede originar leucemia. En el niño, es probable que los primeros síntomas del linfoma no hodgkiniano sean la infiltración de la médula ósea por las células cancerosas, la sangre, la piel, el intestino, el cerebro y la médula espinal, más que la presencia de ganglios linfáticos agrandados. Tal infiltración causa anemia, erupciones y síntomas neurológicos, como debilidad y sensibilidad anormal

LINFOMA DE BURKITT Afecta a los linfocitos B que fabrican anticuerpos Elevada tasa de proliferación: puede duplicar su tamaño de 24 horas. Se localiza frecuentemente en mandíbula. Origen: translocación.(90 %)

Linfoma de Burkitt Grado muy elevado Linfocitos B Tiende a invadir áreas externas al sistema linfático, como MO, sangre, SNC y el LCR. Frecuente en niños y adultos jóvenes, varones. Enfermos de SIDA. Aunque el linfoma de Burkitt puede desarrollarse a cualquier edad, es muy frecuente en niños y adultos jóvenes, particularmente en los varones. También puede desarrollarse en enfermos de SIDA.

Linfoma de Burkitt De África central. Causado por el virus de Epstein-Barr No es contagioso No se puede explicar por qué el virus causa linfoma en África central y mononucleosis en otros países.

SINTOMAS Crecimiento de GL Pueden invadir el intestino delgado ocasionando obstrucción o hemorragia. Se pueden inflamar el cuello y la mandíbula, ocasionando dolor a veces. Grandes cantidades de células neoplásicas pueden acumularse en los ganglios linfáticos y órganos del abdomen, causando un gran crecimiento de los mismos. Los linfomas pueden invadir el intestino delgado ocasionando obstrucción o hemorragia. Se pueden inflamar el cuello y la mandíbula, ocasionando dolor a veces.

LINFOMAS CUTÁNEOS LINFOMA CUTÁNEO PRIMARIO DE CÉLULAS B (LCPCB) Indolente, sin enf extracutánea, sobrevida de 5 años. L centrofolicular (cabeza, cuello) Inmunocitoma (extremidades) L de zona marginal (extremidades)

LINFOMAS CUTÁNEOS LINFOMA CUTÁNEO PRIMARIO DE CÉLULAS B (LCPCB) Micosis fungoide-indolente Manchas o placas eritematosas circunscritas que progresan hasta involucrar toda la piel, posteriormente forma tumores e invade ganglios. Síndrome de Sézary-agresivo