“ ” 2017 Fechas del Calendario Escolar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Advertisements

COMVIDA San Pedro Sula VIH/SIDA.
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
VIH - SIDA. Es una enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que daña las defensas que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
El VIH y la mujer embarazada. Cuidado de la Mujer Embarazada ¿En que consiste el cuidado prenatal? –Son los cuidados que recibe la mujer durante la época.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
SIDA SINDROME DE INMUNODEFI- CIENCIA ADQUIRIDA. ¿QUÉ ES EL SIDA? Es un estado abanzado de una infección que DESTRUYE las defensas del organismo por un.
Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión. Subsecretaría de Coordinación Ministerio de Educación Fechas del Calendario Escolar.
Derechos Humanos, sexuales y reproductivos Dra. Amelia del Sueldo Padilla
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
1 DiciembR e. ¿Qué es el SIDA? El SIDA es una enfermedad infecciosa que la produce un virus denominado VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). La.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
Epidemia de VIH en Cuba. Metas Mundiales:
¿ Por qué es aconsejable realizarme una prueba de detección rápida? Para saber si tienes el virus en tu cuerpo y recibir el tratamiento de manera oportuna.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio De Poder Popular para La Salud El Sida Yeison Brito.
UNVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXUALIDAD FAMILIAR REALIZADO POR: MICHELLE.
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
INFECCION POR VIH / SIDA
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
DERECHOS HUMANOS.
“ 2017 Fechas del Calendario Escolar
Educación Sexual Integral
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
Universidad Kennedy Departamento de Biopsicología
La Situación del Derecho Humano a la Salud
Enfermedades oportunistas Facultad de Ciencias de la Salud FUAA.
COMO EVITAR EL SIDA Sexualidad: Enfermedades venéreas
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Juego de letras Producto programado.
EL SIDA ¿Qué es el Sida? - El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo.
Enfermedades de transmisión sexual
LA CULTURA DE LA PAZ.
Síndrome de inmunodeficiencia HUMANA
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
VIH Y SIDA.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
SIDA ¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA SIDA? LA PALABRA SIDA SE FORMA CON LAS INICIALES DE LA EXPRESIÓN "SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA." SÍNDROME:
VIH / SIDA Conceptos básicos para Intervenir en calle
Naldy Mercado G Prof de Biología
Bienvenida Dra. Lorena Molina Guerrero
Luis Adrián Guerrero Delgado
Infecciones de Transmisión sexual
* BASES NORMATIVAS Y LEGALES EN LA ATENCION DEL ADOLESCENTE Mg. Verónica Espinoza Loayza.
Información básica sobre VIH/SIDA
VIH
¿ Qué es el Sida… Síndrome: Grupo de síntomas o problemas de salud característicos de una enfermedad o condición de salud. Inmune: Se refiere al sistema.
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
La enfermedad d los últimos siglos
¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL?.
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Introducción En el año 1981 aparece una rara enfermedad que afecta directamente y profundamente al sistema inmunológico.
I.E.D. Normal Superior Maria Auxiliadora
“Hacia la verdadera revolución de la sexualidad”
Datos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH/SIDA en Argentina > 2007 < Fuente: UNICEF en base a datos oficiales.
¿ Que es el VIH-SIDA?. El SIDA… Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida Es un conjunto de síntomas y signos de enfermedades causados por un virus llamado.
DEPARTAMENTO DE MEDICINA OCUPACIONAL ¿ Qué significan las siglas VIH y SIDA ? Virus de la Inmunodeficiencia Humana - Síndrome de Inmuno Deficiencia.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra durante el sexo.
Problemática social: El aumento del VHI/SIDA en Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano Facultad de Ciencias Sociales Escuela De Derecho.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
VIH / SIDA (Versión en español) José Galárraga Francisco Miguez.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
MARCO LEGAL Convención Internacional de los derechos del niño (Naciones Unidas,1989) Se reconoce especialmente en los artículos 12, 23, 24 y 26 a los niños,
Transcripción de la presentación:

“ ” 2017 Fechas del Calendario Escolar Políticas del Cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial Subsecretaría de Coordinación Ministerio de Educación Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión.

Diciembre Mes de Serie “El cántico del sol”. Joan Miró. Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión. Área de Políticas del Cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial.

