TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICION
Advertisements

Problemas nutricionales:
Orientación vocacional
Anorexia y bulimia Anorexia Es un trastorno alimenticio que altera la relación de la persona con la comida.Obsesión de perder peso. Bulimia La bulimia.
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
Bulimia “La bulimia suele presentarse junto con un fuerte sentimiento de inseguridad emocional y problemas graves en la autoestima, en relación directa.
Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
Autores: Bouncy, Graterolina, Fanti y Sombra ¿Qué es la anorexia? La anorexia es un trastorno de la conducta al comer que se caracteriza por el miedo.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza.
¿QUÉ ES LA BULIMIA? La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta.
 En la sociedad actual se da una gran importancia al físico.  El problema está en la obsesión por el físico.  Esta obsesión trae consecuencias negativas:
TRABAJO PRACTICO BIOLOGÍA Tema: bulimia y anorexia Integrantes: Ignacio R.J, Chanel S, Pedro Z., Jerónimo S. y Martina R.O.
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
Anorexia Vigorexia Bulimia.
Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos.
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Salud Las Hormiguitas SOPA LETRAS QUIENES SOMOS Anemia
BULIMIA NERVIOSA.
¿Cómo afecta en el trabajo?
Desordenes alimenticios: Salud, belleza o muerte?
ADVERTENCIA LAS IMÁGENES VERTIDAS EN ESTA DISERTACIÓN PUEDEN IMPRESIONAR AL PÚBLICO, SE RUEGA DISCRECIÓN.
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACION
Unidad 1 Act. La comida chatarra l
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Edición I Alajuela, Turrúcares
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
Combatir contra la anorexia en el mundo
Importancia de la actividad física
Alimentación saludable.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias Químicas
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
DESARROLLO EN LA MADUREZ
diferencia entre anorexia bulimia y vigorexia
Actividad Física: Deportes
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
Revista Colegial Pasatiempo: Juego de palabras.
ANOREXIA MISSAEL GONZALEZ.
Sindrome del comedror compulsivo-
El peligro de la anorexia
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
Auto-cuidado y estilos de vida saludable
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
Tema 2: Salud y Enfermedad
La obesidad infantil en el Perú
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Lo normal y lo patológico
Estilos de vida saludable: Deporte & nutrición
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
Vivencias del Manejo de la Intervención en Crisis a PVVS
DESORDENES ALIMENTARIOS 11/23/2018 Hebert Palomino O., PhD (c) Fundacion Luz de un Nuevo Dia1.
JONATHAN STEVEN MARTINEZ
Lo normal y lo patológico
Alba Rivero Larios Gema Barba Aranda Lucía González Murga
Educar al paciente. Efectos físicos y psicológicos de su conducta. Modelo cognoscitivo dela bulimia nerviosa. Describir consecuencias físicas. No excesos.
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACIÓN.
Conductas de riesgo en adolescentes.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Cuidado y Salud Personal
Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
DESNUTRICIÓN.
Transcripción de la presentación:

TRASTORNOS ALIMENTICIOS Grupo: E Katty Aidde Padilla Flores. 1733345 Preguntar a la audiencia si se tiene información previa sobre el tema a tratar

OBJETIVO Identificar los signos y síntomas de la ortorexia, bulimia nerviosa y comer compulsivamente así como conocer las consecuencias y tratamientos de cada uno de ellos.

Introducción Los desórdenes alimenticios hoy en día son muy comunes y pueden ser provocados por varios factores, la mayoría psicológicos. Un trastorno alimenticio se caracteriza por una conducta alimenticia extrema por parte de quien la padece por lo general así como también tiene una manera distinta de pensar con respecto a la comida. Todo esto siempre es con el fin de bajar de peso, cuestiones estéticas, o simplemente distorsionan la frase “una vida saludable” llevándola a extremos que traen como consecuencias enfermedades o la muerte. Los trastornos alimenticios más comunes son la Anorexia y Bulimia nerviosa que comúnmente se les conoce solo como “Bulimia” y “Anorexia” sin embargo al paso del tiempo se han ido identificando otros tipos de trastornos. Este trabajo se enfocará en los trastornos de Ortorexia, comer compulsivamente y la bulimia nerviosa. Se hablará sobre ellos y se dará información para poder identificarlos, conocer algunas características de estos trastornos, las consecuencias a largo y corto plazo que puede llegar a sufrir la persona que los padece, también se hablará sobre los tratamientos para cada uno de ellos.

Bulimia nerviosa

BULIMIA NERVIOSA La bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por repetidos episodios de sobrealimentación o ingestión excesiva de alimentos y una preocupación exagerada por el control del peso. Esto lleva al paciente a tomar unas medidas extremas para contrarrestar el aumento de peso producido por la sobrealimentación. Por lo tanto, se producen episodios de "atracones", en los que de forma compulsiva se ingiere gran cantidad de comida en un corto espacio de tiempo. Estos episodios los sufren a menudo en secreto. Tras los atracones de comida, el paciente se siente a menudo culpable de ello y utiliza una serie de métodos compensatorios inapropiados para evitar la ganancia de peso. La palabra bulimia procede del latín bulimia, que a su vez proviene del griego βουλιμία [bulimía], que se compone de βούς [bus] ‘buey’, y λιμός [limós] ‘hambre’,1​y significa ‘hambre de buey’, es decir, ‘mucha hambre’.

Etapas de la bulimia COMER SE COME EN EXCESO SENTIMIENTO DE CULPA SE SIENTEN CULPABLES POR COMER VÓMITO PARA SENTIRSE MEJOR, VOMITAN LOS ALIEMNTOS

Signos y síntomas . Garganta inflamada y adolorida por los constantes vómitos. Inflamación de las glándulas salivares. Desgaste del esmalte de los dientes. Dientes sensibles como resultado de la exposición al ácido del estómago. Reflujo y otro problemas. Irritación intestinal debido al abuso de laxantes Deshidratación severa. Desequilibrio de electrolitos (niveles de sodio, calcio, potasio y otros minerales).