“ Para el Equipo Docente: El Área de Políticas del Cuidado comparte con ustedes una serie de sugerencias para trabajar según las FECHAS DEL CALENDARIO ESCOLAR propuestas para el Mes de Diciembre. ” (Según Resolución Ministerial Nº 1.491/16). Área de Políticas del Cuidado -ME-

“ ” SIDA Día Mundial de la Lucha contra el 1 de Diciembre Cada 1º de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Es una oportunidad para concientizar, educar y mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud pública mundial. Este año, el lema que la Organización Panamericana de la Salud propone para el Día Mundial de la Lucha contra el Sida 2017 es: "Todos cuentan. Terminemos con el Sida. Área de Políticas del Cuidado -ME-

“ ¿Qué es el SIDA y cómo se transmite? El VIH, o virus de inmunodeficiencia humana, se instala en el sistema inmunológico, que es el encargado de defender nuestro cuerpo. El VIH puede hacer que una persona desarrolle sida. SIDA es una sigla que significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. “Inmunodeficiencia” significa que tenemos bajas las defensas. Es decir que algunas personas que se han infectado con el virus del VIH pueden, en algún momento, presentar distintas enfermedades debido a que sus defensas están muy disminuidas. Cuando el VIH hace que se presenten estas enfermedades, llamadas enfermedades oportunistas, se habla de sida. El VIH se transmite únicamente por estas tres vías: Transmisión sexual: si se mantienen relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) sin preservativo. Transmisión por vía sanguínea: al compartir instrumentos punzantes o cortantes (jeringas, agujas, maquinitas de afeitar, etc.) Transmisión perinatal o vertical: una mujer embarazada que vive con VIH puede transmitir el virus a su bebé durante el embarazo, el parto o durante la lactancia. Por eso es importante saber si la mamá vive con VIH-sida, para cuidarlos a ella y a su bebé. Área de Políticas del Cuidado -ME-

“ ” Para conocer más: Para tener en cuenta: La Fundación Huésped es una organización argentina que desde 1989 trabaja en áreas de salud pública con el objetivo de que el derecho a la salud y el control de enfermedades sean garantizados. Su visión está enfocada en VIH/sida, Hepatitis virales, enfermedades prevenibles por vacunas y otras enfermedades trans-misibles, así como en salud sexual y reproductiva. El trabajo de la Fundación Huésped es concebido dentro de las siguientes áreas de injerencia: Incidencia pública Investigación y gestión del conocimiento Desarrollo de capacidades Servicios directos Calidad, cercanía y transparencia Para conocer más: Visitar el sitio de: Fundación Huésped http://www.huesped.org.ar   Visitar el sitio de: Organización Panamericana para la Salud - Organización Mundial para la Salud http://www.paho.org ” Área de Políticas del Cuidado -ME-

“ Derechos Humanos Día Internacional de los 10 de Diciembre Área de Políticas del Cuidado -ME-

“ Recursos para trabajar: Para trabajar en Nivel Primario: El Día Internacional de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre. "Se conmemora en esta fecha ya que en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos”. Dicha Declaración es un compromiso con la dignidad y la justicia a escala universal. No se trata de un lujo ni de una lista de deseos. Sus valores básicos son: la dignidad humana inherente, la no discriminación, la igualdad, la equidad y la universalidad; se aplican a todos, en todos los lugares y en todo momento. La Declaración es universal, duradera y dinámica, y atañe a todas las personas. “ Recursos para trabajar: Para trabajar en Nivel Primario: Cuento: Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia,  de Ema Wolf. A partir de la lectura del cuento, trabajar con los siguientes ejes: derechos, vida en democracia, respeto por el otro y conflicto. Dialogar sobre la importancia de la vigencia de los derechos para el logro de la convivencia. Área de Políticas del Cuidado -ME-

“ Recursos para descargar: “Cuento con vos”. Cuentos sobre tus derechos.  Ministerio de Educación y Deportes / Presidencia de la Nación. Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia. Cuento con catorce historias reales que nos hablan sobre los Derechos Fundamentales de la Infancia, explicados con claridad y muchas dosis de imaginación, para que los niños entiendan cuales son sus derechos y los del resto. Se trata de una antología de catorce autores argentinos que han querido dejar su inestimable colaboración sobre este proyecto solidario. http://www.me.gov.ar/construccion/derechos_cuentos.html “Afiches sobre Derechos Universales”. Ministerio de Educación y Deportes / Presidencia de la Nación. Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia. http://www.me.gov.ar/construccion/derechos_afiches.html Área de Políticas del Cuidado -ME-

“ Contacto Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión. Subsecretaría de Coordinación. Área de Políticas del Cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial. Coordinadora: Prof. Griselda R. B. Conde ” O’Higgins 660 – Santa Rosa – La Pampa Teléfono: (02954) 453444-5 - 107 / 120 Correo: politicasdelcuidado@mce.lapampa.gov.ar