Tratamiento. Se hace un seguimiento muy cercano para que la recuperación del peso sea gradual, con controles frecuentes. Se estudian y mejoran problemas en la dieta que afecten al paciente, así como factores que influyen en los atracones y los vómitos (ansiedad por el colegio, problemas con los padres o amigos).Además de la mejoría física del peso, la dieta y hábitos alimentarios, se hace un tratamiento psiquiátrico, que combina psicoeducación, psicoterapia individual, psicoterapia de grupo y terapia de familia. Se puede ayudar con medicación como antidepresivos, que mejoran los atracones, vómitos, ánimo deprimido y tratan otros problemas asociados

Trastorno por atracones ¿Qué piensan cuándo escuchan “trastorno por atracones”?

Los comedores compulsivos acaban con enormes cantidades de comida en un corto período de tiempo, luego se arrepienten de haberlo hecho. Sin embargo, no se purgan a sí mismos después de eso, ni hacen ayuno, ni hacen ejercicio, ni intentan de ninguna manera compensar por los cientos de calorías que acaban de ingerir. Signos y síntomas Comer de forma excesiva, aunque no tenga hambre. Comer frecuentemente de manera compulsiva e incontrolada. Uso y abuso repetido de dietas. Problemas de sobrepeso u obesidad. Poca estabilidad emocional. Sentimientos depresivos, de vergüenza y de culpabilidad

Tratamiento Consecuencias. Generalmente con sobrepeso u obesos Luego de los atracones: indigestión, hinchazón, diarrea, dolores por gas, calambres abdominales Con frecuencia duermen durante muchas horas después de los atracones de comida Depresión. El comedor compulsivo se enfrenta a menores consecuencias de salud inmediatas que los anoréxicos y bulímicos, pero a menos que busque tratamiento para su obesidad, puede estarse preparando para un futuro con diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades de la vesícula biliar y determinados cánceres. Tratamiento Terapia individual o grupal. Asesoramiento nutricional.

ortorexia Preguntar si alguien conoce sobre esta enfermedad

La ortorexia nerviosa, tal y como originariamente se definió, indica una obsesión enfermiza con el consumo de alimentos saludables. ' Reproducir vídeo antes de dar la definición a la audiencia

SIGNOS Y SÍNTOMAS Las personas con ortorexia nerviosa están constantemente preocupadas por los alimentos Pasarán horas del día pensando en la investigación, planificación y preparación de las comidas. Es común que los ortoréxicos sigan reglas estrictas en cuanto a comer, como eliminar por completo ciertos alimentos – como el azúcar refinado o aceite hidrogenado. Si se alejan de estas reglas auto-impuestas, se sentirán culpables

Consecuencias. La ortorexia nerviosa por lo general comienza como unos hábitos alimenticios saludables y poco a poco se convierte en una obsesión. El ortoréxico impondrá reglas cada vez más estrictas sobre sí mismo. Cuando progresa la ortorexia, es posible que las personas afectadas se vuelvan escuálidas porque muchos alimentos están fuera de su dieta debido a sus estrictas normas. Con una dieta restringida, la persona desarrolla una alimentación muy selectiva, lo que finalmente resulta en una alimentación limitada y en desnutrición y por lo tanto causando malnutrición La ortorexia avanzada, puede suponer un peligro para la vida, sobre todo por causar hiponatremia, acidosis metabólica y pancitopenia.

TRATAMIENTO La ortorexia no es un trastorno fácil de diagnosticar, porque la gente se esconde detrás del ideal de “comer bien”. Además, dado que la ortorexia no es un diagnóstico clínico, muchos médicos y psicólogos ni siquiera son conscientes del problema. Usted puede, sin embargo, buscar la ayuda de un terapeuta u otro profesional médico especializado en trastornos de alimentación.

En estos datos recuperados del 2014 se logra apreciar en el gráfico que las personas con edades de 12- a 17 años están más propensos a padecer Bulimia Casos 9-11 años 12-17 años 18-19 años 30- 59 años Bulimia 4 92 68 21 Trastorno por atracones 1 9 8 Otros trastornos 14

Conclusión.   Para concluir con mi trabajo es muy importante aclarar que ningún trastorno alimenticio es bueno, todos tienen consecuencias graves y es por eso que necesitan atenderse después de ser diagnosticados. En estos trastornos los factores psicológicos son muy importantes pues son los principales causantes de padecer algunos trastornos. Al que padece la enfermedad no solo se le da asesoramiento nutricional sino también se acompaña el tratamiento con una terapia ya sea grupal o individual pues como dije anteriormente los trastornos son causados principalmente por motivos psicológicos. Es muy importante tener en claro lo que es están saludable, no distorsionar el concepto de “Saludable” y siempre tener asesoramiento del algún experto al momento de ponernos bajo algún régimen alimenticio.

Bibliografía Ortorexia. (1 de septiembre de 2017). Obtenido de Ortorexia: http://ortorexia.org/ Webconsultas. (1 de Septiembre de 2017). WebConsultas Revista de Salud y Bienestar. Obtenido de WebConsultas Revista de Salud y Bienestar: http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/trastornos-alimentarios/dra-rosa-calvo-del-servicio-de-psiquiatria-y-dra-carmen Monsiváis Moreno Maricruz (2016) Dietoterapía, Trastornos en la alimentación y desnutrición,Bulimia, otros trastornos. Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas, México. 94 páginas.